Categoría: Mobile
-
El iPhone 6 como un usuario común
Desde el día del lanzamiento estoy usando un iPhone 6 para probarlo y ver si esta plataforma que nunca me enamoró me convence de una vez… Use todos y cada uno de los iPhone y es la primera vez que uno de estos smartphones entra en mi top 2 [mientras que el iPhone 6 Plus […]
-
Unicornios Móviles… algunos pensamientos sueltos.
32 startups móviles tienen una valuación de mercado superior a los mil millones de dólares; de esas empresas solo 3 son Europeas 1 y el resto son asiáticas o de USA. Cada vez que veo este tipo de reportes me pregunto dos detalles ¿cuando fue que Europa perdió la carrera móvil de aplicaciones? ¿cuando aparecerá […]
-
Gmail 5.0 en Android se convierte en un cliente multiplataforma
Sinceramente es raro, pero tiene todo el sentido del mundo, que la App de Gmail para Android se convierta en su nueva versión en un cliente de correo multiplataforma capaz de manejar cuentas de Outlook.com y Yahoo.com pero también corporativas como servers Exchange o sea.. deja de ser una App de Gmail :) Cualquiera que […]
-
Apple tiene backdoors en todo dispositivo con iOS
Excelente paper académico de Jonathan Zdziarski, que muestra una cantidad preocupante de servicios sin documentar que corren en iOS y que dan acceso a toda tu información en formatos que no son “asociables” o “explicables” por parte de Apple como algo que se use internamente.
-
Online Ads: Google, Facebook… y el resto
La publicidad online se reparte entre tres grandes; Google 32%, Facebook 8% y Microsoft 2.5%. Pero si la diferencia entre primero y tercero te parece mucha; mirá el gráfico de publicidad móvil mundial. Google y Facebook se llevan el 73% y el ÚNICO que realmente crece es Facebook, el resto es en un flat-line.
-
Foursquare vs Swarm vs Yelp
Uso Foursquare hace años, uso Yelp hace años, usé SwarmApp por 3 minutos y no termino de entender que es lo que Foursquare está haciéndonos. En un momento la gente de Foursquare se dió cuenta que no podía monetizar como se esperaba de una empresa que tiene u$s120 millones de fondos de inversión y una […]
-
Neutralidad de la red: no se puede privilegiar un servicio sobre otro
A veces pienso que uno habla de la neutralidad de la red y nadie escucha. Ayer John Legere presentó T-Mobile Music Freedom donde el streaming de música de “all the top music streaming services” no cuenta como tráfico de datos en tu plan… y esto, guste o no, atenta contra la neutralidad de la red […]
-
Amazon Fire Phone una tienda en tu bolsillo
Hoy se presentó finalmente el Amazon Fire Phone el smartphone de Amazon que, con muchas funciones interesantes, es básicamente una tienda en tu bolsillo, que reconoce todo lo que busques, escuches o veas, que incluye soporte técnico, guías de compras para que puedas comprar todo con un solo botón llamado Firefly y membresía de Amazon […]
-
Unbundling para dominar tu pantalla de inicio.
Hace tiempo se habla del “Unbundling“ como una estrategia de las empresas para separar unidades de negocio; pero la realidad es que esto me parece más una estrategia para dominar la pantalla de inicio de cualquier móvil que para facilitarle la vida a un usuario.
-
Warner, Universal y Sony entran en Shazam
Shazam sigue levantando rondas de inversión estratégicas, hace 10 meses Carlos Slim entró con u$s40 millones para expandir el servicio a Latinoamérica, hoy entran Warner, Universal y Sony Music con apenas u$s10 millones pero son socios estratégicos que pueden ayudarlos a extenderse a modelos donde quizás no tenían derechos; tal vez lo más interesante es […]
-
A Windows Phone le falta velocidad
Hace tiempo uso Windows Phone, de hecho mi teléfono casi principal es hoy un Lumia 1020 no sólo porque tiene la mejor cámara del mercado sino porque con Windows Phone 8.1 hoy por hoy están mostrando que Microsoft puede hacer algo coherente, pero a este ritmo parece que no les importara convertirse en la plataforma […]
-
Mobile Web vs Apps
Chris Dixon escribe The decline of the mobile web, tal vez uno de sus mejores posts, donde muestra dos tendencias claras: a) el aumento de tiempo en móviles vs desktop y b) el aumento de uso de apps vs el uso de la web móvil… y ambas tendencias claramente generan un problema: las apps crean […]
-
La ilógica falta de inversión en pagos móviles
Algo no termino de entender y es el aumento constante de la inversion publicitaria móvil y la falta constante de alternativas útiles para pagos móviles; todos nos maravillamos con campañas móviles creativas y dinámicas pero al momento de comprar algo o tenemos que esperar usar una App [la de Apple es megaimpresionante] o ir a […]
-
Google vende Motorola a Lenovo
We’ve just signed an agreement to sell Motorola to Lenovo for $2.91 billion: http://t.co/PKDXrTq6Oe pic.twitter.com/vLcDBXlvIh — A Googler (@google) enero 29, 2014 Como toda vez que estoy de vacaciones hay una venta gigante en el mercado; esta vez Google vende Motorola a Lenovo en 2910 millones de dólares después de comprarla en 2011 por 12.500 […]
-
Samsung, el otro problema de Google
Si a esta altura del partido uno sigue suponiendo que Google Android es lo mismo que AOSP o, más simple, que hay un Android para todo el mundo es que no entendés como funciona el mundo móvil o Google específicamente. Para ponerlo simple; cualquier fork de Android que se desvíe de las líneas de la […]
-
Contexto para nuestros smartphones
Hace ya un par de días estoy probando Aviate en un Moto X y hace un par de horas Cover en el mismo equipo; estas son dos aplicaciones que básicamente ponen una capa sobre Android que le permite a tu smartphone “entender el contexto” o momento y mostrar las aplicaciones relacionadas y más útiles para […]
-
BBM multiplataforma y la ridícula comparación con mensajeros
Hace ya dos días es oficial BBM para Android y iOS, en las primeras 24 horas la app fue descargada más de 10 millones de veces en diferentes dispositivos; esto es un aumento del 20% sobre su base instalada y la primera toma de contacto para muchos usuarios que apenas conocen cosas como Whatsapp o […]
-
Cuando Europa dominaba el mundo móvil
Esta semana la oferta de compra de Nokia por parte de Microsoft y la salida de Vodafone de Verizon me dejaron pensando en el mercado móvil y las frases de Telecom Italia y Neelie Kroes en GSMA Mobile 360 me hicieron acordar al cartel final de Jurassic Park “Podríamos, y deberíamos, estar de vuelta en […]
-
¿Vale la unidad móvil de Nokia lo que pagó Microsoft?
Hace un rato hablé con un medio sobre la adquisición de la unidad móvil de Nokia por parte de Microsoft y se sorprendían porque el precio de u$s5.000 millones, el resto es por patentes y mapas, les parecía gigantesco…. estas son otras adquisiciones de ese mercado o de esas empresas: Nokia compra Navteq en 2007 […]
-
Microsoft compra Nokia Devices & Services y licencia sus mapas y patentes
En un movimiento realmente sorpresivo Microsoft compra Nokia Devices & Services, que incluye todo lo relacionado a teléfonos móviles por u$s5000 millones en efectivo y ofrece u$s2.200 por el uso de sus patentes y mapas; el total de la transacción: u$s7.200 millones que equivale al 50% del valor de mercado de Nokia. Racional de adquisicion […]