Etiqueta: startups

  • Marc Andreesen y la meritocracia de Silicon Valley

    Además de crear Netscape y Twittear en capítulos, Marc Andreessen es de los inversores más pragmáticos que hay en el mercado y con Andreessen Horowitz cambió muchas reglas no escritas; en el GENIAL In Conversation with Marc Andreessen hay una serie de cosas interesantes pero su frase sobre la meritocracia de Silicon Valley es genial: […]

  • Alibaba: el IPO más grande es del gigante Chino

    Hoy comienza a cotizar Alibaba como NYSE:BABA y a un precio de u$s68 el gigante asiático que es una mezcla de Amazon, eBay y Paypal iniciará operaciones con una valor de u$s 168.000.000.000; y con una oferta inicial pública es de u$s 21.800.000.000 lo que lo convierte en la IPO más grande hasta hoy y […]

  • De burbujas y burn rates

    Bill Gurley, uno de los GP de Benchmark y de los pocos bien directos al hablar, dio una entrevista interesante en el WSJ: Venture Capitalist Sounds Alarm on Startup Investing` donde habla del costo del capital, la forma en la que se está quemando ese capital y, en definitiva, es una muestra del espiral del […]

  • Cada día menos startups en USA

    Muy interesante paper de Ian Hathaway y Robert Litan que la gente de 538 analiza con una conclusión que parecerá, para muchos de nosotros, contraintuitiva… especialmente cuando hablamos de vivir en una burbuja de startups y valuaciones. No voy a analizar todo porque el paper [en PDF] merece ser leído, pero se conjugan dos cosas; […]

  • Jack Dorsey y el éxito de Square que nadie parece querer

    Algunas cosas de la filosofía de Silicon Valley todavía no termino de entenderlas; Jack Dorsey crea una empresa que procesa pagos por más de u$s30.000 millones al año, que crece un 350% en 2 años, que tiene un equipo de desarrollo de nuevos negocios que apunta a sacarlos de un mercado que parece un commodity […]

  • Visa, YCombinator y los éxitos de un día para el otro

    La industria financiera no termina de entender que los éxitos no se construyen de un día para otro: V.me fue eliminado por Visa que con mucha fanfarria lanzó un sistema de pagos online; que si uno mira correctamente es casi como un Paypal y no mucho más ¿que es cómodo? claro que si, pero mientras […]

  • Gowex y el estúpido club de la buena onda

    Hace unos días se descubrió que @Gowex era una estafa, no sólo eso sino que Gowex se enojó, dijo que iba a responder a las infamias y etc solo para hacer tiempo y anunciar que los ingresos eran mentira, que la culpa era del CEO, que automáticamente renunciaba un domingo asi podían levantar los últimos […]

  • ¿Valuaciones infladas?

    Les recomiendo leer este post de Sam Altman: Valuations sobre el mantra que da vueltas últimanente sobre “los startups tienen valuaciones infladas” que se relaciona al “estamos en una burbuja”… pero la nota (más allá de lo macro) va un poco a las consecuencias de las valuaciones altas y su efecto sobre startups que salen […]

  • Uber-Avaricia

    Uber el startup que crea disrupciones donde aparece, ese que ayuda a mejorar la sociedad sacándonos de las garras de las mafias de los taxis, ese que lidera la revolución de… Uber cambia las reglas de juego a los que tienen acciones de la empresa, no los deja vender en el mercado secundario, forzándolos a […]

  • PR de Startups: el fondeo no es la clave

    Excelente nota de Hunter Walk: Why Most Startups Aren’t Announcing Their Seed Financings en la cual se critica la que parece ser la única forma de comunicar el éxito de un startup y que es sacar algo diciendo “XX recibe USDX de inversores”. En una época lograr una pequeña ronda de ángeles daba credibilidad o […]

  • Un Startup no es una lotería

    Reuters reseña No Exit: Struggling to Survive a Modern Gold Rush un panfleto escrito contra la cultura de los startups y Silicon Valley, llamandolo una lotería y don Felix Salmon, el blogger, analista, etc. termina su nota diciendo: “The real winners are the happy and well-paid engineers, enjoying their lives and their youth while working […]

  • ¿Puede Miami ser el polo de start-ups de Latam?

    Hace ya un tiempo Miami lidera toda lista de “mejor ciudad para hacer negocios en Latinoamérica” aún sin ser, geográfica o políticamente, parte de la región y de hecho resalté eso hace un tiempo pero es innegable que se está formando un ecosistema más que interesante y con mucho esfuerzo por parte de ONGs, VCs, […]

  • Hay una vida más allá de los KPIs

    Pequeña reflexión que no me canso de repetirle a los emprendedores con los que hablo y veo enfocados en plan zombies en ese mantra de “mi emprendimiento es mi vida”; tu emprendimiento no es ni lo único ni lo más importante en tu vida y me viene a la cabeza esto por dos notas que […]

  • Facebook compra Branch y abre “Facebook Conversation Group”

    En un movimiento más por dominar el mundo de las conversaciones online y el acto de compartir links y contenidos online, Facebook acaba de comprar Branch y Potluck por unos rumoreados u$s5 millones. Para el que no lo recuerde Branch era un servicio donde se armaban y agrupaban conversaciones (que sinceramente nunca me convenció como […]

  • Wayin, fundada por Scott McNealy, adquiere Comenta.tv

    Wayin, la empresa fundada por Scott McNealy que también fundó Sun Microsystems, hizo pública la adquisición de Comenta.TV el startup argentino que es una plataforma de integración del mundo de Twitter y Facebook con la TV; la compra es interesante porque Wayin es una plataforma que integra marcas con el mundo del “social media” pero […]

  • El club de los startups de mil millones

    Hace unos días Techcrunch publicó Welcome To The Unicorn Club: Learning From Billion-Dollar Startups que les recomiendo leer porque no es un mal ejercicio teórico; tomaron todas las empresas que lograron una valuación superior a los u$s1.000 millones y analizaron desde la cantidad de fundadores hasta el tiempo en el que lograron un “evento de […]

  • Las otras ventajas del éxito

    Hay una tendencia a imaginar que el éxito es cuestión de suerte y que ese éxito sirve moderadamente para enfrentar nuevos desafíos; haber tenido un startup exitoso te permite mostrar que no sólo fuiste capaz de llevar una idea a un negocio exitoso y el componente de suerte es tan real como que en tu […]

  • San Francisco crea el “EIR” y YCombinator acepta startups sociales

    Parece que finalmente se empieza a ver el valor social que los emprendedores pueden sumar a su ciudad, espacio o ecosistema y no, no hablo del “emprendedor-como-salvador-del-universo vs pobre-persona-que-no-es-entrepreneur” que parece ser un mantra de la industria tecnológica; hablo de espacios públicos y privados que comienzan a entender que los emprendedores suman, a veces, una […]

  • Wayra y un demoDay global distinto para este año

    Hoy Wayra anunció la fecha de su segundo demoDay internacional con un giro, los quince startups que se van a presentar el 14 de noviembre a distintos fondos e inversores en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos… van efectivamente a hacerlo desde esos lugares e interconectandolos :)

  • Steven Sinofsky a Andreessen Horowitz, una tendencia en el mercado

    Increíblemente el anuncio de que Steven Sinofsky se une a Andreessen Horowitz como board partner no me sorprendió del todo, hay una tendencia en el mercado de los VCs de llevar outsiders a sus filas para entender mejor algunas dinámicas de mercado. Para el que no lo sepa, Steven Sinofsky era el presidente de la […]