Mes: julio 2012
-
The New York Times tiene más ingresos de su audiencia que por publicidad
Siempre dije que la idea de un “paywall” bien implementado, montada sobre una comunidad a la que se le da buenos contenidos tenía todo el sentido del mundo y las estadísticas propias parecen demostrarlo en el caso del New York Times que en Marzo de 2012 ya tenía mas de medio millón de suscriptores pagos […]
-
OpenEnglish cierra su tercer ronda por u$s43 millones
Me pone contento que OpenEnglish cierre una ronda por u$s43 millones, un startups nacido de Venezuela, que se movio a Miami para poder operar, que entendió como crecer rápido y que encima quiere explotar la cercanía del mundial para expandirse más agresivamente me parece mucho más interesante que otros startups que hay en el mercado. […]
-
“El creciente cisma entre las filosofías de Apple y Microsoft”
Más allá de su ultrafanatismo, que es declarado y publico, John Gruber a veces escribe cosas bastante interesantes: “Mountain Lion y el enfoque gradual que Apple ha tenido con las recientes actualizaciones de OS X, pone de relieve el cisma creciente entre las filosofías de Apple y Microsoft. Windows 8, en contraste con Mountain Lion, […]
-
Week-Log.435
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
-
Google compra Sparrow y frena su desarrollo
Noticias de ayer por eso vamos al grano: Google compró Sparrow, el que personalmente considero el mejor cliente de mail para gmail que hay en el mercado para Mac/iOS, y automáticamente anunciaron el desarrollo de la aplicación como tal.
-
Google presenta resultados y crece un 35% pese a Motorola
Ayer se presentaron los resultados financieros de Google y la verdad es que las sorpresas, noticias no vienen de los números tradicionales, porque la tendencia de crecimiento se mantiene en línea con el crecimiento de su presencia a nivel mundial.. pero la realidad es que es su primer trimestre donde la adquisición de Motorola se […]
-
Primer trimestre en la historia de Microsoft con pérdidas… pero no es mala noticia
Hoy se conocieron los resultados financieros trimestrales de Microsoft y, por primera ez en su historia, tuvo pérdidas algo que muchos están mostrando como malas noticias pero dejan de lado un ¿pequeño? cargo financiero: Hace apenas 18 días Microsoft mandó a pérdida contable u$s 6000 millones por la compra de aQuantive Y ese “detalle” hace […]
-
Más ayuda para Google Plus: ahora compartir resultados de Google
Si hiciste una búsqueda hoy en Google, como casi todo el mundo, quizas se te pasó un botón nuevo que dice “share” en cada resultado y que aparece con solo pasar el mouse cerca; como es obvio es una función que te permite compartir páginas que encontrás en Google con un click… sólo en Google […]
-
3 fases de una civilización según Douglas Adams
The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy (Novela – 1979): “La historia de todas las mayores civilizaciones galácticas tiende a pasar por tres fases claras y reconocibles, esas de Sobrevivencia, Inquisición y Sofisticación; conocidas tambien como las fases “Como”, “Porque” y “Donde”. “Por ejemplo, la primer fase está caracterizada por la pregunta ¿Como podemos comer?, la […]
-
Marissa Mayer: CEO y Presidente de Yahoo!
De llegar a su techo en Google a ser la ejecutiva número uno en Yahoo! Marissa Mayer (la foto es de DLD 2009) acaba de dar el salto menos esperado en la industria a ver si logra salvar al que una vez fué el ícono de Internet, aunque no hay un reporte o comunicado oficial […]
-
¿Misionarios sí, mercenarios no?
[post invitado de Diego Basch] Últimamente en el Silicon Valley se habla bastante de la idea de empezar un emprendimiento como una manera de mejorar el mundo. Como el SV es la meca de los emprendedores tecnológicos, esta idea está teniendo algo de resonancia en otros lugares. En este post voy a explorar un poco […]
-
Week-Log.434
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
-
Digg: o como el éxito nunca está asegurado
Cada vez que se crean que ganaron recuerden esta tapa porque hoy Digg fue vendido por u$s500.000 y como diría un gran amigo, los muertos se cuentan fríos.
-
Ouya un nuevo récord en Kickstarter
Hace un tiempo da vueltas en mi cabeza que el valor de Kickstarter, o el Crowdfunding, ayuda a encontrar proyectos más disruptivos que los que las fuentes de financiamente tradicionales tienden a apoyar y que esto está ayudando al desarrollo de startups donde no se espera, desde diseño industrial hasta consolas de juegos como la […]
-
Microsoft Bing Fund: fondo e incubadora apuntando a OSD
Me llaman mucho la atención las incubadoras “corporativas” porque pocas pueden sacarse de encima el traje de “la casa” o pensar como usarlo a corto plazo para crecer corporativamente y eso depende, siempre, de si el jefe tiene cojones para hacerlo… si ayer hablaba de Nokia Bridge y hoy del Microsoft Bing Fund que busca […]
-
El desafío de hacer plata en el mundo móvil
Tres pequeñas frases de tres gigantes describen el momento en el que está el mercado móvil… “Hoy en día [Google Mobile Ads] no monetizan como deberían porque estamos como estaba el mercado de búsquedas online hace una década” Patrick Pichette, CFO de Google… Con Google empantanado en analogías con su core de búsquedas mientras tratan […]
-
Nokia Bridge: una incubadora particular
Me gustó mucho la idea de Nokia Bridge una incubadora de la empresa finlandesa que tiene la particularidad de ser privada y orientada solo a los empleados de la firma que quieren irse de la misma para crear empresas en nichos de negocio que Nokia en si mismo no seguiría pero que tienen cierta relacion […]