Uberbin: un blog sobre tecnologia, redes e ideas.

  • Las ventas de iPhone y las señales que no miraron

    Las acciones de Apple se acaban de pegar un golpe luego de una revisión de objetivos financieros natural en el mercado pero que vino con mensajes que varios analistas estaban pidiendole a Tim Cook, pero criticar a Apple no es fácil porque su performance era estelar… “As demonstrated by our financial performance in recent years, […]

  • Las métricas dicen lo que nosotros queremos que digan

    Las métricas dicen lo que nosotros queremos que digan

    Las métricas son como las estadísticas, dicen lo que nosotros queremos que digan. No son mentirosas sino que muestran las luces y esconden las sombras. Lo viví como “medio” en este blog e Hipertextual, lo viví y lo vivo como inversor y sigo pensando que el problema no son las métricas sino la falta de […]

  • Black Mirror Bandersnatch sigue la tendencia de Minecraft Story Mode

    Black Mirror Bandersnatch sigue la tendencia de Minecraft Story Mode

    Hoy se estrenó Bandersnatch en Netflix mientras muchos se sorprenden por el formato de “elige tu propia aventura” creo que pocos se dieron cuenta que otros como Minecraft Story Mode ya estuvo en nuestras pantallas casi dos meses con exactamente el mismo formato y, sobre todo, éxito en su audiencia. De hecho, más allá de […]

  • Lo más leído en 2018, el año que este blog vivió en peligro

    Lo más leído en 2018, el año que este blog vivió en peligro

    Cierra 2018 y es el año con menos publicaciones, menos comentarios y es el segundo año con menos visitas en la historia de este blog; aunque hubo picos de tráfico más que grandes… el año en este blog pareció la curva de Bitcoin 😘

  • De monoliners a neo-bancos; o como los bancos tradicionales no saben transformarse

    De monoliners a neo-bancos; o como los bancos tradicionales no saben transformarse

    La industria bancaria es simplemente horrenda en su trato con los clientes, viví en 3 países y hasta ahora solo tuve dos bancos (*) que puedo recomendar a ojos cerrados; pero así y todo es una de las industrias que más ingresos genera y una de las menos digitales frente a sus usuarios y finalmente […]

  • Un vehículo autónomo de Pronto.ai atraviesa USA sin intervención humana

    Un vehículo autónomo de Pronto.ai atraviesa USA sin intervención humana

    Finalmente Anthony Lewandowski, el ingeniero en medio del juicio entre Uber y Waymo por robo de secretos industriales, hace público su nuevo proyecto de vehículos autónomos que es una evolución de Otto el add-on para camiones del que hablamos hace más de 2 años ahora llamado Pronto.AI y que acaba de lograr un viaje costa a […]

  • Benchmark Capital Partners VII camino a ser uno de los mejores fondos de la historia

    Benchmark Capital Partners VII camino a ser uno de los mejores fondos de la historia

    Si 2018 fue otro año récord para el mercado de los fondos de inversión y 2019 promete ser un récord en las IPO tecnológicas (desde Uber hasta Airbnb) ¿quien está ganando? por ahora Benchmark Capital con su séptimo fondo, $425M levantados en 2011, parece ser el líder. Si miramos el TVPI del fondo hoy en […]

  • 2019 el año de las IPO

    2019 el año de las IPO

    Parece que en 2019 es el año donde todos los startups que fueron creciendo y convirtiéndose en corporaciones porque el mercado de inversiones tenía capital disponible para darles oxígeno decidieron salir al mercado… algunos por temas de competencia pero creo que también tiene que ver un poco el miedo a 10 años de mercados alcistas […]

  • Megarondas, megafondos y decacornios privados ¿el nuevo normal?

    Megarondas, megafondos y decacornios privados ¿el nuevo normal?

    Interesante nota en Crunchbase acerca de dos tendencias que se están viendo hace unos años megarondas de inversión, que llegaron hasta los $14.000 millones en ANT Financial y megafondos de inversión de unos $100.000 millones como SoftBank Vision Fund I; y mientras estos son las puntas de lanza lo importante es como sube todo el […]

  • ¿Ampliamos nuestras capacidades reduciendo nuestra inteligencia?

    Hoy vi un tweet que me dejó bastante sorprendido, y estoy buscando datos sobre educación en el mundo hispanoparlante, pero no puedo dejar de lado esta variación en los grados de escuelas secundarias de USA; desde 2011 hasta 2017 las ciencias “duras” crecieron un 50% mientras que las humanidades o “ciencias” blandas perdieron un 30% […]

  • Microsoft y las reinvenciones: el valor de mercado es sólo una consecuencia

    Microsoft y las reinvenciones: el valor de mercado es sólo una consecuencia

    Hace un par de días Microsoft logró convertirse en la empresa más grande del mundo por capitalización de mercado, superando a Apple que tenía ese título y hasta se había convertido en la primera empresa en ser, nominalmente, “a trillion dollar company”… honestamente es menos interesante esto que el hecho de la reinvención de Microsoft […]

  • Nuevos medios, viejas ideas: ¿consolidarse o morir?

    Nuevos medios, viejas ideas: ¿consolidarse o morir?

    Un par de noticias y un rumor me hacen volver a hablar de los medios y sus estrategias para enfrentar el duopolio Google / Facebook. Mic está en venta por menos de 10 millones luego de haber levantado 60 millones de diferentes inversores, Buzzfeed quiere fusionarse luego de haber levantado 500 millones de inversores y […]

  • Amazon la escuela de CFOs para Silicon Valley

    Amazon la escuela de CFOs para Silicon Valley

    Si uno aprende algo en el mundo de los startups, y de los fondos aún más, es el valor de las redes de contactos; pero una cosa que me sorprendió ayer fue el anuncio de los nuevos CFOs de AirBnB y Robinhood: ambos vienen de Amazon y The Information acaba de publicar: Amazon, the Tech […]

  • La ética tecnológica debe ser una obligación

    La ética tecnológica debe ser una obligación

    Cuando uno se mueve en el mundo de la tecnología o de startups la discusión sobre ética o conformidad a reglas queda en una especie de segundo plano, donde rara vez sale de una frase; sin embargo hoy por hoy “ethics and compliance” debería ser parte de cualquier escenario tecnológico por el peso específico que […]

  • iFood recibe 500 millones, la ronda más alta de Latinoamérica

    iFood recibe 500 millones, la ronda más alta de Latinoamérica

    iFood, la empresa de reparto de comida de Movile, recibió la ronda de inversión más grande latinoamérica: U$D500 millones y una tasa de crecimiento superior a la GrubHub en USA. De toda la noticia dos cosas me sorprenden, especialmente conociendo a Fabricio Bloisi, que anuncie que la inversión va a ir directo a tecnología y […]

  • Alibaba y el Singles Day rompen récords de ventas… otra vez.

    Alibaba y el Singles Day rompen récords de ventas… otra vez.

    Siempre me sorprende la escala de Alibaba. En 2017 la suma total de Black Friday y Cyber Monday en USA fue de $10.600 millones vía comercio electrónico, en 2017 Amazon vendió unos $45.000 millones por trimestre; hoy Alibaba anunció que su Singles Day acaba de romper los $30.800 millones en 24 horas. Y mientras algunos […]

  • De startups y corporaciones: escala y agilidad

    De startups y corporaciones: escala y agilidad

    Mitos. Hace años las corporaciones quieren trabajar junto a startups, hace años los startups están destruyendo el negocio de las corporaciones, los startups no quieren ser corporaciones, trabajar con startups o con corporaciones es fácil… incontables veces escuché estos mitos que, lo único que tienen de verdad es que fuerzan una narrativa donde se crea […]

  • Los códigos de Ray Dalio o “Principles: Life and Work”

    Los códigos de Ray Dalio o “Principles: Life and Work”

    Hace un año Ray Dalio publicaba su libro “Principles: Life and Work“ donde codificaba todo lo que guió su carrera mientras armaba desde cero Bridgewater, o el hedge-fund más grande del mundo, y trataba de sistematizar la toma de decisiones y el liderazgo que se debe tener o al menos aspirar… creo que es uno […]

  • Facebook Portal y el valor de la confianza para entrar a tu hogar

    Facebook Portal y el valor de la confianza para entrar a tu hogar

    Cuando Facebook presentó Portal, su asistente always-on con Alexa integrado, dije básicamente que era raro que alguien pensara seriamente en utilizar un equipo de una empresa que cada 3 meses tiene un problema de privacidad y luego pide disculpas en un bucle infinito… pero $FB previendo estas críticas decidió que cada dispositivo tenga un “camera […]

  • Amazon, su segundo HQ y el negocio de los datos

    Amazon, su segundo HQ y el negocio de los datos

    En estos días se va a conocer que ciudad se lleva el honor de ser el segundo headquarter de Amazon luego de una año de subasta publica reversa donde 238 ciudades compitieron para que Amazon abra el corazón de sus operaciones en USA. Hubo propuestas que iban desde tirar abajo malls para hacer estacionamientos para […]

¿Tenés algún libro para recomendar?