Dark Social: porque Internet siempre fué social

Con este gráfico Alexis Madrigal escribe The Atlantic: Dark Social: We Have the Whole History of the Web Wrong una nota muy interesante porque le da lógica a algo que no muchos parecen entender: Internet siempre fué social y lo que hoy llaman "Social Media" es apenas un subproducto de la web

dark social media

Dark Social la parte social que no es Social Media

Si uno mira este gráfico va a ver algo que es importante porque muestra que el mundo, o universo, del social media es apenas una fracción medible de lo que sucede a nivel "social" con el contenido en la web.

Leer completa

| Comunidades Online
Tags:
analitycs facebook Social Media

Apple, la desesperación por noticias y el valor de un tweet

Ye Fudao es el nickname de un trabajador de Foxconn que usando Weibo, un servicio de microblogging de China, publicó dos "tweets"; uno diciendo que había una huelga en Foxconn en el edificio que fabrica el iPhone y luego una foto que parecía una huelga... el resultado: la acción de Apple cayó un 2.2% o unos u$s12.000 millones

linea o huelga en foxconn

¿La realidad? No había huelga pero China Labor Watch una organización bastante conocida había publicado un comunicado de prensa y pese a que Foxconn decía que "hubo un par de incidentes aislados, pero no hay huelga, ni problemas y la producción del iPhone 5 no se frenó" cientos de medios los publicaron y así terminó cayendo la acción.

La peor combinación de desesperación por noticias, falta de verificación de fuentes y confianza ciega en "lo ví en Internet"Leer completa

| Web2.0

Emprendedores: vivir de premios

Hace unos días estuve con un amigo emprendedor muy bueno, ganó un concurso con un aporte no reembolsable de varias decenas de miles de dólares y este es el cuarto premio o concurso que gana; ya fue seleccionado por una aceleradora, ganó un concurso oficial con aporte no reembolsabe, fue elegido en una universidad muy reconocida por su startup, logró que dos gobiernos le den fondos y aportes... y su startup todavía no es rentable, no tiene un modelo de negocio que logre inversiones genuinas y tiene competidores con su nivel de desarrollo/crecimiento.

Leer completa

| Rants
Tags:
emprendedores startups

Do Not Track: privacidad que la industria publicitaria no quiere

Definitivamente la industria publicitaria quiere matar el estándar Do Not Track, si el otro día publicaba que están crucificando a Microsoft por permitir a los usuarios elegir si quieren ser seguidos por anunciantes, la declaración del representante de la Direct Marketing Association es simplemente estúpida:

"El marketing es el combustible del mundo. Es tan estadounidense como el pastel de manzana y ofrece publicidad relevante a los consumidores sobre los productos que les interesan ​​en el momento en que les interesan. DNT debe permitir el marketing como uno de los valores más importantes de la sociedad civil. Su subproducto también promueve la democracia, el discurso libre, y -lo más importante en estos tiempos- TRABAJOS. Es tan importante para la sociedad -y la economía- como la prevención del fraude y la protección de la propiedad intelectual y deben ser tratados de la misma manera.

Privacidad Comunista

El sólo hecho de decir que algo es tan "americano como el pastel de manzana" y que "promueve la democracia" es no muy subliminalmente (como si fuera una campaña de marketing) decir que si no apoyás sus políticas sos anti-americano y anti-democrático.Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
Derechos Do Not Track privacidad

GeneXus GX22: emprendiendo desde Uruguay

Ya es el tercer año que voy o tengo a alguien en el evento de Genexus, un desconocido en el ámbito de consumidores, es una empresa fundada ya hace 23 años en Uruguay por Breogán Gonda y Nicolás Jodal, con casi 80.000 desarrolladores en más de 50 países y una herramienta que podés describir como un programa que crea programas o en lenguaje más correcto "usa un lenguaje declarativo de alto nivel para entregar código en distintos lenguajes o plataformas"
genexus encuentro GX22
Las noticias más importantes, a nivel producto es que este año ya incorporaron dentro de su herramienta el soporte de Smart-Devices (aplicaciones móviles como pueden ver en este showcase) y ya está el generador para windows 8 pero sinceramente cada vez que voy termino sorprendiendome de lo que lograron dos emprendedores atípicos desde Montevideo.Leer completa

| Corporate IT Desarrollo
Tags:
emprendedores Genexus uruguay

Twitter Surveys: Investigación de mercado para marcas

Ayer Twitter presentó un nuevo producto para sus anunciantes llamado Twitter Surveys que es básicamente una herramienta de encuestas, dentro de la interfaz de Twitter, en asociación con Nielsen y con integración en las herramientas nativas de Twitter lo que es una ventaja gigante, aunque así y todo no la sienta simple de usar.

encuestas en twitter investigacion de mercado

Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
twitter

La Industria publicitaria contra Internet Explorer

En una de esas semanas raras de la industria de Internet leo con, y soy muy cuidadoso con mi elección de palabras, total desagrado que la ANA (Association of National Advertisers) condena a Microsoft por poner como opción por defecto el estándar "Do Not Track" que protege la privacidad de los usuarios y con horror que la Apache Foundation decidió que no va a honrar "Do Not Track" en servers Apache con el argumento de que la opción debe ser del usuario y no de una empresa.

internet explorer privacidad
Leer completa

| Derechos Redes Sociales
Tags:
Do No track internet explorer privacidad

Fanboys de un lado y del otro ¿hay algún problema?

Excelente nota de @benbajarn en TechLand: I Chose the iPhone, You Chose an Android Phone — So What? en la que resume y le saca dramatismo a los fanboys

Cuando se trata de fanáticos, ¿cual es el problema si la gente hacer colas para esperar los productos de Apple? La gente también espera en fila para sacar boletos de conciertos. ¿Y qué pasa si Apple tiene clientes leales? Lo mismo ocurre con muchas otras marcas. ¿Y cual es el problema si la gente elige gastar un poco más de dinero en los productos de Apple? Lo mismo ocurre con las personas que optan por comer en un restaurante gourmet en vez de un restaurant de comida rápida.

Todo se reduce a lo que uno valora, y su mentalidad de consumo girará en torno a los valores y preferencias de esta mentalidad. No todo el mundo valora las mismas cosas. Una vez más, no hay nada malo en ello.

Si leyeran las peleas monstruosas que hay en Celularis entre fanboys de la manzanita y fanboys del robotito verde se sorprenderían y ojala más de uno leyera esa nota para aprender a no matarse porque uno elige una cosa u otra ;)

| Rants
Tags:
marketing

Wayra Global Demo Day

Noticias de Miami, donde la segunda semana de Diciembre va a ser interesante para los startups latinaomericanos; por un lado el 12/12/12 Wayra va a hostear su Global Wayra Demo Day donde de los más de 170 startups en su programa, van a presentarse 20 startups representando a los seleccionados en 11 países donde la aceleradora tiene presencia.

Leer completa

| Eventos
Tags:
startups Wayra

Twitter vs Instagram: la aplicación de fotos gana en participación

ComScore acaba de liberar un estudio bastante interesante y profundo sobre dos de las aplicaciones móviles más usadas y con más hype del mercado Twitter vs Instagram e, increíblemente, los números muestran que Instagram logra más usuarios móviles y más engagement de los usuarios aunque debe quedar claro que Twitter sigue siendo más grande que Instagram pero no en todo nivel.

twitter vs instagram - lanzamiento de instagram

Leer completa

| Mobile Web2.0
Tags:
instagram twitter

Retweets como métrica de influencia en Twitter

Quizás Ev Williams, uno de los fundadores de Twitter que ahora está en el Board of Directors, acaba de dar una pista de como va a medirse la influencia en Twitter evolucionando del número de seguidores que tenés hacia el numero de retweets que se hacen de tus tweets.

twitter analytics

Leer completa

| Web2.0
Tags:
influencia klout twitter

LinkedIn ahora permite avalar conocimiento y experiencia

LinkedIn presentó los LinkedIn Endorsements para habilidades y experiencia una forma intermedia entre tener a alguien como contacto y darle una recomendación completa. Haciendo, en cierta forma, más simple el proceso de recomendacion y más útil la red social que cada día se parece más a una agenda y no más.

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
linkedin RRHH

Microsoft 2012: ¿el año más importante del gigante de Redmond?

Microsoft 2012 debería ser el nombre de este, tal vez el año más importante para Microsoft desde el lanzamiento de Windows 95,, para que tengan una idea de todo lo que se lanza este año les dejo una breve lista:

Leer completa

| Microsoft
Tags:
lanzamientos

The Well: comprada por sus propios miembros

Que The Well una de las primeras comunidades online haya sido puesta en venta hace un par de meses me dió bastante tristeza hasta que leo que el nuevo dueño es un fondo de inversión creado por algunos de los miembros más antiguos de la comunidad y por lo tanto la comunidad está en manos de los mismos que la hicieron grande :)

Link con más datos: The Well Group buys The Well y siendo origen de muchas de las tendencias que hoy nos parecen normales quizás el hecho de que el crowdfunding la haya "devuelto" a sus raíces es una forma de salvar otras iniciativas.

| Comunidades Online
Tags:
the well

AskPatents: crowdsourcing para arreglar el proceso de patentes

El proceso de aprobación de patentes de la USPTO tiene fallas y eso lo sabemos todos, donde el "arte previo patentes" parece no existir y se entregan desde conceptos como el "one-click-shopping" hasta "doodles" y es tan grande el problema que el mismo Director del USPTO David Kappos se acercó a Stack Exchange para ver si juntos podían crear un espacio donde el conocimiento colectivo ayude a encontrar arte previo antes de otorgar patentes y así nace AskPatents.

ask patents arte previo patentes

Leer completa

| Derechos
Tags:
crowdsourcing patentes propiedad intelectual

MercadoLibre Developer Conference: abriendo la plataforma de eCommerce

mercadolibre api developer conference Me sorprende la capacidad de Mercadolibre para constantemente hacer cosas nuevas, hace un año tuve una charla muy interesante con Dani Rabinovich y Nico Berman sobre la Mercadolibre API y como este set de herramientas eran el core sobre el que se reescribía la empresa mientras seguían operando y querían pasar de ser el sitio líder de eCommerce a una plataforma de eCommerce regional... un año después de esa charla anuncian la primer MercadoLibre Developer Conference donde van a mostrar que esto es una realidad.

Leer completa

| WebServices
Tags:
APIs Desarrollo Eventos mercadolibre