Hay datos interesantes de Social Media en serio; la página de producto más grande y con más usuarios de Facebook es la de Obama que fue creada por un equipo de estrategas que trabajaban 24 horas sobre esta, pero la segunda página más grande de Facebook tiene 3.3 millones de Fans y es la de Coca-Cola... y no la creó Coca sino tres fans de la marca.

Ahora Coca les preguntó si pueden trabajar juntos en el mantenimiento y desarrollo de la misma, con lo que la marca está mostrandoles un respeto gigantesco a sus fanáticos y pidiendoles permiso para desarrollar algo juntos... en vez de caerles encima con el "reclamo de marca" que cualquier abogado promedio haría o en vez de crear la "página oficial", poner a una agencia "digital" a trabajar en ella y ver como todo el presupuesto dedicado empalidece frente al verdadero poder de dos fanáticos convertidos en evangelistas de la marca.
Esto es uno de los mejores ejemplos del poder de los medios sociales y de una marca que los respeta, mientras la página oficial de Pepsi languidece ad-eternum :)
Disclaimer: debo reconocerlo... soy de los que en un bar o restaurante cuando pido una Coca Cola no acepta que le traigan una Pepsi porque "es lo mismo" :P




Gonzalo Alonso se va de Google luego de varios años de ser el líder de Latinoamérica de habla hispana y somos varios en la industria que lo va a extrañar; ¿quien lo va a reemplazar? Adriana Noreña una colombiana que viene a asentarse a Argentina y que tiene una rara mezcla de emprendedora y "corporate suit" bastante interesante
Dos detalles, ahora, todo latinoamérica queda bajo el dominio definitivo de Brasileños y que esto, por favor, no se tome como algo malo sino como una simple observación porque: a) el 
Si cualquier empresa fabricante de consumer electronics o de PCs incluyera un 



