Mes: noviembre 2012

  • Operador de Nodos de Tor acusado por el tráfico en sus servers

    La policia de Austria requisó y arrestó a un operador de nodos de TOR por el tráfico que pasaba a través de esta red, especialmente pornografía infantil. En una decisión que no termino de entender la justicia hace responsable al dueño de los cables de los bits que los atraviesan. Para los que no lo […]

  • Los emprendedores y su negación a las críticas

    El mantra de los emprendedores buena onda y que hacen todo porque quiere cambiar al mundo esta acompañado por dos mitos bastante estúpidos; la idea de que los ganadores no abandonan que es simplemente ridícula y la idea de que las críticas son destructivas porque “no nos entienden”, pero tal vez estos dos factores de […]

  • Yelp: “Google puede potencialmente dañar Internet”

    En 2009 Google estuvo a punto de adquirir Yelp por u$s500 millones y no lo consiguió, en 2012 Yelp hizo su IPO y ahora tiene una valuación de u$s 1.280 millones pero como el mercado de búsquedas locales es gigante Google decidió emprender otra de sus guerras.

  • Twitter y medios: parece la estategia definitiva

    Estoy leyendo varias notas donde se habla de una charla de Dick Costollo, CEO de Twitter, donde dice básicamente que “Twitter reinventó el ágora pero incluyendo la TV” y una definición interesante de AJ Kohn: “Twitter no tiene más que ver con información. Es meta-entretenimiento”

  • SIA Scotch: pasión por el whisky en Kickstarter

    Cada día que pasa descubro nuevas cosas en Kickstarter, he apoyado proyectos tradicionales de hardware y software, pero esta semana apoye este proyecto SIA Scotch Whisky porque más allá de que la pasión por el whisky es algo que me tienta, el proyecto está tan bien presentado que merece más que una oportunidad. Que quede […]

  • Deseo y decepción: el primer Cyber Monday Argentina

    Por Clau Alderete Cuando en la madrugada de este lunes patrio de liberación y soberanía me enfrenté a una disyuntiva entre arañar una gorra en QuikSilver, proveerme de jabón líquido para el resto del año en Walmart o esperar frente a la computadora a que el lunes se transformara en jueves para aprovechar la participación […]

  • 11 años del blog

    Siempre me gustó el número 11, el primer número que no podemos contar con los dedos de las manos y que nos fuerza a usar otras formas de comunicar números; además de ser el número de la primer misión tripulada que pisó la luna y ser un número ¿lindo? Si, estoy viejo y divago.. Volviendo […]

  • Week-Log.448

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • El problema estadistico de medir influencia

    Medir la influencia online es el santo grial con el que muchos venden servicios corporativos, desde Radian 6 hasta Klout, y no me canso de mostrar errores formales o de base en sus sistemas; de hecho la inversión de Mike Arrington en Klout me dejó jugar con un ejemplo particular (nuestro amigo @esta) o cuando […]

  • Contraseñas: una línea de caracteres no es segura

    Hace un tiempo el hackeo a Matt Homan fue tan fuerte y tan público que Amazon y Apple cambiaron sus políticas de seguridad claro que no todos tenemos el peso de Wired para influir en las empresas pero esta bueno cada tanto hacer un reality-check sobre nuestra actitud frente a la seguridad y lo digo […]

  • Hacking: la vergüenza de reconocer el acceso

    Según Gartner se gastan u$s 60.000 millones anuales en infraestructura de seguridad; sin embargo a Coca Cola lo hackearon y le frenaron un acuerdo de adquisición de u$s 2.400 millones sobre China Huiyuan Juice Group. El jefe del MI5 Jonathan Evans dijo que una sola empresa Británica perdió casi u$s 1.300 millones por tener condiciones […]

  • IBM retira la marca Lotus del mercado

    Yo me siento muy viejo al leer que Lotus desaparece una empresa que trajo desde 1-2-3 hasta Notes y abrió el mercado de colaboración hasta el Organizer… IBM retires Lotus brand I created in 1982.techland.time.com/2012/11/20/lot… — Mitch Kapor (@mkapor) noviembre 22, 2012

  • Andreessen Horowitz suma a Chris Dixon como General Partner

    La noticia de que Andreessen Horowitz suma a Chris Dixon como su séptimo General Partner es interesante porque suma una estrella más a una firma de inversiones que está teniendo un efecto de cambio en muchas de las facetas de los VCs más tradicionales pero que además muestra una tendencia en cuanto a perfiles de […]

  • Cisco compra Meraki por u$s 1200 millones

    Cisco compró Meraki y acaba de entrar en el mercado de las redes wifi para SMB con uno de los que están transformando la industria por como maneja cargas de wifi en entornos corporativos que van entre lo que es el core duro de Cisco con megacorporaciones y gobierno y el que atacacon Linksys desde […]

  • Week-Log.447

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™

  • Buscadores: la cantidad mata la calidad

    En buscadores solo vale la cantidad; acabo de tener una discusión gigante con un amigo que trabaja en un área sensible de un buscador y me dice que la calidad de sus resultados es superior a la cualquier competencia. Se me ocurrió una búsqueda simple como uno de los mejores 3 restaurantes italianos en Buenos […]

  • Ciberguerra: las Fuerzas Armadas Israelíes comienzan un ¿ataque 2.0?

    Si esto es Ciberguerra o no, sinceramente no termino de entender la estrategia del Israeli Defense Forces, de llevar sus batallas al mundo online, sea con su blog, sea con twitter o sea subiendo videos a YouTube. Tengo la leve sensación de que la estrategia es reforzar la posición de los que ya los apoyan […]

  • inPowered: usando influenciadores para tus campañas

    Hace unos días estoy mirando inPowered una plataforma para anunciantes que es interesante porque te permite crear anuncios con artículos de “influenciadores” que hablan sobre tus productos y lo hacen de una manera que no influye en la la línea editorial ni implica conflictos de interés porque el “medio” puede ni enterarse que lo están […]

  • Oakley Airwave: heads-up display al alcance de todos

    Hace una semana los Oakley Airwave me tienen medio hipnotizado, no sé si son la primer incursión de tecnología de heads-up display en el mercado de consumo masivo o si pueden ser ya considerados una pieza de realidad aumentada para esquiadores o snowboarders; de cualquier manera si funcionan como prometen van a ser un must […]

  • Steven Sinofsky, responsable de Windows abandona Microsoft

    Hace 20 días se lanzó Windows 8 y hoy Steven Sinofsky, el responsable de Windows, Internet Explorer y los servicios online como Outlook y SkyDrive abandona Microsoft de manera sorpresiva dejando a Julie Larson-Green como responsable de Ingeniería de software y hardware de Windows, y a Tami Reller como la cabeza de Marketing y Finanzas […]