Para los que no lo sepan, en España ya pasaron por esta discusión del Cánon Digital y terminaron, pese al esfuerzo de todos y a la creacion de una plataforma digital, con el proyecto aprobado y con un Cánon que, encima, es el más caro de todos.
Así que, aprovechando la oportunidad se me ocurrió hacerle dos preguntas simples a tres bloggers representativos de España. Personas a las que respeto por su capacidad de entender el mundo digital y que, de una manera u otra, entienden y explican claramente los derechos que, las organizacionaciones de propiedad intelectual terminan violando los derechos de los ciudadanos.
Las preguntas
Mis preguntas son simples y buscan aprender de su experiencia y ver, si en mi paranoia, creo que las discográficas están tomando como modelo a España para cambiar otras cosas.
1. En un país donde no existe siquiera el concepto de copia privada ¿es coherente el canon o están tratando de introducirnos un concepto que acá no existe para luego imponerlo? (para entender la principal diferencia entre un "debate" y otro; y ver si hay relación con la agenda global de las agencias)
2. ¿que errores pensás que se cometieron en la lucha contra el canon desde la blogosfera española para que termine siendo aprobado (aclaración: no porque estén ahí los culpables sino para aprender y no cometerlos nuevamente)
Abre Dans
Enrique Dans, es profesor del IE y uno de los que tienen la lengua más filosa para explicar el proceso de cambio en el mundo digital, donde no sólo hay cambio de modelos de negocio sino de estructuras sociales; y es el primero en responder las preguntas
Leer completa