Autor: Santiago Pochat

  • Priming

    Por Santiago Pochat. Existe el mito de que como seres humanos conscientes somos capaces de constantemente distinguir cuando estamos siendo influenciados de manera externa. La realidad es otra, nuestro cerebro se divide de manera consistente en dos partes una consciente y una inconsciente que opera más de lo que se estima. Por ejemplo, alguna vez […]

  • La vida de las palabras.

    Por Santiago Pochat. Partamos de la base de que las palabras tienen más de una definición. Que a veces esas definiciones conflictuan desde el contexto, o desde su proposición gramática. Vayamos más allá entonces: vayamos hacia qué es lo que nos confunde hoy sobre cómo definimos lo que nos rodea y hablemos de lo omnipresente. […]

  • Nemo sine vitio est.

    Por Santiago Pochat. Me resulta increíblemente difícil acercarme al tema Cuevana sin enojarme sobremanera. No me enojo como hace algunos años cuando me enojaba haciendo berrinches, pataleando y puteando a viva. Estoy enojado ya que todo el tema convirtió a una sarta de ignorantes en un caso de estudio de lo que es el efecto […]

  • Hominem, memento te

    Mientras ponderaba el hecho de que deberle un post a Mariano era peor que sacar un préstamo me di cuenta de una cosa: “estamos convencidos que por Internet la información es gratis y accesible”. En los últimos 15 años nos hicimos acreedores de una teoría fenomenal e irreal como pocas veces hemos visto, somos los […]

  • Ay Community Managers!

    Por Santiago Pochat. Nunca en la historia de la comunicación corporativa contemporánea ha sido tan fácil cometer errores brutales, nunca se ha sido tan irresponsable con los voceros, nunca se ha dejado tanto librado al azar, a la masa inconsciente que es el público objetivo. Nunca se han contratado cuasi-adolescentes que dominan servicios en pos de […]

  • #$@!&%

    Por Santiago Pochat. Yo culpo al cansancio, la ignominia de algunos y la ignorancia del resto. De qué? Los culpo de no entender la imperfecta división que genera Internet como ecosistema, como plataforma y como órgano vivo representativo de nuestra evolución absolutamente anti-natural de nuestros derechos percibidos y adquiridos. La libertad, por definición y por principio […]

  • Innovation Saturation: Economía para Tablets

    Por Santiago Pochat. La ley del “innovation saturation” es el perfecto catch-all para entender mejor el ciclo en que la tecnología (y la mayoría de los productos) funcionan en un mercado determinado antes de experimentar un pico de producción y originalidad para morir lentamente. Tom Osenton autor de “The Death of Demand”, introduce este concepto y lo […]

  • Secretos en reunión

    Por Santiago Pochat. Hace unos días Mariano escribía sobre la debacle de Wikileaks, su origen, presente y un análisis estrecho sobre su relación con la neutralidad de la web que expandió después en otro artículo. Hemos leído en miles de artículos, en cientos de diarios de alrededor del mundo sobre el contenido de los cables, su […]

  • Elogio de la percepción

    Por Santiago Pochat. Parte de la ceguera permanente a la que nos somete la tecnología a diario tiene que ver un poco con el exceso de información y un poco con nuestra propia incapacidad de entender que estamos ampliamente subdesarrollados para manejar estos volúmenes. Le llamamos exceso a aquello que nos supera, lo que nos […]

  • Inevitablemente humanos

    Últimamente me paso mas tiempo analizando la realidad objetiva de el trabajo que se hace online que el trabajo en si. El descubrimiento, casi mágico debería agregar, de como todo depende del contexto en el cual se interpreta y recibe es la primera señal de alarma de que el proverbial “deus ex machina” es una realidad […]

  • El último gran héroe: Leroy Stick contra BP

    “(…) sometimes it’s alright to grab a stick and take a swing. Social media, and in this particular case Twitter, has given average people like me the ability to use and invent all sorts of brand new sticks.” Den la bienvenida a Leroy Stick, el último gran héroe del Social Media. Leroy, medio habitante de Louisiana medio […]

  • Popularidad vs. Relevancia = Influencia

    Constantemente vemos esfuerzos a diestra y siniestra por medir, cuantificar y explicar que es relevante o no en Internet. La influencia es parte cuantiosa de esta estadística y cuantas más listas, estadísticas y premios nos damos entre nosotros mas nos confundimos hacia que (o quienes) son las personas, compañías o marcas son las que al […]