Los juegos más descargados via Torrent de 2008

La gente de Torrent Freak hizo una excelente lista con los juegos más pirateados del 2008; y es una lista a la que no le prestaría atención si no fuese por un solo detalle... el primer puesto es un juego que es realmente genial, pero que superio al segundo por casi un 50% habiendo sido lanzado hace menos de 4 meses y la razón por la cual el juego fue tan pirateado fue la inclusión de un sistema de DRM que hacía que la experiencia de uso del original sea increíblemente molesta....

spore-box-art-final

Y es la primera vez que un juego logra que la gente compre una versión original (para tener la licencia y actualizaciones) pero vaya a un tracker de torrents y descargue una copia crackeada para poder jugarlo... ¿de quien hablamos? Obviamente de Spore uno de los juegos más interesantes que ví en mucho tiempo y el único que logró desbancar a The Sims 2 de la lista de juegos pirateados.

Leer completa

| Derechos P2P
Tags:
bittorrent torrentfreak

Vpod cambia de modelo... y se hace pago

Vpod.tv era una alternativa europea a YouTube y la verdad que muchas de sus ventajas hicieron que lo use hasta para los videos de WordCamp 2007; lamentablemente todo usuario de este servicio debe estar recibiendo un mail anunciando que se acaba la versión gratuita, que van a focalizarse en servicios profesionales y que en menos de 20 días hay que descargar los videos que tengas en tu cuenta o van a ser borrados.

Más de una vez me pregunté que pasaría con estos archivos cuando los servicios cerraran o cambiaran de modelo, pero acabo de darme cuenta de algo que jamás había pensado... estoy perdiendo estadísticas de visualizaciones, de descargas, de datos que sirvieron de una manera u otra para saber que tipo de videos eran interesantes para esta comunidad y como ir mejorándolos.

Lo peor de todo es que al tener más de 30 videos subidos, la idea de ir descargándolos uno por uno para volver a subirlos a otro servicio.... me parece demasiado trabajo y eso, sin tener en cuenta que muchos están embebidos en reseñas de teléfonos como el del Nokia 6131 o el LG Shine con lo que tendría que revisar y cambiar código en este y otros blogs.

Llegan los tiempos donde el modelo de negocio manda y evidentemente Vpod es un claro ejemmplo de que no se puede vivir unicamente de la plata que te dan los inversores.. y como startup si no lográs salir de ese círculo, mejor hacer las cuentas rápido y salir del mercado.

| Video Online
Tags:
Vpod

Google Zeitgeist 2008

Google ya lanzó su Zeitgeist 2008 con version global y diferenciada por países (ej: en Argentina hasta incluyeron los términos buscados en el conflicto del campo y en España un apartado sobre blogs) con lo que se hace mucho más interesante de leer... al menos a nivel local.

Me sorprendieron un par de cosas, que Facebook sea uno de los términos más buscados en todo el mundo, que Tuenti (siendo una red española) haya logrado tanto crecimiento porcentual año sobre año (agradezcan a los blogs que viven hablando del tema :P) pero si miramos más a fondo en Brasil está en primer lugar Orkut, en Argentina Taringa está en el top 5... ¿se podrá extrapolar el crecimiento de las redes sociales y sitios de "comunidades online" en base a su presencia en el Zeitgeist? No se olviden que esto mide CRECIMIENTO porcentual.... de ser así, me está faltando una red social que dice ser la de más rápido crecimiento en todo Latam pero eso es tema para otro post ;)

tip: golpe de ego para el blog salmon que es el blog más buscado en España ;)

| Google Web2.0
Tags:
Zeitgeist

Popego la estrella de la 2.0 argentina

Definitivamente Popego es la estrella de la web 2.0, luego de su presentacion en los TechCrunch 50 se vino su presencia en Le Web 08 y, por ahora son todos "praises" en Girls in Tech, en el FF de Robert Scoble e incluso al momento del análisis que recibieron de Techcrunch

Popego es un proyecto que siempre me gustó, de hecho el Popego Autoblog lo usaría mucho (hey un Friendfeed presentable) y es MUY interesante que conceptualmente Popego este levantándose cuando empieza a ponerse en duda la capacidad de los algoritmos para presentarte contenido agrupado en base a tus intereses.... como acaba de hacerlo Techmeme (+ en Error 500)

Leer completa

| Web2.0
Tags:
friendfeed LeWeb metadata popego techcrunch

Siete sitios que prometían y murieron en 2008

Excelente idea de Mashable, una lista de 7 Promising Sites That Died in 2008 en vez de los 7 mejores... Un detalle interesante es que no incluyan cosas como Lively uno de los pocos productos de Google que nacieron y murieron sin levantar siquiera un poquito de revuelo en el mercado.

¿Alguien se anima a agregar algo en español? Más allá de Mobuzz que todos los recordamos porque fue en el último mes.... dos detalles: 1) no vale decir "este sitio esta muerto" solo vale los que efectivamente cerraron y 2) ¿Hubo algun servicio en inglés que debería estar en la lista? ;)

| Web2.0
Tags:
fracaso

Yahoo! Mail como plataforma

yahoo_mail_sms.jpg Si hay algo que todavía tiene Yahoo! que vale la pena realmente son los más de 200 millones de usuarios de correo electrónico en todo el mundo; y que, más allá de lo lindo/útil de Gmail creo que es uno de los webmails mejor pensados, implementados y con una interfaz de usuario fácilmente mejorable.

Ahora, de acuerdo a Om Malik (que de noticias de tecnologia sabe algo) Yahoo! estaría planeando extender Y! Mail a una plataforma abierta y con una API que te permitiría correr aplicaciones de la misma forma en que Facebook F8 te permite hacerlo.... y eso, sinceramente, sería un golazo.

Leer completa

| Colaboración Estrategias Internet
Tags:
Yahoo! Mail

El Mapa de la Inseguridad, o cuando todos quieren ser Obama

Hace ya unos días se presentó en Buenos Aires una herramienta 2.0 llamada el Mapa de la Inseguridad, que se suma a un grupo de Facebook llamado todos contra la inseguridad, impulsado por Francisco de Narvaez un político, parte del PJ, que busca usar las herramientas de la Web 2.0 para sumar adeptos a su figura.

mapa-de-la-inseguridad

Mapa de la inseguridad como herramienta
Es bastante interesante que se le dió más importancia a quien lo impulsa que a la herramienta en sí haciendo que las opiniones, MUY pocas, hayan sido bastante vacías. Vamos por partes; conozco a los que la desarrollaron, cranearon y el origen de la misma y, pese a que es una MUY buena idea, lamento decirlo pero hace agua por todas partes.

Leer completa

| Web2.0
Tags:
politica 2.0

Usando FriendFeed para descubrir contenido

Visita de Bret Taylor al EBELuego del anuncio de friendfeed en Español que nos compartía Mariano quería aprovechar a comentar un poco de mi experiencia con el servicio. Estoy seguro que más de alguno revivirá ese crush que twitter causo en algún instante. En mi caso se ha convertido en mi cliente de twitter por sobre cualquier opción de escritorio o iPhone app (por cierto que falta una app de friendfeed ya que solo se puede usar vía web, aunque la interfaz ayuda bastante) y también me ha ayudado a quitarle la atención al Google Reader, ayudándome a descubrir contenido relevante y comentarios muy acertados de la comunidad que gravita por el servicio.

En friendfeed estás siguiendo a personas y es la herramienta que verdaderamente te ayuda a entender el ecosistema digital en que se manejan, a enlazar los tweets con su flickr, con su facebook y otra gama de servicios que hay por allí. Seguro que le falta aún pulirse, pero con la rapidez que van haciendo cambios y atendiendo las sugerencias que le hacemos vía el grupo de feedback, son los que me tienen más convencido de que van rompiendo brecha.

Para sentir la conversación que está viviendo en friendfeed, vean la discusión que nos dejaba Dave Winer planteando que hay espacio para hacer un servicio que sea más tonto que friendfeed y más enriquecido que twitter mientras se auto-enlazaba.

Leer completa

| WebServices
Tags:
friendfeed

FriendFeed con versión en Español

Finalmente Friendfeed, un servicio que me parece muy bueno aunque Dave Winer piense lo contrario saca su versión en español y hasta incluye a meneame como servicio de noticias.

friendfeed-espanol

Y esto es interesante porque, a diferencia de algunos servicios como Twitter, en Friendfeed hay MUCHA interacción que podés hacer y sin una versión localizada mucha gente o no lo entendía o, directamente, pasaba de usarlo porque la simplicidad de otros servicios está siendo el estándar.

picture-3

Me gusta mucho la posibilidad de agregar servicios locales y relevantes en el idioma de cada versión (en el screenshot se puede ver a Menéame, en la versión China se ven otros) porque eso demuestra algo más que simple traducción; de hecho hasta hay un "grupo" que podés seguir dentro de Friendfeed para encontrar problemas o sugerencias de traducción.

Tip: esto ya lo había adelantado en la presentación y entrevista que le hice en el EBE08 y, dato al margen, mi cuenta en Friendfeed es /amartino

| Web2.0
Tags:
friendfeed twitter

Todo lo que siempre quisiste saber sobre Google

Y ya que publiqué la presentación de valores comunes de marca entre Apple y Google, debería incluir esta presentación de Web-Strategist de 34 slides hablando sobre productos, estrategias y amenazas a Google.

La presentación, en si misma, sirve más como "organizador" de información que como gran "abridor de ojos" pero puede ser interesante de ver.

| Google
Tags:
presentaciones

Cualidades de marca comunes a Apple y Google

Telia Sonera, analizando su propia marca, hizo una comparación entre Apple y Google para saber si comparte las cualidades que las hacen únicas; según esta presentacion Apple y Google, como marca, son simples, faciles de usar, enfocadas al usuario, divertidas, innovadoras, memorables y diferentes, personalizables, coherentes

Pese a que esto es una sobre-simplificación de ambas marcas y solo percibe cualidades positivas (por ejemplo, no hablar de la soberbia que representa el "I'm a Mac" y que es criticado en todas las revistas de branding, es simplmente ridículo) como presentación es interesante para medirse... porque, si hacés un análisis de tu empresa y querés poner la barra alta ¿porque no hacerlo con dos grandes?

Via Mashable

| Apple Comunicación Google
Tags:
branding

OpeniMac la mac trucha Made in Argentina

openimacpro

Finalmente llegó a Argentina el modelo Psystar donde se clona una iMac con componentes genéricos y se le instala Mac OS X como sistema operativo; y el mismo problema que Psystar tuvo en USA van a tenerlo los de OpeniMac porque que se pueda instalar OS X en clones no implica que este permitido por la licencia.

Es muy gracioso realmente leer las condiciones de venta porque son incoherentes hasta desde el punto de vista de un pirata y pese a que no creo que alguien compre online una PC en un lugar donde no hay ni un número de teléfono.... pero esto pone sobre el tapete otro tema.

Si uno mira los precios va a ver porque la piratería (en este caso incluyendo el clonado) triunfa en países como el nuestro y se resume en dos palabras: precios ridículos

Visto en un twitteo de estebanBianchi

| Apple Derechos
Tags:
pirateria

Amazon como canal de ventas de su propia competencia

Excelente nota en Bits del NYT donde se muestra como se consolidó el mercado de ventas de juguetes online en USA; Amazon, Toys r'us ahora eToys junto a FAO Schwartz y otros venden todos en el Holiday Events de Amazon.

amazon2008.jpg

Y aunque la primer palabra que me vino a la cabeza es coopetencia la realidad es que cuando uno tiene los 80 millones de compradores registrados que tiene Amazon se termina convirtiendo en un retailer y canal de otros sin demasiado esfuerzo... pero, y esto debería ser caso de estudio, Amazon ya es el canal de otros muchos jugadores, solo que no de ventas sino de infraestructura y presencia web.

Leer completa

| Colaboración Estrategias WebServices
Tags:
Amazon AWS EC3

Google Friend Connect abierto al público

El lunes se anunciaba la liberación de Facebook Connect y hoy se liberó Google Friend Connect, los programas con los que los gigantes de internet quieren brindarle a los webmasters la posibilidad de incluir aspectos sociales a sus sitios.

Leer completa

| Web2.0 WebServices
Tags:
Facebook Connect Google FriendConnect portabilidad

Google Reader cambia el diseño de interfaz

google-reader-5

Google Reader acaba de cambiar el diseño de su interfaz de usuario y vamos a empezar a ver el cambio de forma gradual. El nuevo empieza a agrupar todo en cajas, teniendo mucha más "cercanía" con iGoogle que con Gmail como antes y, personalmente, me agrada como empiezan a agrupar cosas pero es muy dificil cambiar de hábitos tan rápido y en cierto sentido me siento perdido y molesto con el cambio.

google-reader-2

Pero, hay dos detalles que que no todos reconocen uno muy bueno es que podes ver sólo los feeds donde hay actualizaciones y, el segundo y MUY bueno es que, ahora, los items compartidos por tus amigos empiezan a ser mucho más accesibles y, por lo tanto más útiles y eso es MUY bueno porque "content discovery is the new king" ;)

| Google Web2.0
Tags:
google reader

Microsoft BizSpark porque el primero te lo regalo

Microsoft anunció BizSpark una interesante iniciativa para apoyar startups tecnológicos con licencias de sus productos de forma que las obtengan gratis si la empresa factura menos de u$s1 millón, tiene menos de 3 años de fundada y está en la industria del desarrollo de software-como-servicio o, para la nube.

microsoft-bizspark

Y pese a que la estrategia está buscando entrar en el negocio de los pequeños startups que arman productos que revolucionan el mercado (piensen en 37Signals, Pownce, Twitter, el mismo Blogger, cuando recién nacían) la realidad es que la oferta es sólo atractiva para su base de desarrolladores YA instalada.

Leer completa

| Estrategias Microsoft Open Source
Tags:
desarrolladores

YouTube pequeños cambios y definición de contenido adulto

En menos de dos semanas YouTube acumuló los suficientes cambios como para dedicarles un mini-post; por un lado decicidieron dar el salto a 16:9 y darle más espacio a los videos y pusieron una nueva versión del uploader de videos que soporta hasta 10 videos de 1GB por tanda de upload y, redefinieron el "contenido adulto" con un "YouTube para todos nosotros"

youtube-beta-uploader

Ahora todo lo "Sugestivo sexualmente" va a ser removido de las listas de "promocion" como "lo más visto", "Lo más comentado" y para poder verlo va a haber que aclarar que uno tiene 18 años o más

| Video Online
Tags:
youtube

Twitter comenzará a ganar plata en menos de un trimestre

Para todos aquellos que dudan de que atrás de Twitter haya un modelo de negocio, Evan Williams acaba de anunciar que adelantaron sus planes y en vez de "focalizarnos en ganar plata en 2010 vamos a mostrarlo en el primer trimestre de 2009" lo que implica menos de 90 días para salir con un producto vendible y hacerlo funcionar.

¿Porque digo esto? Porque por sus declaraciones no parece estar pensando en publicidad, como hay en Twitter Japón, sino en dos productos "secretos" y apuntados al mercado corporativo y, obviamente, se escuchan apuestas ¿canales cerrados para empresas? ¿monitoreo de tendencias? ¿semantica aplicada a keywords? ¿Servicios premium como estadisticas?

Leer completa

| Web2.0
Tags:
Blogger Evan Williams twitter