Mes: mayo 2016
-
Los autos superaron a los teléfonos en altas de líneas un trimestre
Si me preguntaran como luce la disrupción evolución en el mercado móvil diría que este cuadro es bastante claro. En este trimestre en USA se dieron más altas de líneas móviles (datos) en autos que en teléfonos y la suma de teléfonos y tablets apenas apenas llegó al 53% de altas mientras el resto fue […]
-
Fresco y Batata están en el aire, Aleph empieza a tomar forma
Finalmente Aleph-1 comienza a tomar forma, la constelación de 25 satélites soñados por Satellogic comienza a tomar forma con los Ñusat 1 y 2 ya en órbita, aunque Fresco y Batata sean más lindos nombres. Pesan 37 kg, tomarán imágenes térmicas, en el espectro visible e infrarrojo con una resolución de hasta 1 metro, desde […]
-
Twitter cambia su límite y sigue perdido (y me sobran caracteres)
Hoy Twitter anunció cuatro cambios al límite de 140 caracteres que era su marca registrada para, de esta forma, lograr más engagement y ver si logra remontar en un trimestre usuarios e ingresos, algo que parece imposible… Este es un breve resúmen y crítica :) Replies: ya no se cuenta el nombre de usuario en […]
-
Nuevos Medios, Viejos Medios… Same old, same old
Si la definición de “nuevos medios” es ya naif de por sí, este cuadro de inversiones hechas por grupos de medios en nuevos medios muestra que la división es simplemente una simplificación para “consumo masivo”. Ni las inversiones de las Telcos (ATT, Comcast, etc) deberían sorprenderte ya que tener la plataforma de distribución pero no tener contenido las […]
-
Chewbacca, Obama y un Facebook ¿que no entiende las comunidades?
Hace tiempo Facebook le paga a medios hasta $250.000 para que usen Facebook Live Video para crear contenido luego de pagar a influyentes y crear una comunidad alrededor de Facebook Live Video por sobre YouTube y Periscope… pero el video más visto de esa plataforma es Candace Payne con “It’s the simple joys in life…” […]
-
Google, Apple y la pelea por la inteligencia artificial
Luego de Google I/O todo el mundo opina sobre el posicionamiento de Google, Facebook y Apple por la carrera en “crear” inteligencia artificial, aún cuando no se sepa bien de que se está hablando al hablar de AI, pero luego de mi articulo sobre Google Assistant y algunos tweets cruzados con Angel Jimenez me quedaron […]
-
Google Assistant, la inteligencia pervasiva de Google
“Pensamos en este asistente como una experiencia ambiental que se extiende a través de dispositivos, estará en sus teléfonos, en los dispositivos que usen, en sus autos y en sus casas.” Sundar Pichai CEO de Google, en Google IO 2016 hablando de Google Assistant Google I/O está sucediendo en estos momentos pero la demostración de […]
-
El doloroso proceso de migrar el OS móvil
Mientras todos hablan de neutralidad de la red, mis datos siguen siendo casi rehenes de una plataforma. Lo que en un momento era complicado pero no tanto, al pasar a un mundo donde el teléfono móvil está cada día más integrado en nuestras vidas el cambiar de plataforma se hace casi imposible y uno termina […]
-
Otto otra visión de camiones autónomos
Hace unos días escribí sobre el hito que, para la conducción autónoma, fue que un pelotón de camiones autónomos haya cruzado Europa y hoy la noticia es el lanzamiento de Otto una iniciativa para camiones autónomos pero que tiene tres ingredientes completamente distintivos: está pensado sólo para autopistas, no está pensado para tropas de camiones […]
-
Waze Ride una apuesta al carpooling de Google
Google lanzó Waze Ride una app que permite, a empleados de una misma empresa, organizar un viaje en conjunto a la oficina y vuelta y esto, como carpooling en si mismo, es un mejor ejemplo de la economía colaborativa o sharing-economy que Uber o Lyft porque básicamente te permite compartir espacio en tu auto cobrando […]
-
La Unión Europea en pelea abierta contra Google
A muchos se les olvidó la pelea que la Unión Europea mantenía con Google prácticas predatorias de su buscador, pero hay rumores que esta semana saldría una multa cercana a los u$s4.000 millones por abuso de monopolio del buscador de Google una cifra inferior al 10% de ingresos anuales que se prevee en este tipo […]
-
Gboard un caballo de troya de Google para iOS, Facebook y WhatsApp
En plena época de locura por los “bots en apps” Google lanza algo que me parece una idea genial, un teclado para instalar en iOS como Swiftkey y tantos otros, con un distintivo, Gboard es un acceso directo al buscador y sus resultados optimizados para compartir en aplicaciones con un solo click… es el caballo […]
-
Tesla y los datos persistentes, otra potencial pesadilla
Si a algo no estamos acostumbrados es a la medición completa de nuestras actividades diarias; este caso de Tesla demostrando que un individuo no usó bien una función del Tesla Model S es la segunda, luego de destrozar a un periodista públicamente con datos privados del uso de su auto, vez donde se usan públicamente […]
-
Amazon Video Direct otra plataforma más contra YouTube
Amazon lanzó finalmente Amazon Video Direct una plataforma para que terceras partes o “creadores” puedan subir su contenido, distribuirlo y monetizarlo con las herramientas típicas de publicidad pero también las de Amazon como ser venta, suscripción y hasta distribución gratuita a miembros de Amazon Prime; y con esta ya son tres plataformas de video a […]
-
Viv y los nuevos asistentes personales
Ayer en TechCrunch Disrupt, el co-fundador de Siri,Dag Kittlaus presentó Viv, un asistente personal basado en Inteligencia Artificial que muestra bastante bien el porque Siri fue una primer generación y como el modo de interacción puede cambiar radicalmente; no sólo en cuanto a tipear texto versus hablar sino al hecho de no pensar siquiera en […]
-
Podcasting mil millones de suscriptores y un modelo de negocio fallido
Más de 12 años después de la creación del podcasts como medio, del apoyo de un gugante como Apple que lo apoyo con apenas un año de vida y lo incorporó en iTunes dándole un espaldarazo que ningún otro medio, blogs o twitter tuvo, pocos entienden como hacer de este un negocio gigantesco como debería […]