Al momento de escribir este post se reportó un sismo en la Ciudad de México que, para el USGS llega a los 6.0 grados de magnitud y del que, en Twitter se habla hace ya más de 22 minutos.... reviso las portadas de todos los grandes diarios de Argentina y España y ni uno sólo menciona que algo pasó en la Ciudad de México.
Finalmente se formaliza en una empresa un mercado que siempre se supo que existía pero al que pocos conocen o tienen acceso el mercado secundario de compra de activos no-líquidos de empresas que todavía no salieron al mercado pero esperan salir en un momento cercano, algunos ejemplos: Twitter, Facebook, Glam Media, LinkedIn, y Tesla Motors que en muchos casos son millonarios pero sólo en papel y que para "cashear" sin tener que esperar el momento en el que las opciones son ejercibles iban a un mercado secundario, hoy podrían ir a Secondmarket que acaba de lanzarse públicamente.

En Edge hay una excelente nota: The Making Of: PlayStation en la cual se cuenta porque la plana mayor de Sony Corporation decidió apoyar la creación de la Playstation cuando ellos no estaban en el negocio del gaming.

Y es interesante ver que el prototipo original de la Playstation era una Nintendo NES con un CD-ROM incluído y que la alianza que tenian ambas empresas se rompió por la presentación de este proto; pero parece que los japoneses se toman esto del honor demasiado en serio y el Presidente de Sony decidió, en el momento que Nintendo los abandonó por Philips, apoyar 100% el proyecto y la visión de Ken Kutaragi
Ese pequeño detalle terminó creando una de las divisiones más grandes y rentables de la industria y del imperio Sony y dándole a Kutaragi una fortuna estimada en u$s670 millones... vale la pena leer el artículo completo porque muestra como un producto nace dentro de una corporación y no desde un nivel de análisis de mercado sino desde políticas corporativas y, como terminan la nota, solo estamos esperando el renacimiento de la PS.
El breve recorrido de los post de esta semana que llamaron mi atención™
Leer completa
Finalmente MySpace, que está luchando contra su estancamiento global y regional, designó a un nuevo CEO para llevar las riendas de la red social que parecía comerse el mundo hace muy poco tiempo.... el nuevo CEO es Owen Van Natta, ex-COO de Facebook, y va a tratar de revitalizar la red social.
Es interesante ver como en MySpace perdieron su equipo original (hasta Om Malik dice que sus actitudes están siendo medio inaceptables) y están sangrando en operaciones locales repartidas por el mundo mientras, Facebook, sin siquiera tener presencia está creciendo y dominando todos y cada uno de esos mercados.
Mas data en Techmeme
Desde que Facebook hizo los cambios en los términos y condiciones de uso del site en el que, básicamente, todo lo que se crea en Facebook era de su propiedad y que los usuarios, rechazamos en su gran mayoría se creo una página llamada Facebook Site Governance Page en la cual se votó que tipo de "gobierno" o términos y condiciones de servicio iban a regir la red social más grande del mundo... finalmente los resultados ya están anunciados en su blog y, como era de esperar, la gran mayoría eligió los nuevos términos propuestos pero es más interesante analizar otros datos que muestran que Facebook entiende las comunidades más que cualquier otra red social.

Yahoo! parece decidido a cerrar todo servicio que no esté en su core-business, aunque todavía yo no sé cual es el core de Yahoo! porque la carrera por las búsquedas la perdieron hace rato, y lo que no vende lo cierra aunque tenga 11 millones de usuarios únicos mensuales y sea un ícono de Internet como Geocities.

En cierto sentido entiendo su decisión de negocios, no entiendo que le pidan a los usuarios que se muevan a un plan de hosting pago porque van a perder hasta la URL que los distinguió durante más de una década pero parece que lo del Wall of Shame en donde se ponen los productos con los que la CEO no está contenta para ser mejorados, vendidos o cerrados directamente es una realidad y que viene a toda velocidad.
Via Techcrunch que está haciendo un concurso para ver quien encuentra el diseño más feo de una página de Geocities a cambio de una remera... ¿alguien encontrará la pagina más fea en ese mar de ¿blinks?.
En The Local, un diario sueco, descubrieron que un juez del tribunal que los declaró culpables en primera instancia es parte de las mismas agrupaciones que los demandan en un clarísimo conflicto de intereses.
Con lo que el abogado de uno de los 4 acusados acaba de anunciar que va a pedir que el juicio sea declarado inválido y, en tono incendiario, declaro que "El lobby del Copyright ha logrado introducir la corrupción en Suecia".
En la presentacion de sus resultados récord el COO de Apple, Tim Cook, dio la opinión oficial de Apple sobre las netbooks y parece que el debate sobre si van a presentar una se cerró definitivamente:
"Nosotros, hacemos grandes productos. Cuando miro las netbooks, veo teclados rotos, software horrible, hardware poco serios, pantallas muy chicas. Simplemente no son una buena experiencia para los consumidores ni algo donde pongamos la marca Mac. Es un segmento donde decidimos no competir".. "Si quieren un dispositivo pequeño para navegar internet y leer email tienen el iPhone y el iPod Touch"
Entonces ¿ni en sueños vamos a ver un Mac Netbook o simplemente están mirando algun producto que compita en ese segmento pero que sea "revolucionario y diferente"?
Via: Venturebeat
Apple acaba de presentar sus resultados financieros trimestrales y como ellos mismos dicen Best March Quarter Revenue and Earnings in Apple History con lo que se ubican, no sólo entre las pocas empresas que logran ganancias sino que son quizás la única en lograr un récord histórico de ingresos y ganancias.
Si, es cierto que la línea Macintosh® cayó un 3% anualizado pero la línea de iPods subió un 3% también y la línea iPhone creció un 123% (no se olviden que el equipo está entrando cada vez en más mercados y con más promos) y dos puntos a destacar; anualizadamente el crecimiento del margen de ganancias es del 33% y el mercado internacional ya es un 46% del total!
Una única duda; si el crecimiento es en casi todo menos en la venta de Macs ¿tendrá razón la campaña de Microsoft donde buscan diferenciarse por precio?
No pasa un día sin una noticia de Twitter; esta vez Hitwise lanzó los números de tráfico que ellos analizan para ver si la presencia de Twitter en el programa de Oprah tuvo el efecto que todos esperaban y si, la carrera mediática entre Ashton Kutchner y la CNN por llegar al millón de seguidores lograba disparar el tráfico del sitio.... lo que a primera vista parece ser real con un 43% de crecimiento comparando viernes contra viernes.

La tasa de crecimiento de las netbooks está sorprendiendome más que los números de Twitter, en 2007 se vendieron 700.000 unidades, en 2008 11 millones y Gartner estima que en 2009 se van a vender 21 millones de Netbooks y esto implica que ya empiezan a existir nichos dentro de las netbooks porque algunas llegan a las 12 pulgadas y con procesadores Atom Z que llegan a 2Ghz ya se borró el límite real entre netbook y notebook y hasta Intel y Microsoft están con estrategias... defensivas.
Yahoo! parece destinado a enfocarse en su core-business y sigue sacándose de encima adquisiciones que hizo en los últimos años; esta vez al menos es Automattic el que compra Blo.gs y vuelve a la vida uno de los servicios pioneros en el mundo de los blogs de la mano de una empresa que se está convirtiendo en un pequeño imperio del personal publishing.
Parece que Google no quiere dejar espacio abierto en ningún nicho de publicidad online y con tantos blogs o sitios de tamaño medio que se federan para manejar su publicidad de forma grupal ¿porque no ofrecer una herramienta que les permita hacerlo de forma simple? a eso apunta DoubleClick Network Builder que directamente se presente con un "armá tu propio adnetwork"

Cuando Apple lanzó su serie "Get a Mac" estoy seguro que sabían que iban a ser acusados de soberbios o arrogantes, pintando al usuario de Apple como un tipo über-cool y al de PC como "bean counter" estaban creando estereotipos que, Microsoft, explotó tardíamente con su campaña de cuatro nuevos comerciales uno más sin-sentido que el otro.
Un estudio hecho desde Noruega dice que los que descargan música de manera legal o ilegal tienen 10 veces más probabilidades de comprar música que aquellos que no descargan música de ninguna manera, via The Guardian.

Twitter ha evolucionado en estos últimos años en muchísimos aspectos, llamándome la atención las diferentes opciones de clientes de escritorio disponibles, que nos hacen el servicio más accesible o incluso lo convierten en una distracción frecuente frente a tu pantalla.
Leer completa
Que Gonzalo Alonso no se iba a quedar quieto luego de su ida de Google era una realidad, que haya asumido en Globant su posición de VP de Operaciones tan rápidamente para ver si logra que la empresa llegue a una IPO sorprendió un poco más pero la noticia de que entra como inversor y miembro del consejo directivo de Resultics una agencia de SEM/SEO ya es un poco más sorprendente.
Mientras San Francisco se encontraba inundada por anuncios del iPod Touch como plataforma de juegos luego del GDC09, Nintendo lanzó la Nintendo DSi en USA y rompió, otra vez, récords de venta con ventas de 435,000 DSi en su primer semana y casi 600.000 si tomamos el primer fin de semana de USA y Europa conjunto.

Y si vamos al site de Nintendo para corroborar datos oficiales hay un press release mucho más interesante: Nintendo account for 58.4% of video game hardwaresold in March 2009 y 4 de los juegos publicados por ellos están dentro del top 10 de ventas.... ¿que podemos esperar en Abril? ¿Mayor liderazgo aún en un mercado que se está contrayendo bestiamente? Parece ser que si.
La Universidad de Stanford tiene un sitio donde pone todos los videos que arma con el Stanford Technology Ventures Program de su centro para emprendedores y donde vas a ver videos que van desde Jensen Huang y la visión en un emprendedor hasta cosas mucho más duras como Jason Green de Emergence Capital Partners hablando de como formar el pool de opciones para repartir con el equipo