Mes: febrero 2008

  • Nuevas métricas de publicidad para la web 2.0

    La discusión sobre si las métricas tradicionales para medir el retorno de la publicidad online tienen valor en la web 2.0 está siendo eterna, personalmente considero que no son las más acertadas pero tampoco creo que se puedan dejar de lado de un día para el otro… porque la realidad es que, más allá del […]

  • Publicidad online como commodity

    Excelente resúmen del uso o mal uso de los ad-Exchanges que se habló en el evento del IAB en New York y como las agencias de publicidad online están actuando cada día más como empresas de tecnología o de contenidos para generar nichos de valor agregado en un mercado donde el ROI es cada vez […]

  • Duo sin verguenza

    Lo vi gracias a Arturo y no lo termino de creer ¿En serio no había otra manera menos ridícula de contar ventajas de un procesador? Por favor si hacen click acá bajen el sonido porque es irritante, molesto, etc.

  • Paypal: si querés seguridad no uses Safari

    Una noticia que los macosos van a tomar mal, pero si el jefe de Seguridad de Paypal dice que usar un navegador no es completamente seguro… yo tiendo a creerle ;) Es interesante ver que recomiende usar IE 7, IE8, FF2, FF3 u Opera antes que Safari, y que, principalmente sea la falta de soporte […]

  • Google Sites es el nuevo nombre de JotSpot

    Casi 2 años después de haber comprado JotSpot google lo integra en Google Apps como Google Sites pero, no como un editor de Wikis, sino de páginas colaborativas. Que, en realidad, son bastante similares a los templates que ya existían en la version anterior de JotSpot (vean este set de Flickr) pero sacando opciones redundantes […]

  • Cambios en Adsense: Privacidad, union de acceso y video

    Adsense anunció un cambio en sus términos y condiciones unos días despues del cambio en el acceso a la cuenta a través de la unificación de la clave de tu cuenta de Google y la de AdSense que van a terminar trayendo un dolor de cabeza a muchos.

  • Nueva multa de la Union Europea a Microsoft

    Por tercera vez la Union Europea le pone a Microsoft una multa, esta vez de u$s1336 millones por “cobrar un precio excesivo por la información suministrada a sus clientes” que, en realidad, es lo que se cobra por el licenciamiento de datos para lograr interoperabilidad entre diferentes sistemas. Es interesante ver que, esta multa surge […]

  • Copada.net un meneame criollo

    Hace tiempo que me preguntaba porque no había un sitio a la meneame argentino, así que con Martín, Alec e Ignacio, nos juntamos y armamos Copada.net un digg clone argentino. En cierta manera para suplir la falta de noticias con sabor argentino que hay en los otro sitios de noticias colaborativas. Hace unos días, Pablo […]

  • eBay desktop: lo mismo pero en tu escritorio

    En Adobe Engage se acaba de anunciar públicamente el lanzamiento de eBay desktop una de las aplicaciones que unen servicios web con una aplicación de escritorio y que, obviamente, es una de las estrellas de Adobe AIR. Y entre todos los ejemplos que se están mostrando el de eBay me pareció uno de los mejores […]

  • Yahoo Buzz se convierte en un ¿digg?

    Yahoo! Buzz era un servicio bastante interesante que te permitía ver, en tiempo real, lo que la gente buscaba y ver como esas tendencias se agrupaban en leaders y movers pero, desde hoy, se convierte en una especie de mix entre ese servicio y Digg. La idea no es mala, y de hecho me gustaría […]

  • Desde Microsoft: OXML vs. ODF

    Hoy hubo una reunión en las oficinas de Microsoft donde nos presentaron su visión de OXML como estándar XML para documentos; la reunión fue bastante interesante, porque pese a que MSFT debe defender una posición oficial, el debate fue bastante abierto y fue desde lo tecnológico hasta la estrategia de negocios. Personalmente, mas allá de […]

  • Facebook prohibido para militares de Canadá

    Si uno está preocupado sobre la privacidad de datos personales dando vueltas en las redes sociales, el ejercito canadiense está a un paso de ser paranoico y acaba de pedirle a sus soldados no usar Facebook o usarlo en forma limitada, porque “Miembros de Al Qaeda están vigilando Facebook y otras redes sociales,” Supuestamente Al […]

  • NYT ShifD: una aplicacion para compartir contenido

    ShifD es una aplicación extraña, no porque haga algo nuevo sino porque fue desarrollada desde el New York Times para que los usuarios puedan compartir contenido (sean imágenes, URLs, notas) entre diferentes plataformas…. de escritorio o móviles. En realidad, piensenlo como un Google Notebook pero con mucho mejor interfaz y una aplicación para el desktop […]

  • Comienza el armado de la red de Google

    Finalmente se confirma la inversión de Google y otras empresas para tender una red de fibra óptica propia que va entre USA y Japón, vía Javier Salinas, a un costo de u$s300 millones y un ancho de banda de 7.68 terabits por segundo; sumémosle sus inversiones en dark fiber para unir sus datacenters alrededor del […]

  • Times Machine: navegando los archivos del NYT

    Desde ayer estoy navegando sin parar por Times Machine, el archivo visual del New York Times y estoy impresionado; desde la forma de navegación con hovers sobre las notas que te presentan un pequeño resúmen al pasar sobre cualquier edición del diario hasta la posibilidad de navegar rápidamente 70 años de uno de los diarios […]

  • Cierra Stage 6 ¿es negocio el video HD online?

    Una lástima que se cierre el servicio de videos online de alta definición Stage 6, pese a tener el apoyo de DivX, que hasta ofrecía su soft gratis para que todos tengan una cuenta en ese site. La pregunta es ¿es negocio el video de alta definición online? ¿Lo mejor que podemos esperar es que […]

  • Stanford y la innovación donde parece no haberla

    Esas banditas elásticas están siendo un motivo de discusión gigante con un gran amigo, porque son el elemento secreto que Stanford develó para su Entreperneuship Week 2008 cuyo desafío es “crear el mayor valor agregado posible usando banditas elásticas” sin importar la cantidad o especificaciones necesarias. A mi amigo hacer algo así le parece una […]

  • Electronic Arts quiere a Take Two Games

    Electronic Arts acaba de hacer una oferta hostil de u$s2000 millones para comprar Take-Two, cuyo activo más importante es la franquicia Grand Theft Auto y, aunque no lo digan, para competir contra Activision Blizzard la empresa que surgió de la compra de Activision por parte de Vivendi. Ya la industria de los videojuegos está moviéndose […]

  • Nokia debería comprar Yahoo! no Microsoft

    Cuando se hizo pública la oferta de Microsoft por Yahoo!, el_raton dijo en mis comentarios que “Nokia debería comprar Yahoo!” una frase que me sigue dando vueltas en la cabeza y a la que, en una nota de Information Week, le dan un poco más de sustento. 1. Si Nokia quiere ser una empresa de […]

  • Photo Dropper: o como mejorar un poco tus posts

    Hace un par de días descubrí este plugin para WordPress; Photo Dropper te permite, básicamente, incluir en tus posts fotos de Flickr que usen licencias Creative Commons para que puedas incluir imágenes directamente desde la interfaz del blog. Es bastante buena la idea de un panel de control que te permite buscar por tags, seleccionar […]