El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
Leer completa
"Si Twitter es una compresión de nuestras ideas y una compresión de nuestra expresión, entonces los hashtags son sólo una extensión de eso, así que por supuesto eso se filtra en otras formas de comunicación, porque nuestro tiempo está comprimido, nuestros pensamientos se comprimen y nuestro espacio se comprime. En Washington, es la extensión muy feliz de una cultura llena de acrónimos." Traci Sefl
En una excelente nota del New York Times sobre el origen y desarrollo de los hashtags como herramienta de comunicacion. Ah, Chris Messina los inventó. #Twitter
Hace ya un tiempo hay un constante debate acerca de cuando va The Huffington Post a pasar en tráfico a The New York Times y el debate se da porque ambos son muestras de los puntos opuestos en Internet; The HuffPo en menos de 5 años se convirtió en una empresa de USD315 millones y The New York Times es el medio tradicional que con más de 100 años de edad da cátedra sobre integración de redacciones, visualización de datos, apertura de APIs y coherencia periodística pura y dura.
Pandora acaba de modificar su S1, el documento obligatorio de la SEC para poder cotizar en Bolsa en USA, y aumentó nuevamente el valor que piden por acción, de un estimado de u$s8 a u$s11 por acción lo que le da una valuación de mercado de u$s1900 millones o... 34 veces los ingresos de la empresa en 2010
La única diferencia que veo con el modelo de GroupOn (pese a que ambos tienen costos asociados a cada nuevo cliente con lo que el TAC/CAC es elástico y molesto) es que el costo de adquisicion de nuevos usuarios no parece ser incremental sino más lineal por lo que quizás sus factores de riesgo son menos problemáticos... y con una valuación de u$s1.900 millones aún pueden ser adquiridos sin demasiado esfuerzo por un gigante tecnológico o de medios.
Hace tiempo que sostengo que Miedo y vergüenza, las armas de los estudios cinematográficos para llegar a acuerdos extrajudiciales, porque tengas razón o no es dificil que vayas a juicio por descargar Teen Anal Nightmare 2, pero si algo hacía falta era la declaración de un abogado de los estudios:
"la tasa de arreglo en las películas porno es un 80%, mientras que para las películas legítimas por lo general es menos del 50%. Además, todos esos arreglos de las películas porno son por lo general varios cientos de miles de dólares más que las películas tradicionales. Usted puede ir a los expedientes públicos y ver que todos los casos del estudio Dunlap que no son de películas porno están totalmente muerto. "
Y eso explica porque, pese a lograr que un juez haya dado una aprobación para pedir datos de casi 24.000 usuarios que descargaron The Expendables (mala película si las hay) ni siquiera usaron ese documento y dejaron morir lo que era el juicio más grande contra usuarios de P2P de USA... entonces volvemos a lo de siempre ¿se busca justicia o plata? :)
Hace unas horas, en un operativo conjunto entre la policia de Alemania, España, Francia y Holanda se cerró Kino.to un sitio puso a sus 14 responsables en prisión; como dato que deberían tomar en cuenta el sitio te permitía ver películas en streaming y no almacenaba las películas en sus servers.
Dos detalles, el sitio estaba generando millones de dólares en ganancias anuales y pese a no alojar películas en servidores (sino distribuírlas de forma que ellos distribuyan los paquetes de información para que lleguen en formato de streaming) fueron acusados de "poner en disponibilidad contenido protegido por leyes de copyright".
Y hay dos puntos a revisar en este contexto, antes de decir que esto frena la libertad de expresión, porque es interesante ver las interpretaciones:
Leer completa
Si una de las medidas de éxito de una comunidad es la velocidad en la que una empresa libera actualizaciones de seguridad, Movable Type parece estar muerto porque recien publican una actualización de seguridad casi 10 días despues que unos hackers lograron entrar en PBS.org y publicar noticias falsas... y sinceramente me da mucha lástima ver que el software que fue uno de los pilares del nacimiento del blogging como algo masivo esté en este estado.
Ah, el reconocimiento oficial: "A remote attacker could create, read or modify the contents in the system" via TechCrunch
En una sentencia que va a sentar un precedente peligrosísimo un juez de USA acaba de dictaminar que el Ocean Bank de Maine no es responsable por el hackeo a una cuenta de Patco Construction uno de sus clientes. Los hechos son bastante simples de explicar, un hacker instaló un sniffer en una PC de la empresa, en cuanto robaron las claves del banco hicieron 6 transferencias por u$s540.000, el banco vió transferencias raras pero no le prestó atención a las banderas rojas y el cliente cuando recibió un resúmen de cuenta, y el banco en ese momento bloqueó la cuenta y pudo recuperar solo u$s240.000
Ahora, el fallo del juez da una serie de frases que de sentar precedente van a hacer de USA un paraiso hacker:
"el banco no es responsable si el cliente pierde sus contraseñas"
“Aparentemente y viendo las evidencias, los procesos de seguridad de 2009 no son óptimos y podrían haber usando un sistema de transferencias riesgosas en vez de hacer preguntas de seguridad"
"la ley no obliga al banco a tener los mejores sistemas de seguridad disponibles"
Hoy Google hizo otro de sus Doodles interactivos, esta vez en honor al 90 aniversario de Les Pauls y como Lester William Polsfuss hacía guitarras la idea es que puedas jugar con el mouse o el teclado y de las canciones más divertidas que leí por ahi están:
por @Chuqui
El Padrino: 368768676453
Star Wars: 1543285432854342
Titanic: 44443443456544443441
por @amarazzi
"Nothing Else Matters": DGJPJG-DGJPJG-JJJJ-KJ-HJHDDD
por @j0an
"Hard is a Rock": 678765576 65 76 678765576
"Seven Nation Army": 6686543 66865453 6686543 111111 333333 6686543
via @inti
"Redemption Song": Z-X-C-Z-V-N-B-V-C-X-Z-Z-X-C-B-C-V-C-X-Z
Desde que salió el iPad 2 dije que lo que más me sorprendía era el iPad Smart Cover por su simpleza y como reimaginaron algo que ya existía como ser una fundita con imanes; de ahi a que alguien como Evernote haya tenido ese mismo razonamiento pero hayan sido capaces de desarrollar una App que funciona en base a los movimientos de la funda... sigue convenciendome que la innovación está en esas pequeñas cosas que al 99.99% del mundo se le pasan por alto.
En serio, es algo simple y "tonto" como un juego de preguntas y respuestas donde tapás o mostrás el resultado... pero a nadie se le había ocurrido pensar en una funda como algo más que un accesorio y usarlo como extensión de una App :)
Facebook acaba de abrir a todos una función que puede resultar al menos molesta para muchos y que, sin embargo, la pusieron activada para todos: el reconocimiento facial y la sugerencia a tus amigos de que si aparece una cara similar a la tuya les recomiende etiquetarte en la foto, y aunque no soy un paranoico con el tema de seguridad, la idea de que me etiqueten ya me molesta si no son amigos en serio, ahora que encima Facebook esté buscando si yo aparezco en una foto para decir "hey este es Mariano, marcalo" me parece un pequeño retroceso en la privacidad.
En menos de una semana Madrid va a ser la sede de La Red Innova y de su concurso para startups llamado OpenTalent, la lista de los 20 finalistas de toda la región se hizo luego de revisar más de 300 proyectos presentados que tuvieran como base, menos de 24 meses de antigüedad y base tecnológica para sus proyectos y... nos vemos en una semana (voy a hablar el primer día) que varios de estos finalistas me parecen interesantes y quiero verlos en persona :)
When Should I Visit? fué creado en menos de 24 horas en el "Culture Hackday 2011" donde ganó el premio "Empty Galleries" y fué inspirado en un tweet que preguntaba cuando era el mejor día para visitar el Museo de Historia Natural... así que aprovechando la API de Foursquare se usó un software social para una actividad antisocial como es evitar gente o, seamos creativos, diciendo que ayuda a encontrar opciones para promociones ;)
Simplemente una muestra de como las APIs fomentan la creatividad. El link me lo pasó @inti :)
Hace un tiempo @sapochat escribió Ay Community Managers! y estos se enojaron, hace unos días hablaba de como el ciclo de vida de estos ya ha cambiado y hoy leo en El País que "Al 60% de los parados les gustaría reorientar su carrera profesional, según Adecco y este es uno de los perfiles favoritos para hacerlo" ahora...
Siempre me parece fascinante ver una WWDC porque al momento de analizarla tengo que explicar que en mi vida debe haber más dispositivos de Apple que los que la mayoría de los fans que me atacan tienen y todo porque hay un halo mágico alrededor de la marca que parece impedir que uno haga observaciones no tan positivas de la misma sin ser considerado una presencia diabólica en la tierra... por más que OS X Lion me haya puesto más que contento :)
Para ponerlo simple, uso Macbook Air, Pro, Time Capsule, Apple TV y quiero un Cinema Display pero el precio en Argentina es simplemente ridículo y prohibitivo, pero cuando miro la WWDC 2011 y veo que en un solo movimiento Apple se cargó a Camera+, a Dropbox, a Instapaper como pequeños startups y que se "inspiró" en el sistema de notificaciones de Android, en el sistema de mensajería de Blackberry no puedo menos que pensar "si esto lo hubiera presentado el otro Steve hoy todos hablarían de la maldad intrínseca de Microsoft y como desayunan bebés antes de ir a la oficina".
Los investigadores de seguridad están de parabienes gracias a LulzSec y su ataque a Sony, tienen decenas de miles de combinaciones de usuario/password para analizar y el análisis de Troy Hunt me parece simplemente genial porque muestra como estadísticamente la gente sigue sin hacerle caso a las recomendaciones de mejores claves y no compartirlas. Ah, por si hace falta, los Black hat también tienen el archivo y deben estar explotando muchas de estas combinaciones.
Si hay algo que la ACLU hace bien es pelear con el sistema desde el sistema sin gritos ni papel de víctimas sino con las herramientas legales de las que dispone ¿está el "sistema" hecho para que este proceso sea lento, caro, molesto y doloroso? Obviamente que si, pero si uno quiere combatir fuego con fuego termina convirtiendose en lo que está combatiendo.... pero más allá de este tema moral que no le interesa a nadie, es interesante saber que el Gobierno de USA, específicamente el FBI, reconoce tener contactos con ISPs y empresas de tecnología para poder espiar a sus ciudadanos pero para reconocer eso manda un documento de varios cientos de páginas y a la pregunta de "¿porque una redacción tan complicada?" la respuesta se puede resumir en dos párrafos casi geniales:
"Si los clientes supiesen que las empresas colaboran con el FBI estos podrían cancelar sus servicios o iniciar demandas civiles contra las empresas para prevenir que estas sigan entregando información" [1] ... "como las empresas entienden el alto costo que deberían pagar si se supiera esto es, solo con el conocimiento de que existe total confidencialidad, que colaboran con nosotros y de otra forma no lo harían" [2]
Y pensar que hay gente que todavía cree en la privacidad
Hay un interesante debate sobre el porque muchas empresas están empleando gente con experiencia en medios sociales, por más que esto suene vago y a veces sin sentido, pero básicamente ya pasó más de una década de blogging y la disrupción que estos medios causaron ya fue institucionalizado..
"To a very large number of mainstream enterprises, large and small, social media is just one more item to integrate into the workflow process.... now social media is being used by marketing, recruiting, communications, business development, sales, support and so much more. While a few years ago, there was no such thing as a community manager, there are now thousands of them. In short, social media’s disruption is pretty much over and now the longer, slower, duller process of integrating social media into enterprise fabric, where diverse workers use tools to get their jobs done the same way they use computers, search and email." Shel Israel en: Why SM Consultants are coming in from the Cold
Y es interesante ver que esto implica una evolución en los roles que el famoso "Community Manager", que existe desde siempre, debe asumir y donde va a empezar a verse un filtro gigantesco; por un lado el que tiene expriencia en la utilización de medios o herramientas sociales va a poder mantenerse como "consultor" o independiente, siempre que tenga la capacidad de encontrar un nicho donde se destaque y donde pueda agregar valor y pensar en estrategias en serio; mientras que el famoso "Twittstar" o "Social Media Manager" que tenía ese título gracias a decenas de miles de followers en Twitter va a ser simplemente un elemento más en la cadena corporativa.
Para el primero el mercado se hace cada día más grande e interesante, para el segundo ya pasó el momento donde se divertía en Twitter y haciendo networking... o muestra que puede crear algo en serio y medible en resultados o va a volver a... ¿lo que sea que hacía antes?
Que conste: uso Social Media porque es dificil encontrarle una traducción que suene mejor que "herramientas, medios o elemento de comunicación basados en comunidades online" :S
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
Leer completa
Hace unos días se cumplieron los primeros 10 años de la apertura de los Apple Store y pese a que en ese momento hable de números que sorprenden porque no paran de crecer y hacer del retail una unidad rentable al punto de la envidia el poster oficial es simplemente genial porque enumeran las lecciones que aprendieron a lo largo de estos años y que van desde detalles del diseño del metal de sus puertas hasta las formas de interacción con la gente.
El texto original está en inglés y acá una traducción rápida porque me parece que largo y todo es una pieza de comunicación interna y de motivación genial:
Leer completa