Mes: abril 2008
-
Videos de Youtube embebidos en Google Maps
Cuando LatLong anunció la posibilidad de embeber videos de YouTube directamente en Google Maps, geolocalizandolos, lo primero que pensé fue que era una aplicación ideal para lugares turísticos o para mostrar las vistas desde ciertos puntos clave en cada ciudad…. una especie de escaparate virtual de “Lo mejor de X ciudad” Pero cuando vi que […]
-
AOL compra Sphere
AOL acaba de comprar Sphere, que para muchos es simplemente un Widget, pero en realidad es una de las maneras más simples de sumar contenido a tu blog o sitio de noticias, acuerdense que de Time.com hasta el NYT incluyen links o botones provistos por Sphere, y es, en definitiva una manera muy fácil de […]
-
Nuevo buscador en WordPress.com… straight from .ar
WordPress.com acaba de inaugurar su nuevo buscador que hasta tiene versión en español que, además de andar muy bien, esta corriendo en Hounder el motor de búsquedas open source creado por Flaptor en Buenos Aires, Argentina. Además de felicitar a Diego Basch y a su equipo, me parece genial la forma en la que las […]
-
SalesForce amplía su alianza con Google
Google sigue metiéndose en terreno de Microsoft, ahora ampliando la alianza con Salesfore que hasta el momento era para integrar AdWords en el CRM de SF y ahora presentan Salesforce for Google Apps ¿Que buscan con esta alianza? Darle más colaboración online a los usuarios de Salesforce por un lado, y por otro lado, competir […]
-
YouTorrent: contenidos con copyright y a la venta
Una lastima que lo que había llamado YouTorrent la compañia perfecta para los buscadores de torrents privados decida cambiar su modelo de negocios. YouTorrent, que en menos de cuatro meses logró crecer hasta los 10 millones de usuarios únicos mensuales acaba de cambiar su modelo de negocios y se puso “a la venta” “Debido a […]
-
Cuenta de Twitter en venta
Andrew Baron acaba de poner en venta su cuenta de Twitter en una subasta de eBay con la posibilidad de seguir usando su nombre o cambiarlo. Ridículamente dice que el valor de esta compra está en “la audiencia instalada de más de 1400 followers de mucha calidad” y aclara que no da garantías de que, […]
-
OLX recibe u$s13.5 millones en ronda de inversión
Alec Oxenford hizo pública la segunda ronda de inversión en OLX, el sitio de clasificados gratuitos que fundó con Fabrice Grinda, y que fue liderada por Bessemer Venture Partners y General Catalyst; acompañados por DN Capital y Founders Fund. Más allá de las felicitaciones a Alec y al equipo de OLX es interesante ver como […]
-
Week-log.263
El Breve recorrido de los post de esta semana que llamaron mi atención ™
-
Temas sensibles en publicidad online
La Network Advertising Initiative acaba de hacer pública sus guias de temas sensibles en los cuales se recomienda no hacer tracking de los usuarios. La NAI es una agrupación donde están desde Google hasta Microsoft y casi todo aquel que tenga algo que ver con el behavioral targeting; en definitiva decidieron que no se puede […]
-
Probar un tema de WordPress sin que tus visitantes se enteren
Muchas veces uno quiere cambiar el diseño de su blog y debe probarlo en un servidor de pruebas; la ventaja es que nadie se da cuenta hasta que lo instalas en tu blog pero la gran desventaja es que nunca sabés que puede pasar cuando lo ponés online con tu verdadera base de datos e […]
-
Un día sin Google
Una de las peores cosas que me pudo pasar gracias a mi ISP y sus problemas para resolver el DNS de Google es darme cuenta de la terrible dependencia que uno termina teniendo con un solo sitio en una red con millones y millones de ellos. “Un día sin Google se resuelve usando yahoo” me […]
-
Llamada a Fibertel
¿Que hacés cuando un ISP quiere convencerte que no tienen problemas de servicio y que “el que no anda es Google”? Esta fue mi pequeña charla con un representante de Servicio al Cliente de Fibertel:
-
Yahoo! prueba AdSense para búsquedas
Yahoo! acaba de anunciar un acuerdo con Google para probar AdSense en sus resultados de búsqueda. Y aúnque según su comunicado de prensa están “explorando alternativas estratégicas para maximizar el valor a sus accionistas”, personalmente lo veo como una de las estrategias más arriesgadas para forzar a Microsoft a subir el precio de su oferta […]
-
Video en Flickr ya disponible
Finalmente Flickr incluye videos en su servicio. Luego de una espera gigante y con algunas limitaciones medio raras, que espero se levanten cuando termine la beta, pero con un par de detalles útiles. Las limitaciones de Flickr Video: 90 segundos de duración, 150 MB de peso y upload sólo para usuarios de cuentas PRO… que, […]
-
iPhone, el mejor amigo de Mobuzz
Hace unos días leía, en algún lugar que no recuerdo, la teoría de que los dispositivos hacen cómodo el contenido; y hoy leyendo hoy a Enrique me doy cuenta que el mejor amigo que Mobuzz puede haber tenido es el iPhone. El formato es el mismo de siempre, Iria es la misma de siempre (aunque […]
-
Google App Engine: que la nube se encargue
Finalmente Google lanzó sus webservices: Google App Engine con dos grandes incentivos, su slogan: “Corre tus aplicaciones web en la infraestructura de Google” y su precio: Gratis con límite. ¿Con quien compite? Con Amazon Web Services aunque no sea tan completo como esa oferta, Amazon incluye hasta un servicio de logística y uno de pagos […]
-
Google Talk Labs Edition
Si sos de usar todos los servicios de Google, deberías probar Google Talk Labs Edition que incluye un par de novedades interesantes… Por un lado notificaciones integradas, de Gmail o de Google Calendar (una de las mejores aplicaciones que tienen) y, si usás Vista, algunas funciones desde un Gadget en tu escritorio.
-
Chile: neutralidad de la red y apertura
A veces tengo una sana envidia por Chile y su estrategia digital; si hace unos días la noticia de que el Senado había aprobado la ley de neutralidad de la red parecía excelente, ver el nuevo blog de la Secretaria de Telecomunicaciones es realmente impresionante. No sólo hablan de las resoluciones, con bastante franqueza, sino […]
-
Yahoo! responde: quiero más
Yahoo! hizo pública su respuesta a la carta de impaciencia de Microsoft; y más allá de algunos detalles lo importante es que reconocen que solo les importa recibir más plata… cuando yo pensaba que iban a defender su independencia y capacidad de crecer por su cuenta.