Mitos. Hace años las corporaciones quieren trabajar junto a startups, hace años los startups están destruyendo el negocio de las corporaciones, los startups no quieren ser corporaciones, trabajar con startups o con corporaciones es fácil... incontables veces escuché estos mitos que, lo único que tienen de verdad es que fuerzan una narrativa donde se crea una dicotomía del mundo similar a corporaciones y startups son cuasi-enemigos. ¿La realidad? el trabajo conjunto puede darles ventajas a los dos, si no lo hacen es que fue mal pensado o implementado.
Hace más de seis años que trabajo en este mundo donde una corporación trabaja con startups, sea acelerando, invirtiendo, codeando con ellos pero sobre todo: pensando como escalar. Y si me piden un resumen de los dos puntos clave en este juego, son las mismas una y otra vez:
- Escala: la escala de una corporación a nivel comercial es solo soñada por un startup, si uno logra trabajar con una corporación que tenga objetivos alineados con los del startup que quiere trabajar con ella y logra cuadrar incentivos para que te sumen a su oferta solo podes crecer y crecer... y esto genera dos objetivos para el startup; crecer de forma orgánica a mediano y largo plazo y para la corporación, agregar valor al core de su negocio
- Agilidad: que una corporación no tenga que sentarse y desarrollar desde cero cada nuevo producto u oferta de su portfolio, en un mundo donde la vida promedio de los productos se va achicando porque hay cada día más jugadores de nicho es una ventaja increíble que los startups ponen sobre la mesa de las corporaciones... el concepto de plug & play es lo que le da agilidad a una corporación para mejorar su oferta comercial frente a otros competidores o incluso otros startups (ie: monoliners) que le pegan en su línea de flotación.
La realidad, sin embargo es que frente a estas dos ventajas, interrelacionadas e interdependientes, recibe mil objeciones que hacen que uno pierda de vista la cantidad de ventajas asociadas a estos dos puntos principales y el valor de apostar por esto ¿las primeras dos objeciones?Leer completa









Hay un
En el micromundo de los medios hay un micromundo de iluminados admirado por sus "nuevos medios" 1 y donde cada cosa que lanzan parece revolucionar el mundo y donde cada cosa que hacen "los viejos medios" 2 parece mala... el mejor ejemplo es el super-hypeado Vox de VoxMedia y el super-castigado informe de innovación del New York Times.
Hace ya tiempo estoy siguiendo esta pregunta en Quora: 


