Web 2.0 Expo: Mejores prácticas en Social Media

Uno de los tracks más interesantes a los que tuve oportunidad de ir aquí en la Web 2.0 Expo en San Francisco fue el que dio Bob Buch, VP de Business Development, de Digg.

bob_buch

El titulo de la charla fue "Best Practices in Social Media Integration for Web Publishers and Content Providers", pero tal vez fue un poco más que eso.

Lo interesante de Bob fue que pudo dar simples tips para encarar una estrategia de Social Media poniendo en simples palabras lo que tal vez todo marketer piense, pero aún no pudo conceptualizar... además fue interesante contar con ejemplos cuantificados de experiencias de Digg y sus partners.

En resumen, Bob presentó una estrategia de Social Media haciendo una analogía a una receta para cocinar "cookies" de chocolate (si, ya se... bue, pero sirvio... y vamos a respetarselo...), donde los ingredientes son:
Leer completa

| Estrategias Web2.0
Tags:
digg Facebook Connect Web 2.0 Expo

Web 2.0 Expo Keynotes: Will Wright

Tener la posibilidad de escuchar a Will Wright, creador de algunos de los juegos más exitosos de la historia y entrevistado por John Battelle no es de todos los dias ;)

will_wright

Lecciones de Second Life: juegos como plataformas; y en ese sentido tuvimos que entender algoritmos de comportamiento y Community Assets. INterseccion ente redes sociales y juegos y empiezan a colisionar con nuestra personalidad offline.
Lecciones del DRM: son políticas corporativas y no entendimos nada hasta que los usuarios nos criticaron.
Opinión de la Wii: simetria de input y output es lo que lo define y diferencia... evita que te sientas intimidado y eso, junto al Guitar Hero, hacen que el futuro de los juegos NO-inmersivos sean interesantes porque la acción está "fuera" de la pantalla al ver a tu amigo moviendose como un tonto jugando al tenis ;)
Juegos en el iPhone: la realidad aumentada es lo que vamos a ver en el futuro y eso es lo interesante; por ejemplo mapas arriba de las capas de los juegos.
¿Siguientes pasos de Sims y Spore?: la comunidad es la que impulsa la franquicia y los pasos siguientes ;)
Los juegos enseñan el método científico antes la idea era que los juegos eran una pérdida de tiempo y hoy cuando un niño juega un nuevo juego, presiona botones aleatoriamente y aprende.. el método científico: Observación, Hipótesis, Prueba, refina/acepta la hipótesis... definición muy geek nomás ;)

| Eventos Gaming Web2.0
Tags:
Web 2.0 Expo Wil Wright

Web 2.0 Expo Keynotes dia 2: Ansi Vanjoki

Ansi Vanjoki Paradigma de la comunicacion personal de la Web 2.0 me hace acordar al cambio de paradigma creado por la tecnologia movil hace unos años. ¿Porque? Con la revolucion de las comunicaciones moviles implico que dejemos de llamar a edificios y llamemos a personas y eso es la web 2.0... ese es el paradigma que compartimos.

anji_vanjoki

Y ahora el Contexto es lo que forma todo: Cuando?, Quien?, Donde?, Que? eso es lo que nos diferencia y el awareness es lo que necesitamos para entenderlo.... lo que Nokia llama Social Location es lo que espera diferenciarlo y hacer que OVI triunfe

Y lo bueno es que las netbooks están agrandando el mercado haciendo que la gente se de cuenta del poder de la movilidad; Nokia vendió 60 millones de dispositivos en el año pasado. 4 mil millones de personas tienen un telefono; 1.3 mil millones estan usando un equipo nokia; y asi como todo objeto en el mundo puede ser representado con coordenadas ahora todos tenemos incluso una representación como direccion IP y sea una presencia/objeto virtual y es el consumidor el que hace la elección...

Nosotros tenemos que desarrollar los enviroments para que esto sea una realidad. 4 Millones de desarrolladores registrados en el enviroment de Nokia. Todos van a poder llevar el "social location" a los usuarios. Hey Panoramio.... dicen que El mapa es la interfaz que te da todo lo importante del mundo. ;)

| Eventos Mobile Web2.0
Tags:
nokia Web 2.0 Expo

Web 2.0 Expo Keynotes dia 2: Douglas Rushkoff

Douglas Rushkoff: dice que estamos usando Fundamentos basicos y errados de nuestra sociedad:
a) Corporaciones: la nocion de que estas estan promoviendo el mercado libre y la competencia... cuando es lo contrario son monopolios y fueron creadas en la edad media para que las empresas dejen de perder mercados y ganancias. Y asi Inglaterra y el resto de las potencias se repartieron el mundo y las compañias que estaban en ellas fueron creadas. Forzando a los "nativos" a vender y comerciar con empresas creadas por los imperios y eso es una de las razones por las que comenzó la revolucion americana...
b) Monedas; esta creada para crear circulacion y transacciones. Cuando en realidad las monedas fueron creadas para acumular riqueza y capital... fomentando la falta de innovación.

doug_rushkoff

Los bancos crean dinero al prestarlo, las empresas terminan dependiendo de su estructura de deudas, en vez de sus productos... Internet rompe esto, porque no podés esconderte, gracias al dotBOMB la plata salio de las inversiones para ir al mercado inmobiliario y creo esta crisis (espero sea un chiste) y ahora NO necesitas plata grande para tu startup.. ni un VC (a no ser que seas Maddof y uses el esquema Ponzi :P)

El problema es que los bancos olvidaron y terminaron comprando acciones de su propio esquema ponzi y si hubiesemos hecho las cosas bien, hubiesen seguido invirtiendo en innovación.. ser una empresa transparente es facil si fueras bueno en lo tuyo; construir un mito alrededor de tu producto implica poner plata en publicidad y no en R&D (de una manera u otra) y ahi empezamos a pensar en el management como un negocio en si mismo.... es mas importante hablar de publicidad y de management que del producto en si.

| Eventos Web2.0
Tags:
Web 2.0 Expo

10 años del Cluetrain Manifesto

Hace 10 años aparecía online y gratis el Cluetrain manifesto, con sus 95 tesis traducidas al español por Carlos Tirado en tremendo y no puedo pensar en algún libro, de todos los que han pasado por momentos de estrellato que sigan teniendo tanta validez como este.

cluetrain-manifesto

¿esto implica que todo este ya pasado de moda o que ya todo el libro sea "vox populi"? No, de hecho creo que este libro debe estar en la lista de libros que la gente dice haber leido cuando ni siquiera leyo el sitio ;)

Pero, en definitiva, pasaron 10 años, el Manifiesto sigue siendo válido y mientras estoy en la Web 2.0 Expo 2009 y se ven signos de crisis, les recomiendo leer el sitio o buscar el libro en alguna mesa de ofertas ;)

| Web2.0
Tags:
Libros

Tim Kring y el contenido portable

Nokia anunció una alianza con el escritor de Heroes para llevar contenido original específico para teléfonos móviles ¿podemos esperar Heroes en el móvil? No lo creo, porque si sólo se limitaran a eso estarían perdiendo una oportunidad gigante.

tim-krieg

Ahora es interesante ver un par de cosas que dejó en claro Kring y que, hasta ahora, sólo vi aprovechado en Lost... usar contenido relacionado entre si pero totalmente diferente según su plataforma para potenciar el producto principal. Lost arma un universo online paralelo que tiene ramificaciones gigantes y que estoy seguro vamos a ver con cada producto de J.J. Abrams.. pero ¿Kring?

Leer completa

| Mobile
Tags:
series de tv

Wikia deja de lado Wikia Search y se focaliza en respuestas

Los startups relacionados con respuestas parecen crecer como Gremlins bajo la ducha y tal vez por eso Jimbo Wales decidió cerrar el buscador de Wikia y focalizarse en Wikia Answers que, según sus propias palabras tiene una tasa de crecimiento mucho más alta que la de Wikia Search y por eso merece que se le destinen los recursos de la empresa.

Hasta ahi todo bien y me parece lo más coherente que se podía hacer.. especialmente con un proyecto que desde un primer momento enfrentó miles problemas, hasta conceptuales y donde no había ni siquiera una recompensa real para el colaborador del buscador.

Si hasta Mahalo se mueve al mundo de "Answers" ¿queda alguna duda que está siendo un mercado de moda? Solo hace falta saber que estará pasando por la cabeza de yahoo! que ve tantos nuevos competidores en uno de los pocos segmentos donde es, todavia y por ahora, el rey ;)

| Web2.0
Tags:
Jimmy Wales Wikia

Inteligencia artificial de Gmail

Google ya tiene la manía de que sus bromas del primero de Abril sean con Gmail como principal protagonista; esta vez es la inclusión de Inteligencia articial para responder mails automáticamente con un Gmail Autopilot que encima de todo sería una idea genial si uno pudiera asi evitar leer y responder los mails idiotas que más de una vez recibe

screenshots3

¿El toque más nerd, y divertido, de la broma?

What happens if a sender and recipient both have Autopilot on?
Two Gmail accounts can happily converse with each other for up to three messages each. Beyond that, our experiments have shown a significant decline in the quality ranking of Autopilot's responses and further messages may commit you to dinner parties or baby namings in which you have no interest

| Google
Tags:
April Fools

¿Disney uniendose a Hulu?

Los rumores corren desde el viernes a última hora cuando Staci Kramer publico que Disney estaba en conversaciones con Hulu para sumarse a la empresa y hoy ya está rebotando en todos lados la idea de que, a la empresa que mejor muestra el poder de la TV Online con los contenidos de las cadenas tradicionales de TV por cable se le sume otro de los grandes jugadores y terminen, desde mi punto de vista, convirtiéndose casi en un monopolio-de-facto para ver TV online en USA.

hulu-disney

Para los que no conozcan hice una reseña de Hulu hace un tiempo y, básicamente, es la union de NBC Universal y FOX para poner su contenido online y explorar modelos de negocio en Internet para sus contenidos antes que otros lo descubran por ellos.... y si el producto hasta ahora es realmente impresionante; esperen que se incluya tambien todo el contenido de Disney que incluye desde Mickey hasta Lost que es de su subsidiaria ABC ;)

¿Quien queda afuera de las grandes si esto se lleva a cabo? NBC que tiene TV.com y no mucho más.

| Video Online
Tags:
hulu tv online

Hunch para no guiarse por corazonadas

Caterina Fake, una de las fundadoras de Flickr, hizo público su nuevo emprendimiento llamado Hunch! supongo que por la traducción de corazonada que puede tener ya que, el servicio, busca ayudarte en tu toma de decisiones no de compra de productos y servicios como hay miles sino en todo tipo de decisiones.... ¿sigo leyendo este blog o no? por ejemplo ;)

hunch

La idea no está mal, teniendo en cuenta que todo camino para llegar a una respuesta se va a representar en "árboles de decisión" con preguntas y respuestas creadas por la gente o editadas estilo Wiki; con lo que en realidad se convierte en una mezcla de un epinions y un Yahoo! Answers pero donde el modelo de negocio va a estar atado a la publicidad y referidos generados por los que SI usen a Hunch! para saber que comprar o consumir.

Y teniendo en cuenta que Caterina viene de saber como hacer que una comunidad colabore creando contenido, abriendo APIs (ya se anuncia una totalmente abierta) y generando buzz alrededor de una marca puede ser que el servicio termine funcionando donde otros terminaron fallando o siendo integrados en otros para poder ser rentables.

| Web2.0
Tags:
Caterina Fake Hunch! Opinión

Google y su respuesta a Kumo

Hace unos días hablé de la primer beta de Kumo que está siendo probada internamente por Microsoft y como, sus principales ventajas eran la presentación de clusters (ubicados lateralmente) de búsquedas relacionadas y de refinamiento de términos... es interesante como en pocos días Google lanzó una serie de pequeños cambios que apuntaban directamente a esta demostración de Microsoft y como fui incapaz de darme cuenta que, como dice (y les recomiendo leer la nota entera) Danny Sullivan: Microsoft fue a pelear con un cuchillito y Google sacó una pistola para demostrar su poderío.

Google tiene esta particularidad de demostrar con muy pequeños cambios que, pese a que sean paranoicos, la carrera por ser el mejor buscador está, hoy en día, poco menos que perdida y que los pequeños buscadores que van a apareciendo sólo tienen días o meses de vida si su tecnología es buena porque van a ser adquiridos por cualquiera de los dos: Google o Microsoft.

| Estrategias Google Microsoft
Tags:
buscadores

Una conversación casi imposible de seguir

Cuando nacieron los blogs todo el mundo empezó a hablar de una "conversacion", cuando aparecieron las redes sociales dijeron que la "conversacion" crecía y con Twitter que "la conversación se hizo micro" cuando la realidad es que simplemente pasó lo que todos esperabamos la conversación pasó a ser algo viral que nace en un lado y no sabés donde sigue, como sigue, quien la sigue y en que termina.

En la misma semana que estaba pensando sobre este tema aparece Antonio con un excelente post, VAYAN a leerlo allá asi no distribuímos más la conversación, Con la conversación a otra parte y encima Juan Luis publica Las redes sociales “limpian” los blogs personales que habla sobre el mismo tema.

Y la verdad, es impresionante, hay posts míos que tienen mas respuestas directas en Twittter que comentarios en mi blog, con más Likes y comentarios en Friendfeed que en mi blog+twitter y estoy seguro que si supiera explotar Facebook o MySpace o alguna de esas cosas tan 2.0 vería más repercusión... ¿es eso un problema? Sinceramente no para mí... iniciar una conversación o ser simplemente el que la sigue para que luego replique en otros lados me encanta.

¿Que tengo menos visitas porque la gente me responde en Twitter, Facebook, Friendfeed, Meebo, Disquss, CoComment? El que piensa eso es un cortoplacista y al que, en realidad, no le interesa nada de la Web 2.0. ¿Que desaparece la riqueza de la conversación? Si, puede ser, pero ¿hay algo más rico que ver como replica, repercute y muta algo de lo que vos sos parte?.

El futuro de todo es distribuído y mientras los medios empiezan a abrir comentarios porque "se suman a la conversacion de los blogs" estos blogs se convierten en apenas un engranaje más de todo lo que es la web 2.0 y se enriquece y se distribuye y mutan las conversaciones.... ser influyente no es tener más comentarios o más visitas (sino MinutoUno, Soitu, LaNacion, elpais y el resto nos partirían en pedacitos!) y esta explosión viral es la mejor muestra de ello.

| Web2.0
Tags:
innovación

La Unión Europea rechaza la desconexión por usar P2P

El gobierno francés quiere implementar una política de "tres strikes" para frenar el intercambio de archivos vía P2P; con este esquema básicamente los ISPs controlarían todo lo que hacés en Internet y, a la tercera vez que ellos digan que estás cometiendo actos de piratería te sacarían el acceso a Internet poniendote en una lista negra donde no podrías volver a tener una cuenta de conexión a Internet.

Es interesante ver que esta idea viola algunas premisas básicas y democráticas como son el derecho a la intimidad, a la defensa justa, a la presunción de inocencia y otros para, encima, darle ese derecho de vigilancia o gran hermano a entidades privadas y para el beneficio de otras entidades privadas en lo que, personalmente creo, es una respuesta desproporcionada e ilegal.

Ahora, más allá de lo que yo crea (que es irrelevante) la realidad indica que la Unión Europea por tercera vez rechaza esta idea y tiene argumentos similares a los que yo planteo (respuestas desproporcionadas, desligamiento de responsabilidades del estado, violacion de derechos) y ahora hace falta ver que argumentos usa Sarkozy para seguir adelante en algo que ya parece una guerra personal en vez de una guerra inteligente contra la piratería y los delitos informático que, nos guste o no es irrelevante, existen y necesitan control.

| Derechos
Tags:
canon legislacion privacidad

Precios, sobreprecios y la eterna pelea Mac vs. PC

Personalmente no termino de entender que MSFT siga peleando contra Mac por las PCs de escritorio; si enfocaran su marketing junto a sus partners podrian hacer campañas grandiosas y capaces de atacar a Apple por todos lados: Hardware, OS, Experiencia de usuario... mientras tanto

La idea de demostrar el valor de los dólares cuando el mercado estadounidense está peleando con la idea de una crisis y recesión es genial porque le pega a Apple donde más le duele.... siempre vas a encontrar una notebook con Windows que sea más barata que una macbook y discutir si algo es mejor que lo otro es terminar en la eterna pelea Mac vs. PC

Al menos esta vez, Microsoft encontró como explotar un tema actual que apela a percepciones :)

| Apple Microsoft
Tags:
marketing publicidad videos

Facebook busca más dinero para expandirse

Pese a que es uno de los startups que más dinero recaudó de forma privada, cerca de u$s500 millones, Facebook está en el mercado financiero buscando otros u$s100 millones para ampliar su infraestructura porque su crecimiento no para y no piensan ni salir al mercado ni abandonar su estrategia de crecimiento para focalizarse en generar ingresos

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
facebook inversiones

Widget de Twitter para WordPress.com

Si tenés tu blog en WordPress.com ya podés incluir tu cuenta de Twitter con sólo seleccionar y agregar el widget en tu barra lateral. Lo mejor de todo es que no sólo son clickeables los nombres de las personas a los que respondés sino que hasta los #hashtags te llevan al resultado de búsqueda de los mismos con lo que podés extender la experiencia de tu blog muy fácil.

Poner Twitter en WordPress

¿Como incluir Twitter en tu blog entonces? vás al Dashboard, luego a Appearance y ahi a Widgets in your dashboard... donde verás la opción del Twitter Widget... hacé click en "Add" y "Edit" para poner tu usuario y la cantidad de updates que querés mostrar.

Tip: mi cuenta es @amartino pero se lanzó @adsense y como comunicado oficial es más rápido de lo que imaginaba.. si usás AdSense sumalo

| Weblogs
Tags:
twitter Widgets wordpress

Des-inteligencia colectiva o el hoax del Facebook Messenger

Leyendo a Jennifer Leggio veo como una invitación de Facebook puede generar un problema de seguridad gigantesca; un grupo llamado “Facebook MessengerTM NEW Facebook Messenger Available Now For News Facebook.” llegó a tener 1.1 millón de usuarios que fueron a descargar un supuesto, e inexistente, programa para poder chatear con tus contactos de Facebook sin problemas.

facebook-messenger

En este caso el grupo apuntaba a una URL donde había una Toolbar para descargar y no mucho más, pero si logran que 1.1 millones de usuarios caigan en un hoax gigante como este y se crean que hay que hacer click en una página que obviamente no era creada ni administrada por Facebook ¿que podría lograr un grupo que sea más profesional al desarrollar una aplicación para aprovechar la des-inteligencia colectiva existente?

El principio de la ingeniería social amplificado por "plataformas de confianza" acaba de abrir la puerta y lo ridículo es que Facebook haya tardado en desactivar el grupo lo suficiente como para que 1.1 millones de personas se suscriban.

| Redes Sociales Seguridad
Tags:
facebook hacking ingenieria social

Wikirank tendencias de consultas a Wikipedia

Parece que las herramientas para análisis de tendencias en diferentes servicios web se están convirtiendo en un nicho de moda; ahora Wikirank trae eso pero para algo un poco más interesante como es el saber las tendencias de consultas dentro de la Wikipedia.

wikirank

Y pese a que en primer momento puede parecer medio sin sentido; ver picos de tráfico o de búsquedas puede implicar que la gente no sólo está hablando de algo sino que está queriendo saber que es ese "algo"... porque la pirámide de creación de contenidos dice que es menos del 1% el que crea en la Wikipedia y entonces no es un ranking de ediciones (el que estoy seguro debería tener un correlato con este por simple lógica).

Leer completa

| Web2.0
Tags:
analisis datamining wikipedia

El efecto Netbook

Hay una excelente nota en Wired:The Netbook Effect: How Cheap Little Laptops Hit the Big Time en la que se analiza el efecto que estos equipos están teniendo en el mercado....

De todas las que pasaron por Uberbin (HP MiniNote 2133, Toshiba NB105, MSI Wind U100) no hubo uno que haya decepcionado y, por el precio y la comodidad, una terminó siendo el reemplazo de una notebook muerta; con lo que empiezo a tener la certeza de que en 2009 definitivamente Intel va a tener un problema al despachar procesadores Atom en vez de chips multicore para notebook que son poderosos pero muy caros y poco eficientes para el uso de equipos portátiles

Leer completa

| hardware
Tags:
innovación