Mes: diciembre 2007

  • Week-log.252

    Breve recorrido sobre los post de esta semana que llamaron mi atención ™

  • Kyte.TV recibe su segunda ronda

    Kyte.TV es un sitio de video online con algunas particularidades que lo separan del resto, te permiten hacer broadcast en vivo aún desde un móvil mostrando audiencia y permitiendo chatear con los que miran el “vivo”, su API es más abierta y tercerizada, tiene versiones para casi todo tipo de plataforma y ya están probando […]

  • El debate Zapatero Rajoy debería emitirse vía YouTube

    Leo en Alt1040 que ya están las fechas para el debate entre Zapatero y Rajoy y que el primer debate es en que canal de TV española se va a transmitir porque según el PP “en TVE no se garantizaba la pluralidad informativa”. Soy un convencido que los debates políticos deberían ser obligatorios por ley […]

  • Nintendo no puede responder a la demanda de Wii y de DS

    Lo veo en eConectados y en La Tejedora; Nintendo no puede producir la cantidad de Nintendo WII y Nintendo DS que el mercado demanda y eso está jugando en contra de su planeamiento. Como dijo Reggie Fils-Aime en el momento del lanzamiento de la Wii “My name is Reggie. I’m about kickin’ ass, I’m about […]

  • Folksonomías en obras de arte

    Interesante iniciativa del MET Museum, armaron un microsite para que los usuarios que se registren puedan sumar tags a las obras de arte de su colección y ver si, de esta manera, se pueden ordenar las colecciones de otra manera; si se puede lograr un mayor relacionamiento con el arte por parte de los que […]

  • Audio Spotlight

    En Fogonazos, vía Alt1040, veo el nuevo invento de Joseph Pompei algo llamado Audio Spotlight, una tecnología que permite generar sonido unidireccional “como si alguien te hablara dentro de la cabeza” Este video resume todo lo que puede hacer la tecnología y como funciona de forma muy simple de entender, de hecho para los fans […]

  • Cuando tus memorias digitales desaparecen

    Leo en el blog de Julián Gallo que TextAmérica cerró sus operaciones

  • Bye ThinkSecret

    Hace un tiempo Apple comenzó un juicio contra Think Secret para que este revele las fuentes de información que usaban para publicar noticias, hoy llegaron a un acuerdo Think Secret no revela sus fuentes pero se ve obligado a cerrar. O Apple puso una cantidad de cash para que el sitio cierre o “lo positivo […]

  • Traducciones automáticas en Google Talk

    Google Talk acaba de sumar una funcionalidad muy útil, que si no me equivoco habíamos hablado en su momento con Martin, traducciones instantáneas entre los 23 lenguajes que usan en Google Translate usando robots que sumás a tu lista de amigos. Es realmente simple sumar un bot a tu lista, sólo jugás con las combinaciones […]

  • Búsqueda avanzada en Google News

    Google News acaba de agregar una búsqueda avanzada entre sus opciones con un par de detalles de usabilidad y de funciones interesantes. Agregaron la posibilidad de buscar noticias en una fuente específica pero sin necesidad de saber el nombre exacto, por ejemplo al poner FOX te aparecen todas las opciones de ese grupo, desde FOX […]

  • Facebook Toolbar para Internet Explorer

    Como la barra de herramientas oficial de Facebook es para Firefox, un grupo de desarrolladores acaba de lanzar su propia versión para Internet Explorer: MyFBToolbar que tiene casi todas las funciones que uno usa e incluye un cuadro de búsquedas de Yahoo! Es rarísimo que la barra de herramientas oficial no esté disponible para el […]

  • Visualizando relaciones en Twitter

    Luis Pabón desarrollo una pequeña aplicación para visualizar relaciones, seguidores y seguidos en Twitter. La idea es básicamente entender que tipo de relaciones o pasos hay entre contactos de ese servicio de microblogging. Esto va un paso más adelante de TwitterPoster y es interesante como experimento; en el ejemplo se basa en los contactos de […]

  • El diseño de cosas futuras

    Ya descubrí el libro que me regalaré para navidad The Design of Future Things de Donald Norman, el mismo autor que escribió The Design of Everyday Things que me pareció de lo mejor que leí en libros de diseño. No podés explicarle al sistema de navegación de tu auto que vos detestás el camino corto […]

  • El panopticon moderno

    A través de Smartmobs llego a un artículo de Popular Mechanics sobre sistemas de vigilancia y muestra los resultados de una prueba: There’s a man in Salt Lake City who knows what I did last summer. Specifically, he knows what I did on Aug. 24, 2007. He knows that I checked my EarthLink e-mail at […]

  • Google Knols y las malas ideas

    Hace unos días Google anunció en su blog oficial el lanzamiento de Google Knol una especie de repositorio de conocimiento distribuido donde cada usuario va a poder crear sus propias páginas sobre temas donde sea un experto; y mientras todo el mundo habla de las similitudes con la Wikipedia, es sólo hasta ahí que hay […]

  • Videos de Wordcamp Argentina 2007

    Gracias a la gente de Trix, que se tomó el trabajo de filmar, editar, convertir y subir los videos de WordCamp Argentina 2007; ya están disponibles todos en VPod. Entre las limitaciones de tiempo de YouTube, la interfaz desagradable de Vpod y la poca confiabilidad de Vimeo, terminar decidiendo donde se subia y como fue […]

  • AdSense permitirá seleccionar que anuncios aparecen en tu site

    Pocas veces se da que alguien acepta participar en un programa publicitario, como soporte de anuncios, sin saber que publicidad aparecerá, que porcentaje de los ingresos se queda la agencia y porque hay tantas diferencias entre un publisher y otro… pese a esto, AdSense sigue creciendo. Dentro de esa caja negra donde nadie sabe porque […]

  • Amazon SimpleDB un paso más en infraestructura distribuída

    Amazon presentó un nuevo webservice; Amazon SimpleDB que es un servicio para ejecutar consultas sobre datos estructurados en tiempo real lo que es una nueva especie de base de datos, que no es relacional y cuyo modelo de datos es mucho más simple (¿mas reducido?) que los modelo de bases a los que estamos acostumbrados […]

  • Week-log.251

    Breve recorrido sobre los post de esta semana que llamaron mi atención ™

  • Casi el 95% de todo el email es SPAM

    Hace unos dias Barracuda Networks publico un estudio diciendo que el 95% de todos los mails que se envían en Internet era SPAM una cifra que me pareció demasiado exagerada… hasta que hoy Postini lanzó su propio análisis del tema y da un número similar, llegando al 90% de todos los mails enviados Vale la […]