Autor: mauro
-
Periodismo de datos y filtraciones masivas: cuando la muerte es una estadística
Por Mauro Accurso – Por más que ya pasó más de un mes desde su publicación, no podía dejar pasar este espectacular post de Paul Bradshaw en OJB titulado “Un embajador avergonzado es una tragedia, 15 mil civiles muertos es una estadística”, donde repasa los diferentes desafíos de los medios en tiempos de periodismo de […]
-
#Cablegate y la renovación diplomática
Por Mauro Accurso – Los efectos que causará el #cablegate y Wikileaks (que viene filtrando información sensible hace años pero recién ahora explotó mediáticamente) en el mundo del periodismo, la política e internet en general todavía están por verse pero, en el corto (o inmediato en realidad) plazo los diplomáticos sentirán de golpe. Hace ya […]
-
Plugin de WordPress para hacer pruebas A/B de titulares en tiempo real
Por Mauro Accurso – A fines del año pasado, Mariano se sorprendía (y con razón sobre todo por la cantidad de tráfico que manejan) cuando The Huffington Post medía y seleccionaba de forma automática el mejor título según su repercusión en los primeros 5 minutos. Hoy, gracias a 2 dearrolladores, todos los que usen WordPress […]
-
Periodismo de datos según el editor de Noticias Interactivas de NYTimes
Por Mauro Accurso – La semana pasada les traje la primera parte del taller con Brian Hamman, editior de Noticias Interactivas de NYTimes y ahora es tiempo de pasar a la segunda parte (y más interesante en mi opinión) del encuentro donde pudimos escuchar de primera mano como funciona y como está conformado este equipo […]
-
Política SMS
Por Mauro Accurso Ya les mostré las posibilidades del periodismo SMS pero ahora vamos a ver lo que esta tecnología tan masiva (90% de la población del mundo tiene cobertura celular) puede brindar para el terreno político y -por si todavía les quedan dudas- arranco con uno de los últimos datos que nos sorprendieron sobre […]
-
Periodismo SMS
Por Mauro Accurso Es simple encontrar notas listando las mejores aplicaciones para periodistas o teorizando sobre como los smartphones están cambiando la forma de reportear en vivo, por ejemplo, pero si de verdad se quiere sacar provecho a las increíbles tazas de penetración móvil en todo el mundo y en todas las franjas sociales (incluso […]
-
La Long Tail… se sigue alargando!
Una investigación de Erik Brynjolfsson (MIT), Yu Jeffrey Hu (Purdue University) y Michael D. Smith (Carnegie Mellon University) titulada “The Longer Tail: The Changing Shape of Amazon’s Sales Distribution Curve“, se vuelve a enfocar en los nichos de productos que se pueden encontrar en retailers como Amazon. Comparando datos de 2000 con 2008, la conclusión […]
-
Wikimanía 2010 y el plan para duplicar visitantes únicos
Quizás algunos recordarán que el año pasado estuve contándoles todo acerca de Wikimanía 2009 en Buenos Aires (día 1, día 2, día 3) pero Wikimania 2010 se realizó este fin de semana en la ciudad polaca de Gdańsk así que no les pude traer esta vez una cobertura extensa de lo sucedido. Pero desde el […]
-
Infoactivismo: tácticas para pasar de la información a la acción
La gente de Tactical Tech -una ONG cuyo objetivo es “ayudar a defensores de los derechos humanos a usar la información, comunicaciones y tecnologías digitales para maximizar el impacto en su trabajo”- acaba de publicar este video muy interesante donde muestra 10 tácticas para convertir la información en acción en lo que se puede definir […]
-
INADI y el Observatorio de la discriminación en Internet
El viernes pasado el INADI convocó a varios periodistas para consultarnos acerca del nuevo Observatorio de la discriminación en Internet que decidieron crear ahora que el Instituto recibe unas 45 denuncias semanales por casos de discriminación en Internet, dentro de las cuales 60% provienen de grupos y/o usuarios de Facebook (una empresa que el INADI […]
-
Tiempo promedio de lectura en aplicaciones para iPad
Muchas veces, si son fervientes lectores de cualquier texto que se les cruce, habrán tenido la duda si les alcanzará el tiempo para leer un capítulo de su libro del momento o mejor buscar alguna revista mientras esperan el turno en el dentista. Por eso, es interesante el trabajo de la gente de Information Architects […]
-
Craig Newmark se une a Wikimedia Foundation
Por Mauro Accurso “Wikipedia es el primer borrador de la historia” dijo Craig Newmark, fundador de Craigslists, y anunció que se une a la Advisory Board de la Fundación Wikimedia que fue creada en enero de 2007 compuesta por figuras como Clay Shirky, Mitch Kapor, Melissa Hagemann y Roger McNamee, entre otros. Esto no implica […]
-
HP compra 3Com
Interesante movimiento de HP que acaba de anunciar la compra de 3Com por unos 2.700 millones de dólares lo que significa que pagará 7,9 dólares por cada acción de esta empresa de equipos de telecomunicaciones e infraestructuras de Redes Informáticas. ¿Y cómo se explica esto? Porqué de esta manera HP logra tener una buena posición […]
-
Wikimanía 2009: día 3
Nota de Mauro Accurso: “Todos tienen algo que enseñar y algo que aprender“, expresó Samuel Klein en la Wikimedia Board Q&A session y sirvió como gran frase para resumir lo que fue Wikimanía 2009 en Buenos Aires (vean lo que pasó el día 1 y 2). Lo cierto es que sólo quedaron buenas impresiones en […]
-
Wikimanía 2009: día 2 – "Neutralidad" en Wikipedia
Nota por Mauro Accurso: El segundo día de Wikimanía 2009 (vean lo que pasó en el primero) empezó con la charla de Jimmy Wales: “The State of Wiki”. No me levanté tan temprano como para escucharla pero les dejo link al PDF donde se ve toda la presentación con muchas estadísticas. Por otro lado, la […]
-
Wikimanía 2009 en Buenos Aires: día 1
Nota de Mauro Accurso: Ayer arrancó Wikimanía 2009 en Buenos Aires pero no voy a aburrirlos con detalles insignificantes como que el WiFi andaba bien pero se caía bastante seguido o que la comida estuvo rica sino que paso directo a reseñar las charlas en las que estuve presente: