Es evidente que como inversión no fue la mejor, que el pay-per-call nunca arrancó como forma de generar ingresos adicionales a eBay(por más que no generara ingresos netos a Skype) y que lo mejor que hicieron fue atar el resto del pago, que podría haber llegado a u$s4000 millones, a metas y objetivos que nunca se cumplieron.
Hay un interesante análisis del tipo de contenidos que llega a portada en DIGGhecho por RRW donde se muestra que los contenidos de tecnología que, en 2006 tenían el 80% de la portada, hoy no llegan al 20% y ya son superados por Negocios y están empatados con Offbeat.
Y pese a que el estudio está bien hecho, solo muestra una consecuencia lógica de la masificación de este tipo de sitios; de hecho, cualquier otro sitio de características similares debe invariablemente virar de tipo de contenidos porque no se puede alocar únicamente en tecnología si su cantidad de tráfico crece sin parar.
En un par de semanas es el lanzamiento de Grand Theft Auto IV, la joya de la corona de Take Two, y ya están esperando que supere los u$s400 millones en ventas durante su primer semana de ventas; según Variety, que ya cubre la industria de los juegos, si lo logran pueden quedarse con el récord de lanzamiento de cualquier otro "producto" de entretenimiento... que por ahora está en manos de "Pirates of the Caribbean: At World's End" con u$s404 millones en una semana.
Excelente recopilación de SpeckyBoy: Top 10 Security and Protection Plugins for WordPress que me permito traducir en caso que a alguien le resulten útiles... todo esto va más allá de los básicos para un WordPress seguro: siempre tener la última versión instalada y no usar admin como acceso ;)
Que el ranking de Alexa no es un método confiable para medir el tráfico de sitios de Internet no es nuevo, pero si con su nuevo cambio querían lograr mayor confianza en el mercado creo que van por el camino equivocado.
Es cierto que empiezan a reconocer que "el interés en usar Internet más allá de la barra de herramientas de Alexa está creciendo", aunque sea una obviedad es bueno que lo reconozcan realmente; y, de hecho, la idea de que "los usuarios "normales" son diferentes a aquellos que usan la barra y son heavy users" es real aunque contradictoria ¿quienes son normales? ¿los que NO usan la barra de herramientas? ¿el tráfico de un heavy user es tan importante como para "normalizarlo"?
Cuando veo en algunos eventos de la industria que para las operadoras móviles el negocio es solo SMS y algo más y luego veo lo que desarrolla Enkin para el concurso de aplicaciones de Android, el sistema operativo móvil y abierto de Google, me deprimo.
Vamos por partes, el concepto de Geotagging no es nuevo y de hecho el soft ya está incluído en el Nokia N82 que tengo, pero la posibilidad de combinar el input de la cámara de un teléfono móvil, el GPS, el sensor de movimiento y la orientación del mismo para tener respuesta en tiempo real sobre la pantalla es... impresionante(quiero conocer a los nerds de ese video :P)
Y, aunque el concepto de realidad aumentada tampoco es nuevo, la forma de mostrarlo repito en tiempo real en el display del teléfono es lo mejor que vi en mucho tiempo; y respeta el concepto de esa definición: conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
El único problema.. es escuchar luego a ciertos ejecutivos del sector diciendo "si ponemos planes de tarifa plana de datos la red se va a sobrecargar"
Finalmente se hizo público Bubok el sistema de publicación bajo demanda basado en españa y que tiene unmodelo similar a Lulu.com; en el blog de Bubok van a encontrar más detalles pero es un modelo que creo que va a tener éxito si logran armar un proceso sencillo.. porque el nicho es bueno y la demanda es cada día más alta.
A nivel comercial su modelo es muy bueno, porque proponen dos tipos de publicación: PDF o Libro Impreso. En ambos casos Bubok se queda con un 20% de las ventas y el escritor se lleva el 80% de los ingresos... y teniendo en cuenta que es bajo-demanda (solo se imprime cuando alguien compra) los costos que un autor tenía para autopublicarse desaparecen.
En definitiva, el modelo es conocido, su interfaz es muy buena y solo hace falta ver como va el proceso... pero no dudo que será bueno :)
Pero cuando vi que los comercios que están registrados en Google Local pueden "atar" esos videos no sólo a Google Maps sino a las búsquedas locales... me di cuenta que, más allá de mostrar una vista linda, esto puede tener cierta utilidad comercial, ¿un infomercial geolocalizado? ¿un gimnasio mostrando que es mejor que el queda enfrente?
Solo falta que se puedan embeber diferentes videos con locaciones diferentes, asociados a una cuenta "madre", y tienen un tugar, el sitio de alquileres que me pareció de lo mejor en mi ultima visita a Chile.. con la ventaja de tener videos.
Aún mejor, Tomás fijate como se hace el embebido de videos y asi no tengo que recorrer la ciudad buscando casas para alquilar y puedo seleccionarlas viendo videos ;)
AOL acaba de comprar Sphere, que para muchos es simplemente un Widget, pero en realidad es una de las maneras más simples de sumar contenido a tu blog o sitio de noticias, acuerdense que de Time.com hasta el NYT incluyen links o botones provistos por Sphere, y es, en definitiva una manera muy fácil de agregar tráfico entrante.. o saliente ;)
No sé si los rumores de u$s25 millones son un buen precio o no, pero la realidad es que la posibilidad de generar navegación lateral, tener estadísticas del flow de usuarios y, sobre todo, integrarlo en toda la red de contenidos de AOL (que incluye a Weblogs INC) es un negocio genial aún si es para mantenerlos dentro de sus propiedades web.
Nota: ¿si es tan bueno porque no lo uso? Porque el contenido en español a veces sigue siendo un misterio inescrutable para los startups de USA ;)
Además de felicitar a Diego Basch y a su equipo, me parece genial la forma en la que las cosas se fueron dando y como llegaron a ser el motor de búsquedas de WordPress.com que actualmente tiene más de tres millones de blogs y más de 100.000 posts nuevos por día... aún estando basados en Argentina.
¿Que buscan con esta alianza? Darle más colaboración online a los usuarios de Salesforce por un lado, y por otro lado, competir con Microsoft CRM y su integración con Office, y de hecho el CEO de Slaesforce dijo "el enemigo de mi enemigo es mi amigo.. y eso a Google mi mejor amigo"
“Debido a la naturaleza incierta de algunas fuentes y los resultados de búsquedas devueltos por algunos buscadores, decidimos reducir nuestra selección de buscadores a solo aquellos que dicen proveer contenido licenciado y certificado... El proyecto YouTorrent creció demasiado rápido y desafortunadamente no está en línea con el negocio de la empresa propietaria”
Es realmente raro, en cuatro meses pasaron a ser una de las referencias en un nicho saturado de jugadores, lograron llegan a 10mm de visitantes únicos mensuales (si buscan tráfico para mostrar... ahi tienen :P), no pusieron jamás ni un solo banner de publicidad y... se retiran del negocio.
Andrew Baron acaba de poner en venta su cuenta de Twitter en una subasta de eBay con la posibilidad de seguir usando su nombre o cambiarlo.
Ridículamente dice que el valor de esta compra está en "la audiencia instalada de más de 1400 followers de mucha calidad" y aclara que no da garantías de que, al momento de concretarse la venta, los seguidores no se vayan automáticamente.
Más allá de las felicitaciones a Alec y al equipo de OLX es interesante ver como van creciendo internacionalmente, las dos compras más comentadoas fueron las de MundoAnuncio y edeng, los 4 fondos que participaron están en USA y en UK.
La otra cosa interesante para seguir es la competencia en este nicho, los clasificados gratuitos siguen creciendo, cada día hay más jugadores en el mercado (con acercamientos diferentes) y, ridículamente, los que deberían liderar todavía no se enteran de que es esto.
La primer ronda de inversión fue en Septiembre de 2006
La NAI es una agrupación donde están desde Google hasta Microsoft y casi todo aquel que tenga algo que ver con el behavioral targeting; en definitiva decidieron que no se puede hacer tracking de usuarios de internet que busquen información sobre algunos temas: Leer completa
Muchas veces uno quiere cambiar el diseño de su blog y debe probarlo en un servidor de pruebas; la ventaja es que nadie se da cuenta hasta que lo instalas en tu blog pero la gran desventaja es que nunca sabés que puede pasar cuando lo ponés online con tu verdadera base de datos e instalaciones.
¿Que hacen estos dos plugins? Básicamente te dejan ver un tema de WordPress diferente al que ven los visitantes cuando estás logeado como Administrador del blog una forma genial de ver si todo esta bien antes de que te empiecen a criticar detalles ;)
Veo en ALT1040 una nota en la que se comenta como Facebook borró el grupo I Want Sex creado por Laura Michaels, una estudiante de 23, que sólo estaba buscando gente para tener sexo.
No contentos con borrar el grupo también la echaron de la red social; la chica, que los medios ya llaman "adicta al sexo" revisó el perfil de los 50 tipos que le mandaron mensajes y se acostó con 20 o algo asi... en la oferta no habia pedido de dinero, ni favores ni nada.. solo ganas de sexo.
O la gente de Facebook es puritana-in-extremis o se imagina que la gente usa la red social solo para hacer estupideces como "pokes" y completar cuestionarios altamente intelectuales como "Que fruta sos vos?" o están por lanzar un servicio de dating y no quieren que la gente busque sexo en esa red social... de ser así ¿porque se pone en el perfil "relationship" y "looking for.."?
Una de las peores cosas que me pudo pasar gracias a mi ISP y sus problemas para resolver el DNS de Google es darme cuenta de la terrible dependencia que uno termina teniendo con un solo sitio en una red con millones y millones de ellos.
"Un día sin Google se resuelve usando yahoo" me decían y, la verdad, no pensé que fuera mucho más complicado. Hasta que empecé a hacer las "cuentas" y me dí cuenta que leo los RSS con su Reader, que mi mail y documentos compartidos los tengo en sus "Docs", que para saber si gano algo de plata o no uso "AdSense" y que así progresivamente tienen, no el control pero si la comodidad de mi vida online.
Debería salir de este circulo o, al menos, tener un pequeño plan de escape porque me tienen mucho más encerrado de lo que pudo haberme tenido encerrado Microsoft alguna vez ;)