Mes: febrero 2011

  • Herramientas de Hacktivismo

    Mientras algunos tardan en darse cuenta que es imposible frenar el rio de información que es Internet cada día hay más herramientas que permiten el hacktivismo de forma anónima y segura; primero fue Tor y ahora aparecieron RedPhone y TextSecure que permiten tener comunicaciones móviles seguras desde cualquier equipo con Android… ¿cuando fueron desarrolladas? Durante […]

  • Instagram lanza su API

    Instagr.am esa red social de fotografía que logró pasar los dos millones de usuarios y estar en boca de todo el mundillo 2.0 sin siquiera tener un site y teniendo una App solo para iPhone, acaba de anunciar el lanzamiento del Instagram Real Time API que está tan bien pensada como su servicio… Lo interesante […]

  • AirBnB llega a su millón de noches reservadas

    Genial tasa de crecimiento de AirBnB que acaba de anunciar que llegó a un millón de noches reservadas con su sistema y, como me gusta, hacen un infografía gigante con datos que señalan no sólo la tasa de crecimiento sino cosas bizarras como que hubo 37 casas de árbol y hasta un iglú reservado con […]

  • Nuevas MacBook Pro

    Finalmente se renovaron las Macbook Pro y me parecen una buena evolución sobre las que había en el mercado. Finalmente saltan a la nueva generación de chips de Intel Core i5 o i7 Sandy Bridge sino que se despiden de NVidia y ya tienen Lightpeak la nueva tecnología de Intel para transferencia de datos simultaneos […]

  • Consumo Colaborativo

    Habiendo probado ZipCar gracias a @dbasch, usado AirBnB por recomendación de amigos y hasta usado Kiva más como forma de colaboración que de crecimiento financiero…no puedo dejar de recomendarles que lean What’s Mine Is Yours: The Rise of Collaborative Consumption o al menos visiten “the online hub for Collaborative Consumption” pero este video explica mejor […]

  • La industria del “video adulto” contra el porno gratis de Internet

    Con apenas días de diferencia salieron un par de notas que me llaman la atención a nivel negocio y en cierto sentido me sorprenden porque la industria del porno o entretenimiento para adultos siempre llevó la delantera en adopción de tecnologías; si alguien se beneficio con la explosión de Internet fueron los grandes sellos que […]

  • 9 Flats a la pelea contra AirBNB desde Europa

    Finalmente se presentó 9 Flats una plataforma social que facilita el alquiler de habitaciones y viviendas por todo el mundo para estancias breves exactamente igual que AirBNB pero con un diferencial que es estar basados en Europa, con un equipo de gente distribuído entre España y Alemania al menos por ahora y con el apoyo […]

  • Alexandre Hohagen de Google a Facebook

    Finalmente se hizo pública la salida de Alexandre Hohagen de Google Latinoamérica ¿donde se va el Vice Presidente de Google Latinoamérica? A Facebook como Vicepresidente de Ventas para la misma region. Alexandre, fué el que ganó la pelea política interna de Google para manejar Latam y ahora vemos que fue simplemente un salto en su […]

  • Naspers compra Dineromail

    Finalmente se hizo público que Naspers compró Dineromail luego de haber comprado OLX a, entre otros, Alec Oxenford que es socio también de DineroMail. ¿No era obvio que Dineromail iba a ser el gateway de pagos de todo el grupo que incluye transaccionales como Buscapé o OLX? Si y por eso me molesta no haber […]

  • Como se diseño Quora

    Me gusta y mucho este artículo de Rebekah Cox: Early Quora Design Notes en el que se habla de como se diseño Quora en un período de 6 meses y como fue modificandose la experiencia de usuario en general. Tip: Están contratando ;)

  • HTML5 porque nosotros somos la AppStore

    Excelente pieza de Alex Young: We Are The App Store respondiendo algo que nunca esperé escuchar de un tipo inteligente como John Gruber: “Readability necesita a Apple, Apple no necesita a Readability” No puedo creer que alguien con dos dedos de frente y respetado en el ambiente como John Gruber no entienda que una plataforma […]

  • Sony vs. Hotz: nuevo round con dinero para defenderse

    Hace un tiempo publiqué como una temporary restraining order (TRO) en contra de un paper académico frena la investigación de seguridad porque se demuestra que se puede hackear una PS3 esto es el caso Sony vs. Hotz aka: Geohot y es una muestra de como una legislación definida vagamente puede usarse para cualquier barbaridad…. Lo […]

  • Vallas en los jardines cuando tenés un ecosistema

    Hace unos días di mi opinión sobre como, Apple, Google y Amazon, están matando el mercado de las suscripciones a contenidos y como están pareciendose más a Rupert Murdoch que a Anya Major; pero leyendo a los desarrolladores de Readability no puedo dejar de pensar que Internet en 2011 o 2012 va camino a ser […]

  • Innovación haciendo la tecnología más accesible

    Hace unos días volvi del Mobile World Congress 2011 y más allá de la invasión Android y mi admiración por Barcelona como destino culinario; hubo un par de proyectos que me gustaron mucho porque ya el desarrollo de los mismos implica una innovación que hace foco en hacer la tecnología más accesible a gente que […]

  • Macbook Air 13,3″ una pequeña reseña

    Hace ya tiempo tenía ganas de hacer una reseña de mi Macbook Air de 13″ que ya es mi tercer evolución en el mundo Mac y, simplemente no puedo dejar de recomendarla como la mejor ultradelgada y portátil que hay en el mercado. Haciendo la aclaración de que compré la configuración más alta porque al […]

  • Instagram curando contenidos

    Interesante movida de Instagram, esa red social sin sitio web y que sólo funciona en un iPhone y que así y todo sigue estando en la “cresta de la ola”… crearon un subdominio para cubrir los Grammys haciendo algo interesante, se aliaron con MTV y curan contenido mostrando las imágenes interesantes que se toman en […]

  • YouTube Partnership Program: en tiempos de la imprenta

    El YouTube Partnership Program es un programa interesante, deja que ates tu cuenta de AdSense a los videos que compartís en YouTube y comienza a mostrar publicidad al costado de los mismos o en el mismo video de lo cual te llevas una gran parte como publisher…. unirse es simple, implementarlo tambien pero simplemente no […]

  • Twitter suspende a UberTwitter y twidroyd

    En un movimiento al menos extraño pero no inesperado, Twitter acaba de suspender a dos de las aplicaciones móviles más importantes de su ecosistema: UberTwitter y twidroyd. La razón seguramente tiene que ver con el uso del nombre, algo que ya había adelantado que iba a traer problemas, ahora si uno mira más alla hay […]

  • Matando las suscripciones electrónicas

    Es interesante que cuando uno de los llamados early adopters ve que con el Kindle o con el iPad pueden tener su suscripción al medio que quieran en la palma de la mano de forma electrónica imagine, automáticamente, que vivimos en un mundo ideal donde estas versiones destruirán a las versiones en papel, caras de […]

  • Innovation Saturation: Economía para Tablets

    Por Santiago Pochat. La ley del “innovation saturation” es el perfecto catch-all para entender mejor el ciclo en que la tecnología (y la mayoría de los productos) funcionan en un mercado determinado antes de experimentar un pico de producción y originalidad para morir lentamente. Tom Osenton autor de “The Death of Demand”, introduce este concepto y lo […]