Mes: agosto 2014

  • Week-Log.512

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • Longreads para tu viernes

    Anteojeras por opción: Internet nos va a permitir intercambiar nuestros puntos de vista con personas que piensen diferente… mantra que todos repiten hasta que aparecen los estudios de Rutgers hablando de un Espiral de Silencio que viene a validar el peligro de la ultrapersonalización y las anteojeras que se generan por seguir/likear/pokear solo a los […]

  • De Google Authorship y la imposibilidad de forzar una comunidad

    Google hizo publico que deja de usar Google Authorship en los resultados de búsqueda y que no le prestará más atención al tag rel=author y tal vez el mejor análisis lo hace Search Engine Land pero este cambio de política de Google implica un par de cosas mucho más interesantes para analizar como ser la […]

  • Project Wing, el programa de drones de Google X

    Genial nota de The Atlantic sobre otro punto de contacto ente Google y Amazon, los drones para la entrega de productos remotos. Es interesante leer la nota particularmente por dos cosas; primero la dosis de realismo de Google que habla de que esto ya es una realidad como proyecto pero que tienen que seguir invirtiendo […]

  • Twitter Analytics para todos

    Finalmente Twitter abre sus Analytics, esas que comenzaron hace 4 años siendo interesantes y fueron cada día profundizandose pero para cuentas comerciales y hoy te dejan ver casi todo lo que pasa con tu cuenta, pero igual… no creo que eso sea lo único importante de hoy porque hay un preview un poco mas imperceptible […]

  • Facebook y Amazon atacan a Google en publicidad

    Este gráfico muestra cuales fueron las fuentes de ingresos de Google en 2013. Con la venta de Motorola a Lenovo, la publicidad online vuelve a ser más del 90% de los ingresos del buscador y por eso que Facebook reviva la compra de Atlas para lanzar su propia tecnología de ad-serving y un DSP, en […]

  • Facebook cambia el algoritmo para frenar el clickbait

    Maravillosa medida de Facebook que decidió comenzar a ocultar historias consideradas clickbait y así sacar del medio de tu timeline notas automatizadas que solo buscan un click rápido. Si esta medida no levanta un debate, aunque algunos lo consideremos genial, se va a demostrar que los que practican estas cosas ya lo estaban esperando como […]

  • The Data Ecosystem

    With the arrival of the everything-is-connected era a new wave of smart objects, apps and services make appearance in our lives. Wrist bands that track every single step we make, the way we burn calories, the way we sleep. Smart objects that surround us and have the ability to measure how we feel, what we […]

  • Week-Log.511

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ … no el sábado, no el domingo, no el lunes, sino el MARTES porque si vas a llegar tarde, hacelo en serio! :P

  • La competencia por el duelo público

    Maravilla pieza de Will Leitch sobre las muestras de duelo por la muerte de celebridades en las redes sociales: Saint Robin que les recomiendo leer especialmente este párrafo: “The instinct to sanctify the dead, to boast of how they meant more to you than they did to anyone else, to turn grief into this public […]

  • Twitter experimenta y convierte algunos FAVs en RTs

    Twitter necesita empujar el engagement de sus usuarios de alguna forma para mantener el ritmo de crecimiento que empezó a mostrar en su última presentación de ganancias; para eso está buscando que mostrar que te lleve a pasar más tiempo en la app en vez de salir a buscar contenido por otro lado. Esa es […]

  • #Ferguson o como los algoritmos pueden ocultarte cosas

    Hace un tiempo Facebook decidió que iba a cambiar su algoritmo de noticias, ese “edgerank” iba a determinar que noticias te interesaban en base a lo que publicabas; jerarquizando, como hacían en su momento los medios, el contenido que vale la pena que veas… el problema es que, así como Google demostró el poder de […]

  • Cada día menos startups en USA

    Muy interesante paper de Ian Hathaway y Robert Litan que la gente de 538 analiza con una conclusión que parecerá, para muchos de nosotros, contraintuitiva… especialmente cuando hablamos de vivir en una burbuja de startups y valuaciones. No voy a analizar todo porque el paper [en PDF] merece ser leído, pero se conjugan dos cosas; […]

  • Jack Dorsey y el éxito de Square que nadie parece querer

    Algunas cosas de la filosofía de Silicon Valley todavía no termino de entenderlas; Jack Dorsey crea una empresa que procesa pagos por más de u$s30.000 millones al año, que crece un 350% en 2 años, que tiene un equipo de desarrollo de nuevos negocios que apunta a sacarlos de un mercado que parece un commodity […]

  • Buzzfeed recibe u$s50 millones a una valuación de u$s850

    Estoy leyendo la inversión liderada por Andreeesen Horowitz en @BuzzFeed y no me sorprende demasiado; tal vez el mejor análisis es el de Chris Dixon que, además, se suma al board de la empresa y les recomiendo leerlo. Mientras todos [en el mercado de medios] hablan de Buzzfeed como “el futuro de los medios” y […]

  • Experimentando con tu vida

    Hace tiempo la gente se sorprendió porque Facebook experimentó con tus emociones para mejorar su engagement; luego Google mostró que jerarquiza datos para no herir susceptibilidades de los brasileños y nos reímos; apareció OKCupid a mostrar que decía que eras compatible con alguien aunque no lo fueras solo para experimentar y nadie se sorprendió. “Ese […]

  • El décimo hombre

    Interesante nota en TechCrunch sobre la necesidad de tener un “Abogado del Diablo” en cada startup y linkea a la teoría atrás del “décimo hombre” que se ve en la horrible película World War Z 1 basada en una doctrina del IDF [link a PDF de Kuperwasser] sobre el equipo rojo del Intelligence Directorate: “La […]

  • Foursquare 8.0 y las dudas de usar dos apps

    Finalmente podés descargar Foursquare 8.0 que es la evolución final de su ruptura con el modelo de checkin para enfocarse en competir con Yelp separando total y absolutamente las recomendaciones de tu checkin en lugares… para que lo hagas en Swarm y sin check-ins se pierde la riqueza del contenido sin check-ins el historial necesario […]

  • Google empieza a frenar el arbitraje en Latinoamérica

    En tres reuniones escuche quejas, no públicas ni oficiales, por la medida de Google Latinoamérica al frenar el arbitraje AdWords/AdSense que tanto había permitido en estos últimos años. La excusa oficial en todos los mails fue que había “scraped content from other sites” y en dos casos “designed for the sole or primary purpose of […]

  • Perlitas de Blackhat 2014

    Blackhat 2014 viene desarrollandose con algún que otro contratiempo pero nada grave y entre algunos de los papers y presentaciones más interesantes destacaría 4