Mes: mayo 2012
-
Workana: plataforma de proyectos y freelancers hispanoamericanos
Uno de los startups regionales que me está gustando es Workana, fundado por un equipo que me llama la atención no sólo por conocer a algunos de ellos sino porque son sólidos y se complementan bien, Guillermo Bracciaforte (ex-Google) Tomas O’Farrell (ex-FNBox) Fernando Fornales (ex-FNBox/Panarea) y Mariano Iglesias (Cricava) con lo que tienen patas de […]
-
El verdadero valor de los Angel Investors
Si hay inversores “angeles” o “pequeños inversores” es una discusión semántica que no me interesa demasiado porque hay algo que es imposible de pasar por alto y es su valor en el ecosistema de startups, en palabras de Fred Wilson en TechCrunch Disrupt: “El “VC” nunca es el que toma más riesgos en la ecuación […]
-
Yahoo! vende el 20% de Alibaba y tiene prioridad para vender el restante
En 2005 Yahoo! adquirió el 40% de Alibaba.com, en ese entonces una de las estrellas nacientes del comercio electrónico Chino, en u$s1.000 millones… hoy, apenas 7 años después, llega a un acuerdo para venderle el 20% a Alibaba por u$s7.500 millones y ayudar a Alibaba a salir a bolsa y tener el derecho de vender […]
-
El valor de la acción de Facebook
Aprovechando que la acción de Facebook cayó un 5% de su valor de lanzamiento, desde el viernes estoy sosteniendo que el hecho de no ganar instantáneamente una fortuna al invertir en acciones de Facebook al momento de su IPO significa prácticamente nada; o los underwriters contratados para valuar la acción y venderla hicieron bien su […]
-
Week-Log.430
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
-
Rakuten invierte en Pinterest con una valuación de u$s1.500 millones
Lanzado hace apenas dos años por Paul Sciarra, Evan Sharp, y Ben Silbermann, Pinterest acaba de conseguir una ronda de inversión de u$s 120 millones con una valuación de u$s 1.500 millones liderada en parte por Rakuten el gigante asiático de comercio electrónico y acompañados por Andreessen Horowitz, Bessemer Venture Partners y FirstMark Capital entre […]
-
Saverin podría haber evitado todos los impuestos… siguiendo el modelo de USA
Hace días y días la gente de Pandodaily, especialmente Sarah Lacy y Farhad Manjoo se dedicaron a atacar a Eduardo Saverín por haber renunciado a la ciudadanía estadounidense diciendo que lo hacía para evitar el pago de impuestos; ya les dedique una respuesta pero como soy un blogger de un país muy lejano ¿que mejor […]
-
Pequeña lectura para emprendedores
Si sos emprendedor o tal vez estás presentando tu proyecto o pensando en invertir en alguno te recomiendo algunos links que pueden ayudarte y que no vale la pena traducir porque es imposible resumirlos sin perder algo: The problem with investing based on pattern recognition: Porque los patrones no indican nada sin un análisis previo […]
-
Innovación gracias al crowdfunding o financiamiento colectivo
Hace más de dos años que estamos hablando de Kickstarter y de la idea del crowdfunding (otro de los términos nacidos en Wired) como forma de financiar proyectos que de otra forma no conseguirían financiación pero a veces creo que perdemos de vista algo interesante y es el hecho de que el crowdfunding ayuda a […]
-
HackDay Argentina y sus finalistas
Ya no sé hace cuanto tiempo Demian Bellumio me habló de la idea de hacer un HackDay regional en diferentes países de la región y buscar la forma de hacer conocidas no sólo las APIs que hay disponibles por acá sino mostrar lo que se podía hacer con talento local y APIs de servicios más […]
-
Inversión en Quora de u$s50 millones
Si existía la Paypal Mafia para denominar a los primeros empleados o inversores de la empresa por como invirtieron en muchos startups, ahora vamos a ver algo de la Facebook Mafia que el viernes sale a la bolsa y quizas la inversión en Quora de u$s50 millones con una valuación de u$s400 millones sea la […]
-
No tener clave en tu hotspot no es un crimen
Afortunadamente NO estarás obligado por ley a tener clave en tu red WIFI.. así de ridículo como suena es el resumen de lo que una corte de Finlandia tuvo que decidir esta semana luego de que una organización de derechos de propiedad intelectual quiso juzgar a una persona por una descarga hecha en su red […]
-
PsicoFXP: inversión de u$s 1 millón y cambia su modelo
Hace ya muchos años PsicoFXP es una de las comunidades online más grandes de la región, nacieron y crecieron como foro, evolucionaron a comunidad, sacaron los contenidos controversiales en 2004 y más de una década después de fundados reciben una inversión de u$s1 millón por parte de CEDEL Investments y se reinventan en una tríada […]
-
Londres 2012: policía que cuida marca olímpica
Leer que para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se va a imponer una “policía de marca” para cuidar los intereses de los sponsors no me sorprendía hasta que leí los detalles y no hablo de los atletas que tiene prohibido subir contenido desde la Villa Olímpica sino del detalle de combinación de palabras: Usar […]
-
No, Internet no es un conjunto de cañerías y sin gente no serviría de nada
El sábado Farah Manjoo un periodista al que respeto escribió en Pandodaily: What Eduardo Saverin owes America. (Hint: Nearly everything.) una nota que, en un alarde de inteligencia critica a Eduardo Saverin por haber renunciado a la ciudadanía de USA para ahorrarse impuestos bajo la premisa de que todo se lo debe a ese país. […]