Mes: febrero 2009

  • Multiples bandejas de entrada en Gmail

    De los laboratorios de Gmail acaba de salir una función que, pese a su poca comunicación, me parece mucho más interesante que muchas otras de estas pequeñas mejoras… el Multiple Inbox que podés activar desde Labs Settings y que te permite crear diferentes bandejas de entrada, con diferentes cuentas de mail o filtros, y tenerlas […]

  • y Techcrunch perdiendo credibilidad

    Mientras tanto, luego de que Times lo considere el blog más sobrevalorado para 2009; un reporte falso de Techcrunch sobre last.fm entregando información personal a la RIAA hizo que muchos usuarios borren sus cuenta; y parece que la cantidad de usuarios abandonando el servicio fue tan grande que hasta el fundador dejó comentarios en Techcrunch […]

  • Gawker sigue encogiendose

    Parece que la crisis de los medios está también atacando a la que, en un momento, fue la segunda red de blogs más importante Gawker Media, que hace un mes vendió Consumerist (justo antes que ese sitio descubra el cambio de política de privacidad de Facebook) ahora decide fusionar Defamer dentro del sitio madre de […]

  • Week-Log.303

    El breve recorrido de los post de esta semana que llamaron mi atención™… como me gustán estos números redondos :P

  • La influencia de Apple en Palm ¿empieza a evidenciarse?

    Leyendo un artículo en Forbes sobre la “Apple Mafia” que les recomiendo; veo que desde finales de 2006 Palm está atrayendo gente de Apple comenzando con Jon Rubisntein el responsable del equipo que llevó adelante el iPod y a fines de 2007 se llevó a un VicePresidente de Desarrollo de Productos y en 2008 a […]

  • Plugin: "Fresh From FriendFeed and Twitter"

    Fresh From FriendFeed and Twitter es un nuevo plugin para WordPress que te permite tomar todos los datos que publicas en diferentes servicios sociales y republicarlos en tu blog de forma automática o con parámetros que vos quieras. Y es interesante porque a medida que uno usa más y más servicios sociales (microblogging como Twitter; […]

  • Linkedin sigue creciendo gracias a la crisis

    Nadie sería capaz de admitir que está contento con el entorno económico de USA pero si Linkedin crecía con la crisis en la industria financiera, los nuevos datos de tráfico de ComScore hacen que, al menos, su tráfico se esté beneficiando de manera impresionante. En Techcrunch veo que, oficialmente, reconocen un salto del 65% en […]

  • VentureBeat se asocia con DEMO

    VentureBeat es uno de los blogs más interesantes acerca de startups y capital de riesgo y acaba de asociarse a Demo que es la mejor conferencia donde se lanzan startups que hay en el mercado hace ya más de 18 años y que, desde el 2007, compite con TechCrunch 50 que está manejada por Michael […]

  • 25 blogs para seguir en 2009 según Time

    Time hizo su lista de los 25 mejores blogs para seguir en 2009 y agregó los 5 blogs más sobrevaluados del mercado; como toda lista es total y absolutamente subjetiva. No coincido con la elección de TechCrunch como el blog más sobrevalorado ni con la idea de que la gran mayoría de los blogs “a […]

  • Hulu vs. Boxee

    Hulu y Boxee son los dos startups de tv online o televisión 2.0 más innovadores del mercado, el otro es SlingMedia pero por otras razones, ambos startups hacen de mirar TV via Internet algo social, cómodo, simple y con time-shifting de forma tal que cualquier operador de cable debería sentirse avergonzado de lo atrasados que […]

  • MySpace empieza a recortar sus operaciones internacionales

    Así como Google se concentra en lo que sabe, MySpace parece haberse decidido a concentrarse en USA y empezar a hacer recortes en sus operaciones internacionales. Confirmado por dos fuentes diferentes, ya cayeron las oficinas de Portugal, Corea y en poco tiempo veremos la importancia del “mercado hispanoparlante” en su estrategia de crecimiento. Es poco […]

  • Perder por un voto

    Esto es una de las herramientas que usó Obama para hacer que la gente vaya y vote por el; es muy interesante como hacen un video realmente gracioso sobre lo que es “perder por un voto” y que, encima, te identifiquen… La idea es tan simple que no se puede creer y fomenta ir a […]

  • Facebook vuelve atrás con sus términos de servicio mientras trabaja en una nueva version

    Luego del problema de la propiedad del contenido que uno sube a Facebook, la red social decidió volver atrás con los cambios, utilizar los términos y condiciones de servicio originales y empezar a generar una nueva versión “que todo el mundo entienda” y con “la ayuda de organzaciones que respetamos” Les recomiendo leer el post […]

  • Cuando el efectivo es rey

    Si la crisis que empezó hace poco y que todos descuentan se va a profundizar durante los próximos 18 meses está destruyendo empleos a un ritmo gigante hay 8 empresas con casi u$s150.000 millones en efectivo y casi sin deuda esperando el momento para salir a comprar; Kara Swisher hace la lista: Cisco (CSCO): $29.5 […]

  • ¿Crisis en la publicidad online por exceso de inventario?

    Hay una nota interesante en el Wall Street Journal que analiza el cuarto trimestre de la publicidad online en USA, tomando datos de inventario premium vendido por gigantes como AOL hasta Yahoo! y de AdNetworks que no venden inventario premium como pueden ser CPX o Directa u otras…. y lo más interesante de la nota […]

  • The Pirate Bay en el banquillo de acusados

    La IFPI logró, finalmente, llevar a juicio a The Pirate Bay, uno de los trackers de torrents más grandes del mundo y que es famoso por sus respuestas a las amenazas legales, y en el primer día del juicio la industria “fonográfica” no sólo no logró demostrar nada criminal sino que encima confundió tanto la […]

  • Google Audio Ads, otro proyecto que cierra

    Google parece decidido a enfocarse en los medios que conoce y luego de cerrar Google Print Ads también decide dejar de vender publicidad en radio con Google Audio Ads que había empezado con la adquisición de DMarc Broadcasting en 2006. La idea de exportar el modelo de AdWords/AdSense a anunciantes y medios tradicionales en todo […]

  • Traducir Statcounter colaborativamente

    Statcounter es uno de los mejores servicios de estadísticas gratuitas que hay en el mercado, trabaja en tiempo real, da muchos datos básicos y hasta tiene un plugin de estadísticas para WordPress muy simple… ahora, piden la colaboración de la comunidad de usuarios para traducir la interfaz colaborativamente y que lo puedan usar aún aquellos […]

  • Facebook es dueño de todo lo que pase por sus manos

    Consumerist, ahora parte de Consumer Report, acaba de descubrir dos pequeños cambios en los términos y condiciones de servicio de Facebook con los que, básicamente, todo el “contenido creado por el usuario” pasa a estar licenciado por Facebook para cualquier uso que quieran darle, a perpetuidad y sin posibilidad de revocación de la licencia. ¿Que […]

  • Modelo de negocios de Twitter: insights para marcas

    Apenas dos días después de recibir otros u$s35 millones en una ronda de inversión, que de paso demuestra que la crisis no le pega a todos de la misma manera, parece que Twitter se puso serio en su búsqueda de un modelo de negocios y todo va a dar vueltas alrededor del análisis de los […]