Skype y los contratos inentendibles para emprendedores

El caso de Skype y la cláusula que dejó a muchos de sus ex-directivos o empleados fuera de la venta a Microsoft y es interesante que es el típico caso que sirven para entender lo importante que es saber que se firma al momento de entrar en un startup y tener opciones en vez de acciones como compensación... en vez capacita a los emprendedores para aprender a hacer un powerpoint y vender un proyecto.

Para explicar simple que pasó: Justo antes de cerrar la venta de Skype a Microsoft muchos empleados fueron o cesanteados o se les recordó que sus opciones eran inválidas por una cláusula que es tan inentendible que CNN la llamó “intencionalmente incomprensible” y Reuters agregó que el movimiento es “maligno” y Michael Arrington (además de decir que es fácil ir a juicio) explicó algo más perverso:

Apuesto a que decenas de abogados, VCs y CEOs, ahora que están conscientes de esto, piensan: "Hmmm, no es una mala idea. Tenemos que hacer eso." Y siempre y cuando sean claros al comunicarlo con los empleados nuevos que estas stock-options son a largo plazo y potencialmente sin valor, probablemente estén cubiertos legalmente.

En mi charla de La Red Innova, más allá del jet-lag y etc. dije claro que uno de los mitos para emprendedores es que las inversiones son lo más importante y esta frase de Michael Arrington deja en claro que, incluso en Silicon Valley hace falta capacitación, mentoring y hasta entendimiento legal para poder formar parte de un startup...

Sino, pueden dejarte fuera de una venta a largo plazo (cuando uno fue parte integral del éxito de esa empresa) sin necesidad de mentirte como cuando una sociedad se está formando (y hay casos conocidos en nuestro entorno) con solo ponerte una cláusula complicada de entender.

| Estrategias
Tags:
emprendedores

Hackers hackeando hackers

lulzsec by biozz En 50 días de Lulz se anuncia el fin de LulzSec el grupo de hackers que estuvo de moda en estos días por algunos archivos que expuso al público algunas cosas pero lo único realmente interesante fueron los papeles del Departamento de Seguridad Pública de Arizona y no mucho más... ahora lo raro: un documento en PasteBin con datos de identificación de usuarios del grupo por otro grupo de hackers.

Leer completa

| Comunidades Online Seguridad
Tags:
lulzsec

Foursquare: nueva ronda de inversión por u$s50 millones

Foursquare acaba de anunciar que lograron una ronda de inversión de U$s50 millones de dólares liderada por Andreessen-Horowitz y sus actuales inversores que aumentan su participación, O’Reilly AlphaTech Ventures y Union Square Ventures, sumando aSpark Capital... y esto lo logran en la misma semana que cierran un acuerdo con American Express que muestra nuevas formas de ingreso y que anunciaron su usuario 10 millones aunque no se sepa cuantos son activos realmente.

| Web2.0
Tags:
Foursquare inversiones

¿Es Google un monopolio?

Hace un par de días se sabe que la FTC de USA esta preparando una investigación formal sobre Google como monopolio y sinceramente no iba a escribir nada sobre el tema por algo simple; desde hace al menos 4 años las investigaciones específicas sobre Google y su participación de mercado van y vienen.

Desde hace 4 años nadie puede demostrar nada a nivel global aunque lo hayan logrado a nivel particular (ej: en 2007 aprobar la compra de DoubleClick, en 2010 la de ITA, en 2008 frenar el acuerdo con Yahoo!, etc.) pero pese a todo cuando leo en el blog oficial de Google un título como: Supporting choice, ensuring economic opportunity y que hacen un microsite llamado "Competition... me hacen acordar tanto a 1993 cuando comenzaron los problemas de Microsoft y el DOJ que me fuerzan a preguntarme ¿que diferencia a Google de un monopolio?

Leer completa

| Google
Tags:
Derechos elección investigaciones monopolio

El FBI un dia secuestra dominios otro dia roba servidores

Leo a Marco Arment de Instapaper en un post sin desperdicio: The FBI stole an Instapaper server in an unrelated raid donde se describe como el FBI entra en una empresa de hosting/colocation con una orden para frenar a un distribuidor de Scareware y en el operativo se lleva decenas de servers de otras empresas/clientes ¿como se llama apropiarse de propiedad de terceros sin una orden judicial? Robar.

Leer completa

| Derechos Seguridad

Foursquare y AMEX: chek-in y checkout

Finalmente la alianza con de American Express y Foursquare que se vió en SXSW y que marcaba el verdadero objetivo de Foursquare y su estrategia de geolocalización se hizo oficial y se llama American Express Special donde al hacer checkin en un lugar tenés una ventaja real al hacer checkout con tu tarjeta.

amex foursquare

Y esto es mucho más valioso que cualquier estrategia de cuponeras, de empresas de descuentos y hasta de sitios de ofertas locales porque con sólo 3 pasos podés tener una recompensa, no implica recibir molestos mails masivos de depilación definitiva, ni implica tener que buscar que hay en la zona donde estoy yo.
Leer completa

| Web2.0
Tags:
american express Foursquare geolocalizacion

Calidad e Influencia: Huffington Post vs. New York Times

lealtad HuffPo vs NYT

Pese a que muchas personas dicen que audiencia es audiencia y que The Huffington Post sumando todo el tráfico de AOL News dice superar a The New York Times, yo sostengo lo contrario, pero este gráfico me parece realmente interesante... porque muestra claramente que estamos comparando peras con manzanas :)

Leer completa

| Destacadas Medios
Tags:
audiencia The Huffington Post The New York Times

Google News se lleva al CEO de Salon.com

Si algo le critiqué siempre a Google News fue su idea de que los algoritmos y los ingenieros podían dirigir un esfuerzo donde las noticias son lo importante; pero la contratación de Richard Gingras CEO de Salon.com para dirigir Google News es una adquisición de talento formidable y me parece que se animan a dar un paso diferente a su filosofía pero ideal para ese mercado.

Leer completa

| Medios
Tags:
google news salon.com

Firefox 5 listo para descargar

tabs-feature-mac

La Fundación Mozilla acaba de lanzar Firefox 5 la nueva versión de su navegador con muchos cambios, pero los principales son:

a) mejoras en la Awesome Bar que te permite ir a pestañas ya abiertas para evitar duplicados;
b) un Tab Groups que te deja tener grupos de pestañas organizados y que me parece tan complejo que no tiene ni sentido activarlo y finalmente
c) el App Tabs que te permite correr websites como aplicaciones o al menos organizarlas como tales... me pareció interesante pero le falta pulirse y no se acerca ni por poco a las Chrome Apps que hay hace tiempo en el mercado

Podés descargarlo, aunque hoy por hoy ninguno de mis plugins funcionó, desde este link

| Software
Tags:
firefox navegadores

A&N Media invierte en SocialMetrix

socialmetrix

En 2009 cuando SocialMetrix recibió una mención especial en la primer edición de La Red Innova dije que estaban innovando en varios aspectos, hoy al leer que recibieron una inversión de A&N Media quien entra como socio minoritario en la empresa me da cierta sensación de alegría; porque una empresa que innova está recibiendo plata pero también el peso y apoyo de un gigante de los medios en UK que les da una red de contactos y exposición que dificilmente hubieran logrado por su cuenta.

Leer completa

| Internet
Tags:
estadisticas innovación inversiones socialmetrix startups

Internet y VCs: ¿Burbuja o Recuperación?

burbuja o recuperacion

La gente de GigaOM puso hace unos días una infografía que analiza el dealflow en startups que se está dando desde principios de 2008 hasta hoy y pese a que soy un convencido de que muchas valuaciones son una locura sin fundamento, cuando uno mira el panorama completo puede darse cuenta que más que una burbuja 2.0 hay una recuperación a los valores previos a la crisis de 2008 lo cual es bueno no sólo porque se nota una recuperación sino porque lo que uno pensaba era una burbuja generalizada puede empezar a parecer simplemente la sobrevaloración de algunos jugadores y NO de todo el ecosistema como pasaba en 1999.

Les recomiendo ver la infografía a tamaño real y el post de GigaOM.

| Internet
Tags:
burbuja inversiones

Fabricas de reputación, lindo nombre para una práctica oscura

black hat redes socialesHace unos días me pidieron que de una opinión de una nota en La Nación sobre las fábricas de reputacion un nombre bastante marketinero para algo que es lisa y llanamente saber como funciona una comunidad online para mentir y hacer que un cliente deje de tener reputación negativa para lograr una positiva o al menos neutral.

Y repito, no estoy hablando de SEO donde uno busca posicionar en Google resultados positivos sobre negativos sino simplemente tener un ejercito de personas pagas para twittear cosas positivas para ahogar con su flujo de datos las noticias negativas de una persona o marca, o de dejar comentarios positivos en redes sociales (ie: Facebook) o comunidades verticales (ie: Tripadvisor para viajes), es imposible darle vueltas al asunto y encontrarle una veta positiva.

Leer completa

| Comunidades Online
Tags:
black hat Spam

Facebook: rey del Display Advertising

De acuerdo a eMarketer y a AdAge Facebook se convertirá este año en la empresa que más plata genere por display ads, banners, con un estimado de u$s2.190 millones lo que hace que supere a Google y a Yahoo! por mucho y con un detalle interesante... las marcas buscan engagement algo que no se logra solo con banners sino con interacción con los usuarios y eso implica: hacer publicidad para que los usuarios vayan a las páginas de esas empresas EN Facebook con lo que se produce una especie de círculo virtuoso perverso.

ilustración de Fudyma

Leer completa

| Comunidades Online Destacadas Publicidad Online Redes Sociales
Tags:
display advertising facebook skype spotify

Videos de YouTube ordenados por quienes los embeben

YouTube - Videos mentioned by Denken Uber‏

No había reparado en este detalle interesante de YouTube la idea de que una de las formas de agrupar los videos que tienen sea en base a los sitios que embeben los mismos, por ejemplo en esta imagen muestra los videos que se embeben en Uberbin y muestra detalles particulares como

a) Metadata: Nombre y descripcion del blog. Titulo y copete o bajada del post que uno escribió (lo que le da contexto al video)
b) Fuentes similares: con link, no a las páginas similares sino a las páginas con los videos agregados que esas páginas han embedido. Lo que te deja descubrir nuevo contenido en base a fuentes similares pese a que el contenido no sea muy similar que digamos.

Ahora, es interesante como YouTube está explotando todo tipo de formas de solucionar el content-discovery que tanto nos complica ¿como elegimos videos similares o interesantes? ¿en base al que lo sube que debería tener una coherencia al poder subir solo contenido propio? ¿en base al que lo embebe que debería tener coherencia en base a sus intereses?

No está mal que la idea... y mientras tanto siguen agregando links y dando relevancia a sus propias páginas en los resultados de Google ;)

| Video Online
Tags:
videos youtube

Rockmelt 3 el navegador para Facebook

Cuando se lanzó Rockmelt me pregunté "no entiendo como un mercado tan competitivo como el de los navegadores puede soportar la entrada de alguien que es demasiado chico como para lograr masa crítica y la comunicación masiva que necesitan para que el usuario mainstream lo conozca"… "están compitiendo contra pesos pesados con equipos de desarrollo propios y gigantescos… aún así, lograron fondos de Andreessen Horowitz" y hoy encuentro que el último párrafo explica el primero.

rockmelt 3 facebook

Andreessen Horowitz, el inversor principal (y con algo de experiencia en la historia de los navegadores) está en el board de Facebook y logró que oficialmente para el lanzamiento de Rockmelt 3 trabajen junto a Facebook y se integren como nadie.

Leer completa

| Destacadas Estrategias Redes Sociales
Tags:
facebook navegadores rockmelt

Rapportive suma Twitter en Gmail

Hace un tiempo definí a rapportive como un pequeño CRM en tu Gmail porque este plugin lo que hace básicamente es agregar información del contacto al que estás escribiendole para saber quien es, que dice, donde interactúa, etc. lo interesante es que ahora con la API de Twitter este plugin te permite tener interacción vía Twitter desde la misma interfaz de Gmail

Un pequeño detalle que puede hacer útil más de una interacción que no merece un email completo ;)

| Redes Sociales
Tags:
CRM rapportive twitter

Francia: oficializa un modelo anti-innovación

patent-troll-france Francia, conocida por la Ley Hadopi de 3 strikes y recientemente por haber prohibido que se mencione Twitter y Facebook en televisión, acaba de oficializar un modelo de negocio anti-innovación: invertir en patentes y cobrar a los que crean servicios y terminan necesitándolas.

Básicamente "France Brevets" es un fondo de €100 millones para comprar portfolios enteros de propiedad intelectual, agruparlos y aplicarlos donde corresponda (teniendo en cuenta que esto los va a convertir en juez y parte) y vivir del licenciamiento de estos derechos de propiedad intelectual.... para que quede claro: NO están hablando de productos ni de ayudar al desarrollo de los mismos, simplemente a hacer marketing de "propiedad intelectual" y perseguir a los que innovan en productos.

Leer completa

| Destacadas Estrategias
Tags:
patentes