La noticia de ayer y de hoy fue Microsoft comprando a Skype por u$s8.500 millones en efectivo puro y duro duplicando el valor que la empresa esperaba obtener de su tan demorada IPO y, en medio de pocos detalles reales de como van a recuperar esa inversión que es de casi un 18% de su efectivo.
Ya escuchamos a Ballmer decir que van a integrar Skype en Windows Phone y en Kinect , pero no lo escuchamos decir que esto les da un pie gigantesco en el mercado de comunicación y colaboración corporativa ¿que sus intentos de meter Communicator son un desastre? Bueno, ahora tienen 145 millones de usuarios de Skype ya instalados y estoy seguro que varios deben ser usuarios de servidores corporativos y que varios deben usar smartphones como parte de su flota corporativa... ni contra quien están compitiendo.
Luego del rumor fuerte de
Una de las cosas que me gusta de las presentaciones a la SEC de las empresas que cotizan en bolsa es que se puede hablar y hasta opinar sobre la base de datos duros; hace unos días escribí sobre el 
Michael Arrington de 

Si a alguien le quedaba alguna duda de que Yahoo! se estaba volviendo más y más irrelevante en búsquedas me gustaría detenerme en 3 detalles que sueltos son señales peligrosas pero juntos son desastrosos: