Noticias del Autor: mariano

Coca-Cola en Facebook

Hay datos interesantes de Social Media en serio; la página de producto más grande y con más usuarios de Facebook es la de Obama que fue creada por un equipo de estrategas que trabajaban 24 horas sobre esta, pero la segunda página más grande de Facebook tiene 3.3 millones de Fans y es la de Coca-Cola... y no la creó Coca sino tres fans de la marca.

coca-cola-facebook

Ahora Coca les preguntó si pueden trabajar juntos en el mantenimiento y desarrollo de la misma, con lo que la marca está mostrandoles un respeto gigantesco a sus fanáticos y pidiendoles permiso para desarrollar algo juntos... en vez de caerles encima con el "reclamo de marca" que cualquier abogado promedio haría o en vez de crear la "página oficial", poner a una agencia "digital" a trabajar en ella y ver como todo el presupuesto dedicado empalidece frente al verdadero poder de dos fanáticos convertidos en evangelistas de la marca.

Esto es uno de los mejores ejemplos del poder de los medios sociales y de una marca que los respeta, mientras la página oficial de Pepsi languidece ad-eternum :)

Disclaimer: debo reconocerlo... soy de los que en un bar o restaurante cuando pido una Coca Cola no acepta que le traigan una Pepsi porque "es lo mismo" :P

| Comunicación Redes Sociales Web2.0
Tags:
coca-cola facebook

Gmail Labs: sumá preview de YouTube, Picasa, Flickr y Yelp

gmail-youtube-picasa

Nueva función para Gmail directo de Gmail Labs, cuando te manden un link a un video de YouTube, una foto de Picasa o de Flickr o una reseña de Yelp vas a poder ver una previsualización del contenido, más chico obviamente pero completo y sin necesidad de salir de la interfaz del mail.... con lo que el "archivar" o "borrar" va a ser mucho más rápido ¿cual es el único problema que le veo a esto? Que al integrar más servicios externos (aún YouTube o Picasa siendo de Google son "diferentes" a mail.google.com) están haciendo del mail una experiencia que puede ser exasperadamente lenta.

Pero como siempre, estas funciones arrancan si uno las activa efectivamente por lo que no podrías echarle la culpa a nadie si, de golpe, cargar un mail te lleva una eternidad...

Lo ví en Genbeta, el anuncio oficial en el blog de Gmail y el link para activar está acá ;)

| Google
Tags:
gmail Gmail Labs

¿IBM a punto de comprar Sun Microsystems?

El rumor comenzó en el Wall Street Journal y enseguida explotó, IBM estaría en conversaciones para comprar Sun por u$s7.000 millones y consolidarse en el mercado de Internet, software Open Source y Telcos...

sun-santa-clara

Personalmente lo vería como la caída de un ícono que admiro, pero al menos sería en manos de otro ícono del mercado; y mientras todos apuntaban a empresas con efectivo en exceso yo preguntaba que estarían por hacer IBM, Nokia o Vodafone que son empresas sin demasiados problemas y que en situaciones de crisis pueden hacer valer su peso específico... lo único que me pregunto es ¿tanto esfuerzo hizo IBM para salir del mercado del hardware para volver a entrar? ;)

En épocas de crisis el efectivo es rey y lo mejor que tienen estas empresas es que siguen invirtiendo en R&D a un ritmo gigante... pero vienen tiempos malos para varios más en el mercado. Más data en Techmeme

| Corporate IT Estrategias
Tags:
ibm Sun Microsystems

Publicidad en Twitter, por ahora sólo interna

publicidad en twitter

¿Es este pequeño recuadro que aparece promocionando los Widgets de Twitter la muestra del sistema publicitario que Twitter tiene en gateras? o ¿Es simplemente una manera de "agitar especulaciones"?

No lo veo ni intrusivo ni molesto, lo que tampoco creo es que sea muy efectivo ahi oculto y con cada día más gente accediendo a twitter vía aplicaciones externas... pero vamos, algo deben traerse bajo la manga y, de paso, molestar a Google mostrando el anuncio que se ve aca abajo ;)

publicidad-twitter-search

| Publicidad Online Web2.0
Tags:
twitter

Gonzalo Alonso deja Google y lo reemplaza Adriana Noreña

gonzalo alonso Gonzalo Alonso se va de Google luego de varios años de ser el líder de Latinoamérica de habla hispana y somos varios en la industria que lo va a extrañar; ¿quien lo va a reemplazar? Adriana Noreña una colombiana que viene a asentarse a Argentina y que tiene una rara mezcla de emprendedora y "corporate suit" bastante interesante en su perfil pero con 3 años en la empresa.... es una Googler hecha y derecha definitivamente ;)

adriana-norenaDos detalles, ahora, todo latinoamérica queda bajo el dominio definitivo de Brasileños y que esto, por favor, no se tome como algo malo sino como una simple observación porque: a) el Equipo Directivo para América Latina está liderado por Alexandre Hohagen; b) la central corporativa de la región está en San Pablo; c) el centro de Ingeniería está en Belo Horizonte y, finalmente, la responsable de mercado de habla hispana viene con experiencia en Brasil... vemos cual es el centro de poder en la región.

Más allá de todo, éxitos a Gonzalo en su nueva "vida" y a Adriana en su nueva labor... 3 países bajo su mando no está nada mal y acá hay varias maratones ;)

| Google Rants
Tags:
Adriana Noreña Gonzalo Alonso Google Argentina

Facebook permite abrir los perfiles de sus usuarios al mundo

Facebook acaba de introducir un pequeño cambio en sus configuraciones de privacidad que permite, básicamente mostrar tu perfil a todo el mundo, estén dentro de tu red de amigos o no y, con lo que parece un paso más para que los usuarios tengan control de sus datos... Facebook está dando 3 golpes al resto del mercado:

privacidad en facebook

1) SEO: Para aquellos que no tienen otra presencia en Internet esto va a hacer que Facebook se convierta en su presencia online, con el consiguiente tráfico generado por el SEO que los nombres (y keywords incluídas en perfiles) generan que pasan a ser parte de Facebook y sumarán en su pelea contra MySpace
2) Lifestreaming Público ¿Contra quien apuntan los nuevos cambios del perfil? Contra Twitter y si el perfil es público ¿que necesidad tengo de abrir una cuenta en Twitter y empezar un nuevo grafo social desde cero?
3) Especificidad de control sobre que compartir... como en una calle de una sola mano. En algo que no es, precisamente, dar más control a sus usuarios porque no me permiten exportarlo ni nada

Leer completa

| Derechos Redes Sociales
Tags:
facebook

Apple: "el chip no es para DRM sino para pago de licencias"

nuevo ipodshuffleSi cualquier empresa fabricante de consumer electronics o de PCs incluyera un chip secreto en una pieza clave de sus equipos para forzar a los creadores de accesorios a pagar royalties por uso de licencias, todos se quejarían... Apple lo hace, lo reconoce al ser descubierto y el cielo no cae sobre sus cabezas excepto de algunos fanáticos del software libre como la Electronic Frontier Foundation.

El campo de distorsión de la realidad alrededor de la marca es sinceramente impresionante, y lo digo usando una Macbook Pro, conectada vía un Time Capsule y escuchando música gracias a un iPod Classic con lo que el recurso de "eres un MS fanboy" es más estúpido que cualquier otro argumento para criticarme.

| Apple Derechos
Tags:
licencias

Tweetdeck con soporte para Facebook

tweetdeck-twitter-faceboook

Si quedaba alguna duda de que Facebook está apuntando todos sus cañones a Twitter porque no pudo comprarla, podés ver el nuevo rediseño donde el real-time está en el centro de todo y, recién hoy se ve una aplicación que usa Facebook Connect para entrometerse en el terreno de Twitter.... Tweetdeck ahora tiene soporte e integración para que tus updates vayan a ambos lados.

Y es interesante que FB no haya tenido que hacer nada, solo abrir su plataforma y esperar que, alguien, esta vez la aplicación que está segunda en el ranking de usuarios de aplicaciones de Twitter (atrás de Twhirl) use su sistema de identificación/agregación...
¿Queres probarlo? En este link está el instalador beta

| Web2.0
Tags:
facebook twitter

La obsesión por ser el nuevo correo electrónico

Cualquier proveedor de correo electrónico gratuito que esté entre los top 5 del mundo tiene al menos dos veces más usuarios registrados que cualquier red social; cualquier grafo social desarrollado por un servicio social o un servicio web 2.0 empalidece ante la cantidad de datos que uno puede inferir del flujo de correos electrónicos y que muestra la verdadera profundidad de relacion entre una persona y el resto..... en definitiva, siempre creí que si querés ver la verdadera red social de alguien, le veas y analices su cuenta de correo.

yahoomail
Imagen creada por Santiago Zanoni

Tal vez por eso están todos obsesionados con el correo electrónico; Eric Schmidt dice que Twitter es el correo electrónico pobre porque permite comunicarse pero no tiene las funciones que el correo electrónico tiene; luego los de Yammer, esos ganadores del TC50 dicen que están creando el email 2.0 y los de Facebook diciendo que la infraestructura de las redes sociales permiten que el contenido lo pongas sin tener que empujarselo a una cuenta de correo y que tus contactos van a decidir si verlo o no... todas y cada una de estas frases, desde las de Google hasta las de Facebook son una sarta de estupideces.

El correo electrónico funciona porque cumple una funcion de comunicación ya aceptada y utilizada por todo el mundo, las redes sociales son para comunicarse más ampliamente y Yammer es un sistema de microblogging que, como Twitter, permite comunicarte... en definitiva, todas son herramientas de comunicación que cumplen una funcion u otra y en algunos casos mucho mejor que el email pero de ahi a decir estamos redefiniendo el correo electrónico es como si en 1996 ICQ hubiese dicho "somos el correo electrónico 2.0 y el email es irrelevante desde ahora" y no creo haberlo escuchado pese a que el IM me ahorra muchos correos sin sentido ;)

| Comunicación Web2.0
Tags:
correo electrónico email facebook twitter yammer

El chip secreto del nuevo iPod

Aún como usuario de Apple en muchos de sus servicios y equipos, hay pocas empresas que tengan una cultura tan cerrada como la empresa de Cupertino; por eso el hecho de que Boing Boing haya encontrado un chip secreto en los nuevos auriculares que vienen con el nuevo iPod Shuffle no me termina de sorprender...

ipodshuffleg3chip

Aunque exista la posibilidad de que estos sean un control de hardware de todo lo que pasa por el equipo o un control de DRM oculto o simplemente el hecho que sea una táctica para forzarte a usar su propio hardware y no poder cambiar de marca de auriculares... un chip propietario dentro de una pieza que necesita ser estándar es tan ridículo que va a necesitar si o si algun tipo de explicación oficial y, cualquier persona que quiera sonido en serio saliendo de un iPod sabe que necesita comprar otros auriculares [en mi caso tuve que llegar a unos JBL Reference 220 para encontrar buen sonido] y esto podría ser un problema hasta de licenciamiento... en definitiva,

| Apple Derechos
Tags:
DRM

Los diarios y sus dilemas

Hace años se habla de que los periódicos van a morir, cosa que creo simplemente rídicula porque apenas van a transformarse gracias a que son entidades económicas gigantescas y con un poder político que pocos entienden y toman en cuenta dentro de la ecuacion "Internet = Diarios Muertos", pero esta transformación implica que estemos en un momento divertido para analizar como están reaccionando...

burntnewspapers

Leer completa

| Internet Medios
Tags:
nuevos nuevos formatos nuevos medios NYT

20 años de la World Wide Web

El 13 de marzo de 1989, Tim Berners Lee inventó el layer que se montó sobre Internet para crear lo que conocemos como WWW y en 20 años cambió el mundo de una manera que ni el creyó posible. Les recomiendo ver este video de TED donde el cuenta como nació la Web y cual es el futuro.... porque si el dice que las piezas están ya mismo en su lugar para que veamos la Web Semántica arrancar, le creo ;)

Y escuchen como habla de datos pero lo subyacente es la comunidad y la posibilidad de comunicarse.. Data is for relationships! Via RRW

| Eventos Internet
Tags:
aniversarios WWW

Como borrar tus cuentas de servicios Web

La gente de PC Magazine hizo una nota muy completa de como borrar tus cuentas de diferentes servicios web,

Estos son links directos a los más importantes y, por favor, usenlos con discreción porque yo no me hago responsable de un click de más:

1- Facebook: Link directo para borrar la cuenta de Facebook, en cuanto lo completes.. vas a borrar todo el contenido y no lo vas a poder recuperar.
2- Linkedin: Este es el link para cerrar la cuenta pero si te arrepentís, parece que en el +1-650-687-3600 podés pedir que la vuelvan a activar ;)
3- MySpace: tiene el sistema más bizarro, si no funciona hacer click en My Account, luego Account y finalmente Cancel Account... tenés que mandar un mail a help@support.myspace.com pidiendo ayuda que te la van a dar si les envias una foto tuya con tu MySpace Friend/Profile ID para que la gente de soporte la compare... WTF??
4- Amazon: directamente desde el formulario de contacto hay una opcion directa de "Close My Account" :)
5- Paypal entra en tu cuenta de PayPal, haz click en "Profile", luego en "Close Account" y listo; si hay problemas deberás llamar a soporte
6- Twitter: Click en Settings, luego en Delete.. listo ;)
7- Flickr: por favor.. tengan cuidado, si hacen click en este link Flickr va a borrar todas tus fotos y videos y no los vas a recuperar... aunque quizás eso es lo que quieras ;)

Y si querés borrar la madre de todas tus cuentas podés desaparecer de todos los servicios de Google simplemente con ir a la página de Delete Products y encontrar el linkcito que dice "Close account and delete all services and info associated with it"... y listo ;)

En la nota de PC Mag hay más datos pero algunos me parece irrelevantes porque tienen vencimiento, como los del MSN Messenger o son más problemáticos como los de iTunes ya que si borrás tu cuenta hasta podrías quedarte sin escuchar la música con DRM, pero como siempre, es tu decisión que hacer de tu vida digital... y real ;)

| Internet tips
Tags:
privacidad

PresetHeaven: presets gratuitos para Adobe Lightroom

No se como llegué a Preset Heaven un blog que le recomiendo a cualquier usuario de Adobe Photoshop Lightroom y que es un repositorio gratuito de presets, plugins y tutoriales para los usuarios de este programa para procesar fotografías.

presets-lightroom

La realidad es que las dSLR están cada día ganando más terreno y tenerlas para sacar fotos en "modo automático" y no aprovechar la potencia de procesamiento que tenemos en las Macs de hoy en día es ridículo (es más, si vas a hacer eso, comprate una camara "ultrazoom" y listo) pero como todos tenemos que aprender, sitios como Preset Heaven o el mismo blog de Fotomaf (con su area de video tutoriales de fotografía o de trucos) son recursos invaluables... casi tanto como lo es ThinkWasabi para los usuarios de Mac.

Leer completa

| Weblogs
Tags:
fotosgrafia links recursos

Hulu Friends una red social dentro del servicio de TV

Finalmente Hulu va a lanzar su propia red social dentro del site llamada Hulu Friends; donde básicamente cada usuario va a tener su perfil típico pero donde va a poder compartir de forma más simple y privada lo que hoy hacía en Facebook con su Activity Stream...

Hulu y el Hulk Original!

¿Pero si ya se podía compartir de todo que se ganan? Los usuarios van a tener comunidades armadas de gustos similares y recomendaciones basadas en el uso real de otros usuarios (además de los "algoritmos de moda"); Hulu espera ganar más paginas vistas y los anunciantes, que ya tienen comprado el 100% del inventario y hacen de Hulu un éxito, mejor segmentación para la publicidad que tienen.

Leer completa

| Comunidades Online Publicidad Online Redes Sociales
Tags:
catodicos hulu

AngelConf: como ser un inversor angel

El 5 de Marzo en YCombinator, una leyenda dentro del mercado de startups, se llevó a cabo AngelConf una conferencia que estoy pensando seriamente que vale la pena ir a ver realmente interesante, porque, especialmente en tiempos de crisis se multiplican las oportunidades.

Have you thought about investing in startups, but didn't know how? You're not alone. Investing in startups seems mysterious and difficult. How much are you supposed to invest? What legal agreements do you need? Where do you find startups to invest in? How do you pick winners?

Más allá de eso, Paul Graham puso online un ensayo basado en la charla que va a dar en ese evento y que le recomiendo a todo aquel que quiera ser un inversor angel, porque explica esos puntos clave que todos creen saber o que parecen ser lógicos y no lo son...

[Gracias Roger por la aclaración]

| Internet
Tags:
inversiones seed

David Armano: Micro-sociología de las redes

Les recomiendo ver esta presentacion de David Armano que es parte de Critical Mass y que lo sigo bastante porque es uno de los pocos que dividen lo "Social" del "Networking" asi como el "Contacto" es diferente a un "Amigo" pese a que esta palabra se este banalizando en toda red social.

La presentación es parte de una charla armada para la Parsons School of Design que valdria la pena ver ;)

Via un tweet de Dario

| Comunidades Online Redes Sociales
Tags:
teoria

AdSense se suma al Behavioral Targeting

Que no sorprenda esta oleada de noticias de publicidad online, en un mercado supuestamente en crisis, todos están perdiendo los estribos y buscan optimizar su posición en el mercado. Lo vimos hoy con los megabanners que se vienen como tendencia y ahora Google anuncia que va a aprovechar su conocimiento de nuestros hábitos de navegación y búsquedas para dar "anuncios basados en intereses" un eufemismo de retarging para Behavioral....

Para que te quede claro, las cookies que guardan tus datos de navegación en las propiedades de Google (que son varias y que usás miles de veces al día) van a "atarse" a lo que busques (ej: cámaras digitales) y eso va a tener peso en los anuncios que veas cuando visites un sitio con AdSense... lo que implica que AdSense empieza a cambiar de ser publicidad basada en contexto sino basada en intereses.. ¿pero y la privacidad?

Leer completa

| Google Publicidad Online
Tags:
adsense

Speedy Banda Ancha 2.0

Telefónica, que no sé si va a seguir usando este nombre o lo van a cambiar globalmente, presentó Speedy 2.0 un producto que, aprovecha el mote 2.0 para sumarlo a una oferta de ISP más o menos coherente con lo que todo ISP debería proveer y que se basa en 3 pilares:

a) Mayor velocidad de subida
b) Acceso Internacional más rápido
c) Sin restricciones P2P

Y es por estas tres razones, que tampoco deberían sorprendernos, que se denomina banda ancha 2.0 porque con bastante lógica si uno quiere participar de la web 2.0 debería ser capaz de subir su propio contenido (Razón A) a servicios que son globales (Razón B) y compartir archivos o distribuciones de Linux gigantes (Razón C)... ¿ahora esto implica que estamos frente a una oferta de conectividad simétrica? No, sino que abrieron un poco el grifo y se dan cuenta que, para que todos ganemos, deben darnos un mejor servicio.

Leer completa

| Internet
Tags:
isp Speedy