Google no quiere que Jon Skeet acepte el MVP de Microsoft

Hace un tiempo escribí como Google está convirtiendose en su principal enemigo; hoy la noticia de que le aconsejaron a Jon Skeet no aceptar el MVP de Microsoft que tiene todos los años desde 2003 gracias a sus aportes a C# y .NET porque es empleado de Google me confirma lo que estoy pensando. Lo ví en ALT1040

| Minipost
Tags:
Estrategias Google Microsoft

Directo de las fuentes: DocumentCloud

Frases del estilo "una alta fuente del gobierno me confirmo" han sido una muletilla constante en notas periodísticas desde hace muchos años. A veces usadas por los periodistas para darse importancia, esas frases daban a entender que existían pruebas documentables detrás de lo que se estaba reportando.

Si bien en Argentina en los últimos años la verificación de las fuentes (y de los datos) es una costumbre que parece caer en desuso, la validez de la información que se brinda depende -en muchos casos- de la veracidad y confiabilidad de as fuentes. Es la gente que informa a los periodistas lo que mantiene, entre otras cosas, a los medios como algo diferenciado de los blogs. Pocos bloggers dicen "mis fuentes me informan... ".

Todo ese universo de información en crudo sigue perteneciendo a un sub-mundo, al detrás de escena. Poco sabemos de quién provee qué información. Hasta cierto punto es la propia naturaleza de la fuente la que ha hecho que sea así, pero han sido los medios los que más energía han puesto en que solo llegue al público el contenido pre-masticado.

Irónicamente es una iniciativa impulsada -en parte- por el New York Times la que promete cambiar esto. La idea de la que poco se sabe (y que poco ruido viene haciendo por ahora) es Document Cloud.

Document Cloud, para decirlo lisa, simple y brutalmente, pretende ser un repositorio indexado y colaborativo de documentos originales. Lo interesante es que la gente que lo ha pensado planea desarrollarlo no solo como un servicio sino también como un set de estándares.

Si a todo esto le sumamos una alianza estratégica con "Open Calais" de Reuters la cosa se pone cada vez más interesante.

Por ahora está en fase de Closed Beta para unos pocos y selectos Medios.

Open Cloud promete revolucionar el "backend investigativo" del periodismo. ¿Podrá lograrlo?

[Antes de que acusen a Mariano por su baja en la calidad narrativa de Uberbin les comento que esto lo escribió Esteban Panzeri]
| Colaboración
Tags:
backend fuentes investigación OpenCloud periodismo reuters

Google Maps Argentina: lanzamiento oficial

Pese a que Google Maps Argentina ya funcionaba, a media, este semana se hace oficial el lanzamiento y van a empapelar el planetario (que en un extraño vuelco del destino se volvió un escenario ¿cool?) en definitiva; van a lanzar oficialmente las capas de datos que se montan sobre Google Maps a través de las tomas de los autos que ya se vieron circulando en Buenos Aires y datos de varias empresas que están subiendo sus datos con la API de Google y, espero, tengan el lugar que merecen en la presentacion. Más datos no puedo dar porque Google PR no me mandó nada oficial :)

| Minipost
Tags:
buenos aires Eventos google maps

Listas personales en Twitter

Una muy interesante funcionalidad nueva acaba de anunciar Twitter, las Twitter Lists que vienen a formalizar una de las cosas mas comunes dentro de la blogosfera; listas de usuarios de twitter a quien seguir.

listas-twitter

La gran ventaja de que esta función esté creada y mantenida por Twitter es que se integran al perfil de cada usuario, haciendo que las listas sean personales y temáticas (ej: los 50 tipos más graciosos para mi, los 20 emprendedores más geniales, y etc.) y pudiendo hacerlas públicas y con un botón para que tus followers se suscriban a la lista completa con un solo click.

Leer completa

| Comunidades Online Web2.0
Tags:
organizacion twitter

Entrevistando al Co-CEO de Motorola

Tuve la suerte de entrevistar a varias personas de Motorola, pero lo mejor fue la nota al CEO Sanjay Rah; dos detalles y el resto lo leen en Celularis: a) 100% de apuesta por Android y b) no competir contra servicios ni redes sociales sino facilitar el flujo de información desde nuestro servicio MotoBlur son las cosas que me sorprendieron y me hacen mirarlos con esperanza :)

| Minipost
Tags:
cloud services Mobile Motorola

En UK la inversión en publicidad online superó finalmente a la TV

internet-rompe-la-tv Finalmente se dió el cambio que estabamos esperando y, en una economía de las grandes, Internet se acaba de convertir en el medio con más inversión publicitaria de UK concentrando el 23.5% del total y pasando a la TV que se lleva el 21.9% ¿en números duros? Los anunciantes invirtieron en Internet £1.750 millones en el primer semestre del año con un aumento del 4.6% interanual.
Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
inversion publicitaria online Publicidad Online UK

YouTube sigue sumando amigos

YouTube se está convertiendo, si no lo es ya mismo, en el destino de video online para consumer que nadie puede dejar de lado; ahora sumando a dos ex-enemigos: Warner Music que va a subir sus videos a YouTube para compartir ingresos por publicidad y, por otro lado, el acuerdo con ABC para emitir las season-premiere de Dexter y Californication en versión completa pero con limitaciones geográficas (fácilmente evitables).

Leer completa

| Video Online
Tags:
hulu TV 2.0 tv online videos youtube

Facebook contra Orkut

Hay 3 mercados donde Facebook no es líder; con Brasil e India están en manos de Orkut los usuarios de Facebook de esos países acaban de encontrar un aviso que les dice "Como encontrar tus amigos de Orkut en Facebook y sumarlos a tu red". Va a ser interesante ver como evoluciona esto :)

| Minipost
Tags:
facebook orkut Redes Sociales

Microsoft Courier la guerra de los tablets

Si el video que está en este post fuese de Apple y no de Microsoft, medio mundo estaría alabando la interfaz y el concepto de clipping de objetos en un dispositivo que tiene, básicamente, dos pantallas, dos formas de incorporar datos y el detalle de correr un OS que no le permitirá instalar aplicaciones que no estén específicamente diseñadas para esta UI lo que me parece genial.

Y si 2009 fue el año donde las netbooks fueron la tendencia ¿que pasará en el MacWorld de Enero y el PDC de Noviembre? ¿será 2010 el año de la batalla de las tabletas? Personalmente no lo creo, pero hey... yo soy el que sigue insistiendo con que el iPhone es la mejor tableta para navegar pero un teléfono apenas mediocre ;)

| Apple Microsoft
Tags:
innovación Microsoft Courier tablet pc

Seedcamp anuncia sus ganadores 2009

seedcamp Seedcamp el concurso europeo de startups que tiene más fondos y que mejor va evolucionado en el viejo continente, anunció sus ganadores: Talasim, Patient Knows Best, ERPLY, Codility, Brainient, Server Density, Platogo y Kwaga.

Es interesante porque en total hay 6 países representados, todos (incluyendo algunos que no ganaron) van a ir de roadshow a NYC y Silicon Valley y, los ganadores, van a recibir €50.000 para invertir en el producto y a cambio SeedCamp se lleva entre el 5% y 10% de cada empresa.... claro que, como siempre digo, es mucho más interesante recibir los contactos y llaves que tienen en Seedcamp que solo la plata que el premio implica ;)

| Eventos
Tags:
competencias emprendedores emprendimientos

GDIgroup una nueva incubadora en el mercado

gdigroupHoy lanzan GDIGroup un par de amigos y nacen con la idea de transformar ideas en proyectos y proyectos en empresas; algo que muchos "emprendedores" no terminan de separar conceptualmente y es interesante, en el mercado nacional, no haya demasiadas de estas iniciativas o se mantengan "privadas" con todo el capital intelectual dando vueltas.

| Minipost
Tags:
emprendedores iniciativas web

Google es su propio y principal enemigo

g de google El tamaño y relevancia que logró Google en estos 11 años de existencia no lo logró ninguna otra empresa en la historia y encima, al ser vistos como un startup simpático y buena onda que viene a ordenar toda la información del mundo como dice su misión, sumaron un capital social enorme pero la realidad es que, en esa escala, Google está convirtiéndose en su propio y principal enemigo por el simple hecho de que, al resto de la competencia, la destruyó en cuanto desafío real le plantearon.

Y como el tren no se detiene y la empresa sigue creciendo cada movimiento se hace más importante para el ecosistema de Internet ¿cuantos startups ven cada nuevo servicio de Google como un nicho ya inalcanzable y de donde deberían retirarse? y la vida diaria de nosotros como usuarios novicios o avanzados de la empresa de Mountain View ¿o se imaginan un día sin usar ningún servicio de Google?.

Leer completa

| Google Opinión
Tags:
Estrategias

IgniteBA Segunda Edicion

igniteba-septiembre El 30 de Septiembre a las 21 hs., en El Dorado Club, Hipólito Yrygoyen 947, es la segunda edición de IgniteBA que quieren, sea una adictiva costumbre. ¡Habrá un Ignite Buenos Aires cada mes! y se van a presentar nueve speakers.... entre ellos un músico genial (y guapísimo!), un empresario exitosísimo (y loquito deremate!), un gamer (y ex Googler!) consumado. Como siempre el hashtag es #IgniteBA para Twitter, Flickr y el canal de YouTube.. registrate gratis en este link

| Minipost
Tags:
Eventos ignite igniteba

Oneforty la tienda de aplicaciones de Twitter

aplicaciones twitter oneforty

Si algo le faltaba a Twitter era un sitio que organice las aplicaciones que forman el ecosistema que hacen de esta plataforma algo útil y ahi acaba de hacer pie OneForty como la tienda de aplicaciones de Twitter que se ocupa de encontrar, calificar y compartir todas las aplicaciones que hay para Twitter y que, increíblemente, ya suman 1583 en 20 categorías.

Y me sorprende la simplicidad de su modelo de negocios: links de afiliados a las tiendas online y, quizás en un futuro publicidad o un fee por ser parte de los recomendados (no olvidemos el valor que tienenen los recomendados en un sitio con millones de visitas al día que es a lo que apunta Oneforty); navegando las categorías uno puede encontrar cosas realmente geniales y algunas ridículas pero que te aseguro que hay cosas que seguramente no conocés y que van a resultarte útiles.

NB: Como siempre... si usás twitter podés seguirme en @amartino :)

| Redes Sociales Web2.0
Tags:
aplicaciones descargas twitter

IDF 2009: no sólo la Ley de Moore sigue viva

idf San Francisco 2009A un par de días de terminar el Intel Developer Forum: IDF 2009 varias cosas resultaron demasiado interesantes como para dejarlas pasar y no estoy hablando únicamente de la Ley de Moore extendiendose siempre y apareciendo en los prometidos chips de 15 nanómetros sino de cosas más interesantes como conectores ópticos que prometen unificar todos los cables en uno sólo (Light Peak) y más software viniendo de Santa Clara al mundo de las netbooks.

Leer completa

| Eventos
Tags:
IDF 2009 intel

Matemos al CPM total nadie sabe con que reemplazarlo

Una nota controvertida en TechCrunch: Let’s Kill The CPM está siendo retuiteada y comentada por media industria como si fuera una verdad sagrada, ahora, nadie tira una idea para reemplazarlo con lo que tanto retuiteo y alabanzas no sirven para nada.... excepto para que TechCrunch logre más pageviews y pueda vender más inventario por CPM.

Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
CPA CPM

¿PaidContent listo para ser comprado?

Interesantísima nota de DailyFinance: Guardian News and Media: Media vultures circling for PaidContent.org en la que se habla de las finanzas de The Guardian y la posible venta de PaidContent para frenar la sangría de capital durante un tiempo al menos.

PaidContent, en realidad la empresa madre ContentNext, fue comprada hace apenas un año por The Guardian en u$s30 millones y hoy la gente de WebMediaBrands que es mucho más conocida por MediaBistro dice:

"tenemos u$s25 millones en el banco y virtualmente cero deuda... asi que traiganme ideas que estamos sedientos de adquisiciones"

Es interesante porque estamos hablando de 3 grupos que están, a nivel tecnología y conocimiento, ayudando a definir el futuro de los medios tradicionales digitales y aunque The Guardian sea un modelo a seguir en muchas cosas, si pierde £100,000 por dia va a tener que tomar medidas drásticas y pronto... aunque personalmente no vea a PaidContent en manos de otra empresa de medios que ellos mismos.

| Medios
Tags:
Mediabistro PaidContent The Guardian

Flickr de Yahoo: el logo de la discordia

flickr-yahooEs interesantísimo lo que está pasando en Flickr, la comunidad de fotografía más grande del mundo que pese a ser de Yahoo! hace tiempo nunca terminó de sentirse cómoda dentro del gigante violeta y, en cuanto cambiaron el logo agregandole "Flickr from Yahoo!" está experimentando una rebelión en la granja.... expulsiones de miembros destacados por hablar públicamente del tema y algún que otro problema de imagen... y pensar que esto es parte de su campaña de u$s100 millones para reposicionar la marca.

| Minipost
Tags:
Comunidades Online flickr yahoo

Reacciones a Google Chrome Frame

Hace unos días se lanzó Google Chrome Frame que, básicamente hace correr Chrome dentro del Internet Explorer y, como se esperaba, ya salieron las respuestas: Microsoft recomienda no instalarlo porque dice que lo vuelve inseguro y en TechWorld aseguran que la performance del navegador se multiplica por 10... ¿alguien ya lo instaló? ¿que opinan?

| Minipost
Tags:
Google Chrome internet explorer