Estrategias

Butler el nuevo proyecto de Mark Pilgrim

Hablando de estender las funcionalidades de sites a través de WebServices (esto no es un webservice explícitamente, pero es interesante porque toma ventajas de WebServices para un script), Mark Pilgrim acaba de lanzar Butler una extensión para Firefox que "mejora los resultados de google mostrando links de sus competidores, remueve anuncios, cambia la tipografía, y algunas otras cosas útiles".

Un dato interesante de Mark, es que tenia en su momento uno de los blogs más influyentes y "trend-setter" de la blogosfera americana, hasta que un día se cansó.

Y, aprovechando el "otro tema" del dia en cuanto a liberación de código, Mark es el que armó el primer proyecto que se ve en "Code.Google"; PyGoogle, pero no se confundan que el proyecto Butler no forma parte de Code.Google.

Ahora, ayer hablaba de API´s, y hoy vemos que Google lanza todo esto, justo un tiempito despues que la estrategia genial de Yahoo!, me parece muy buena inicitiva, con algo de marketing encima pero buena al final del día.

| Estrategias Internet

WebServices como estrategia para Startups

que linda mariposita :P En estos días se está desarrollando la conferencia de O´Reilly "Emerging Technologies" y en algunos de sus paneles se pueden ver como la expo de la gente de Ludicorp (Flickr) que pueden exponer la experiencia real con estrategias que no todos quieren "abrazar".

Una de estas presentaciones que deberían ser obligatorias es casualmente esta de "WebServices como estrategia para Startups: Opening Up and Letting Go" que muestra como la liberación de una API realmente poderosa y sin tantas limitaciones como algunas que hay dando vueltas en el mercado le sirvió a Flickr para llegar a ser lo que es hoy en día.

¿Porqué debería ser obligatoria esta charla? Porque entender una estrategia de apertura como la creación de una API y liberarla para verla "crecer" tomando vida propia implica internalizar conceptos como licenciamientos no-tradicionales; confianza en la "sabiduría coelctiva" (tan de moda ahora con libros como Wisdom of Crowds) y sobre todo un conocimiento real y estratégico del poder de las comunidades online y como estas pueden ayudar a una empresa de tecnología a crecer mucho más rápido y sólidamente.

Traduje algunos de los puntos más interesantes de esta exposición tomados de la transcripción en Inglés y los reproduzco a continuación.

Leer completa

| Estrategias Internet WebServices

OpenSearch búsquedas verticales

loguito Muy bien explicado en el post de Abundando la nueva "aventura" de A9 El buscador de Amazon que desde siempre sorprendió (primera mencion hace un año ya) OpenSearch; en un principio no le di importancia más allá de pensar como van a "monetizar" algo así los motores de búsqueda que se suman a este.

Digo, un motor de búsqueda gana plata gracias a la publicidad (como el flujo de ingresos más estable y redituable de hoy en día) ¿Cómo van a mostrar publicidad cuando no son ellos mismos los que muestran sus resultados? ¿Incluirán anuncios en sus feeds? Pero viendo un poco más allá de la moneda diaria, me pregunto si realmente no estamos viendo el nacimiento de una competencia realmente seria para los buscadores "horizontales".

Leer completa

| Estrategias Internet Opinión

El modelo de Netflix llega a Argentina

Netflix es un site muy conocido de alquiler de DVD's que impuso un modelo muy simple y atractivo; uno paga una cuota fija de u$s17/mes y puede elegir de una lista de 35.000 títulos 3 películas que te envían a tu casa, las ves todo el tiempo que quieras, y cuando ls devolvés tirándolas en cualquier buzón de correos podés pedir otras más que te van a enviar y podes mantener en tu poder todo el tiempo que quieras.. y así sucesivamente. Simple y atractivo, no?

Ahora Musimundo, acaba de invertir unos u$s 65000 para lanzar MDVDClub con el mismo concepto y precios "argentinizados"; en realidad el proyecto en sí me parece genial, todo basado vía Internet, cuando elegis/devolvés películas te mandan un mensajero a tu casa/oficina y listo. Mismo concepto, aplicado acá.

Leer completa

| Estrategias Internet

ICANN 2005 Mar del Plata

Grosso Logo :) Entre el 4 y el 8 de abril de este año se realizará el congreso del ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, Corporación de Internet para los Nombres y Números Asignados), en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.

Para quienes no tienen mucho conocimiento de esta organización, esta es una asociación privada-pública sin fines de lucro que se dedica a mantener la estabilidad y la integridad de la red de redes, fomentar la competencia y desarrollar las normativas para que esto se cumpla. Entre sus responsabilidades están la asignación de los rangos de direcciones IP, de los nombres de dominio genéricos de primer nivel, fijar los códigos de países y, una de las mas importantes de todas, mantener en funcionamiento los dns root-servers, o servidores raiz de resolución de dominios.

De esto depende absolutamente todo lo que hacemos en Internet, ya sea navegar por Überbin, Google, etc. o enviar un mail, en forma fácil y sencilla, ya que de no tener el sistema dns deberíamos acordarnos de la IP (estilo 216.239.37.99) de cada sitio que tenemos que ver o de cada uno de nuestros contactos.

Leer completa

| Estrategias Internet

Yaho! Search Developer Network

Yahoo! acaba de lanzar su YSDN (Yaho! Search Developer Network), abriendo el juego con una SDK y API's realmente impresionantes. En realidad una de las cosas más interesantes que tiene esta iniciativa son las herramientas sobre la que quieren armar su comunidad de desarrolladores.

Wiki, Weblog, Mailing Lists (separadas por servicios de búsqueda), se suman a la API de Overture que forman un "ecosistema" de WebServices de Yahoo!.

Es cierto que la API de Google estuvo disponible por mas tiempo, pero tambien es cierto que Yahoo! parece llegar con fuerza (Supongo que esto es obra de JeremyZ); Google por un lado te deja hacer 1000 queries por día, permite acceder al Cache y a los resultados de la Web y solo incluye código y ejemplos en Javay .NET... Yahoo! por su lado permite 5000 queries diarios, permite acceder a los resultados de Image, Web, Video, Local, y News; y encima incluye código y ejemplos en Perl, Python, PHP, Java y JavaScript un dato técnico: NO usa SOAP sino REST

Me encantaría ver que tipo de aplicaciones se empiezan a ver con esta interfaz, los que saben dicen que es más poderosa de lo que esperaban y siempre van a poder ver su nombre en la lista de aplicaciones. ¿Mañana Yahoo! cumple 10 años será este el regalo para los developers?

| Estrategias WebServices

Usabilidad a la par de la rentabilidad

En diciembre de 2002 linkee un articulo de BW llamado "Usability Is Next to Profitability"nota al margen, ventaja de un blog es que siempre podes volver a tus archivos :) en la cual se mencionaba una estadística de Oracle por la cual potenciales clientes de sus sistemas los dejaban de lado por su "inhabilidad de encontrar la forma de usar ciertas funciones del soft".

Es increíble que 2 años después esto siga siendo novedad y que la facilidad de uso de algunos websites de e-commerce siga siendo motivo de "investigacion". El NYT publicó hoy una nota "Simplificado el checkout" y dicen que "gracias a ciertas aplicaciones mixtas snippets que se instalan en las pc's de los usuarios de esos sites y funcionan en background el tiempo de salida de un cliente al pagar o reservar un producto se reduce y por lo tanto se mejora el promedio de ventas".

Leer completa

| Estrategias Internet

Vendiendo Micro-contenido fácilmente

Una de las cosas que me parecen geniales de los webservices es la capacidad de hacer más fáciles algunas cosas que con sistemas propietarios no se podrían hacer. Uno de estos ejemplos es TKPal un nuevo sistema que toma las API´s de Tipekey y Paypal para que cualquier persona con un site pueda "vender" microcontenido a través de micropagos.

Algunos ejemplos:
1. Hide your email for 35¢
2. Sell a tech support email address for $3.00
3. Charge $1 a recipe or instructions on how to do something
3. Cobrar u$s 1 por dar acceso a un paper propio sobre un tema en particular
4. como hace el mismo Andre Torrez Cobrar u$s por una aplicación chica que uno haya creado

Experimentos con blogs
Es interesante ver como esto, al menos desde mi punto de vista, puede "unirse" con la tendencia de weblogs cada día más profesionales, más poderosos, más focalizados y que busquen nuevas alternativas de ingresos.

Digo, no imaginando que alguien quiera pagar por leer algo en este blog, pero quizás alguien que quiera pagar por un plugin para WP hecho a medida y que con esto se encuentra en un camino medio entre la "donación " pura y un "reconocimiento" a unas líneas de código qeu te hacen la vida más fácil en tu blog o en tu site o donde se te ocurra.

NO espero que este tipo de micropagos cambien la filosofía de poner disponibles plugins para usuarios; pero no estaría nada mál que uno pueda poner "online" una versión con soporte o con "2 horas de modificaciones a tu gusto por u$sxx" ¿no les parece?

¿Pequeñas economías?
Así como aparecen este tipo de ideas, incluso convertida en un plugin para MT, no podría ir formándose una pequeña economía de escala para los blogs que mejoren los esquemas de publicidad y nada mucho más creativo que lo que hay ahora?

Es realmente genial ver como aparecen día a día pequeñas cosas, como estas y como usos creativos de ortas aplicaciones "abiertas" en concepto y licencia de uso, aunque no tal vez en código, están trayendo las cosas mas interesantes de Internet para el usuario "final" en vez de esperar las "innovaciones" de los grandes de internet, a veces siento que el camino de la innovación en varias cosas se invirtió.

| Estrategias Internet WebServices

Recomendado: Sante Fe Institute

El Santa Fe Institut es uno de los lugares más interesantes en materia científica
The SFI is devoted to creating a new kind of scientific research community, one emphasizing multidisciplinary collaboration in pursuit of understanding the common themes that arise in natural, artificial, and social systems. This unique scientific enterprise attempts to uncover the mechanisms that underlie the deep simplicity present in our complex world.

Fundado en 1984, reune físicos, matemáticos, economistas..., e investiganen temas como: Global Systems, Markets, Communication, Scaling Laws, Human Language, Social Dynamics, Human Behavior , Network Dynamics, Biological Computation, Adaptive Computation... Si uno escuchó hablar de econophysics, tiene que haber oído de esta gente [hace un tiempo, mariano me preguntaba por msn el significado de unos términos físicos en la visión de una empresa... los chantunes de siempre ya están incorporando el lenguaje físico al verso económico de siempre].

Los trabajos de los investigadores están disponibles aquí, y les puedo asegurar que cuando pasean un poco por la lista de preprints, los títulos invitan a bajarlos [y lo más sorprendente, es que se pueden leer, se entienden bastante].

Cuando vuelva a tener blog, tras la caída libre de zona, voy a contar sobre el libro Nonlinear Dynamics, Mathematical Biology, and Social Science, que estoy terminando [estoy atracado en el último capítulo, el único que ya sabía de antes porque son temas básicos de ecuaciones diferenciales... los enseñé cinco veces en udesa, y una en exactas, y este año los doy en otro lado... me aburre bastante!].

| Comunidades Online Estrategias

Suprnova y la MPAA

Hace unos días Suprnova, el site más popular de descarga de torrents (ese pequeño e intereante archivo que te permite descargar lo que sea, no solo cosas piratas, de internet) ha cerrado; en los blogs se leyó algo sobre el tema y en muchos sites corren noticias de que la MPAA está cada día presionando más y más a las autoridades para evitar sites con torrents.

Presión total
Los que imaginaban que la presión de la RIAA al perseguir a los usuarios de Napster y otros era fuerte; ahora están descubriendo el poder de la RIAA sumado al de la MPAA. Esta última que es la asociación de estudios de filmación (o hollywood :P) no sólo logro que se cierre Suprnova, sino que tambien cierren Torrentbits; Phoenix Torrents; y la policia de Finlandia requise un site de torrents del que no dan nombres.

Para poner las cosas en perspectiva; la industria de Hollywood mueve más de u$s35 mil millones de dolares anuales a nivel mundial y según sus propias estimaciones la piratería les hace perder u$s4000 millones al año. Ahora bien, en ningun momento demuestran con números reales la pérdida generada por el file-sharing; sus estadísticas son sólo basadas en copias ilegales vendidas comercialmente.

Leer completa

| Estrategias Internet P2P

Resolución 210 o Como matar el desarrollo de WiFi

Mientras ciudades como Philadelfia discuten como se va a financiar y establecer reglas de mercado para la creación de un área de Wi-Fi en toda la ciudad, mientras Taiwan decide y anuncia la implementación de una red inalámbrica que cubrirá toda la isla, mientras Rio Rancho desarrolla un Joint-Venture con empresas privadas para crear su propia red y Suecia sigue liderando el camino...

En Argentina se acaba de matar vía decreto la posibilidad de brindar servicios de comunicaciones en las bandas de 2.4 y 5.8 Ghz a través de la resolucion 210 y complementándola con la resolución 213 de la Secretaría de Comunicaciones de la República Argentina en una movida estratégica de las telefónicas que no fue entendida por el público ni difundida por los medios.
Leer completa

| Estrategias

iPod entre HP, Sony y la amenaza de Microsoft

Walter Mossberg le dió con un caño al "Sony NetworkWalkman" y esto hace que no haya alternativas reales para el iPod ¿Quien va a competir en serio? ¿Rio con sus reproductores feos y caros? ¿Nomad con su mala copia?

Y al mismo tiempo HP comenzará a vender el famoso iPod propio bajo su propia marca gracias a un acuerdo con Apple. Con el mismo precio, el mismo diseño, las mismas capacidades y el mismo soft que Apple. No entiendo la movida de HP, no entiendo que ganan haciendo esto; sólo parece ser que Apple logra un nuevo canal de ventas para sus productos en el "mundo Windows" ante la amenaza del nuevo servicio de Música de Microsoft que se pondrá online el 2 de septiembre
Leer completa

| Estrategias

Publicidad comparativa

Yahoo! está convencido que su buscador es el más poderoso del mercado. Y para demostrarlo lanzaron una nueva campaña de publicidad comparativa directamente con toda su competencia (Google, Altavista, Terra, Lycos, Alltheweb, MSN y Excite), aunque la comparación por default es la de Google ;)

Pueden ver los banners en algunas páginas como "La Voz de Galicia". Parece que a Yahoo! no le basta con aumentar su espacio para las cuentas de webmail y ahora quieren promocionar su buscador.. ¿porque no se dedicarán a mostrar las ventajas de personalizar todo Yahoo según los gustos de cada usuario que es la gran ventaja que tienen a su favor? Si hasta incluyen lector de RSS.

| Estrategias

Google Gmail algunas ideas sueltas

Este fin de semana, viviendo de dial-up con un ISP gratuito, hice de Gmail mi correo principal, forwardeando todas y cada una de mis cuentas para poder acceder a todo mail mucho más rápidamente, evitando acceder a 5 webmails diferentes...

Primer problema, si usás IE 5.0 sobre Win2000 o IE6.0 sobre Win98 no podés acceder a Gmail. Pero eso se resuelve rápidamente; Segundo problema, es dificil encontrar la lógica a la interfaz cuando forwardeas tanto mail... y tanto spam.

Sin embargo terminé de darme cuenta que Google haga lo que haga es cada día más y más importante en Internet, y que cualquier jugador del mercado que deje de tener en cuenta hasta sus mínimos movimientos va a tener problemas.
Leer completa

| Estrategias Google Internet

McAfee y las patentes...

Según Infoworld, McAfee acaba de conseguir una "amplia patente para filtrar correo no deseado", traduciendolo a algo como: McAfee acaba de recibir la patente de todo lo relacionado con el freno al spam y otra vez la USPTO da una patente sin revisar "arte-previo".

El texto completo de la patente, es tan pero tan amplio que casi nada queda fuera de su cobertura. ¿Que producto antispam usas? Ah, ese producto viola esta patente.
Leer completa

| Estrategias

Kil Bill: La revancha.... de IBM

Un interesante artículo en Forbes: "Kill Bill" da otro punto de vista sobre IBM y su apoyo a Linux

Linux representa la mayor amenaza que Microsoft tuvo alguna vez. Por eso IBM está gastando millones en promoverlo

Es, dicen, la revancha por haber destruido a OS/2, y el paso para evitar que Microsoft domine el mercado de los servers de Internet como hace con el Desktop.
Leer completa

| Corporate IT Estrategias Open Source

BBC liberará sus archivos

El mismo día que sale "al mercado" la versión 2 de las licencias de Creative Commons, la BBC dice que abrirá sus archivos al público para usos no-comerciales.

"El anuncio por parte de la BBC de su intento para crear un "Archivo Creativo" ha sido el evento más importante en hacerle entender a la gnte el potencial de la creatividad digital, y para mirar como ese potencial apoya a los artistas y la creatividad artística.... Si la visión se convierte en una realidad, Gran Bretaña se convertirá en el centro de la Creatividad Digital, e impulsará los muchos mercados (en implementaciones de ancho de banda y tecnología) en los que esa creatividad digital se apoyará." dijo Lawrence Lessig

Creo interesante decir que Lawrence Lessig es el Director de Creative Commons; autor de 3 libros realmente recomendables: (Code and others Laws.., The Future Of Ideas y Free Culture pdf) sobre temas de creatividad, piratería y ciberespacio y que sin su "presencia" esto, que tal vez no te parezca importante pero es realmente algo gigantesco, se hubiese logrado.

| Estrategias

Sutilezas de Yahoo vs. Google

Desde que fue anunciado Gmail se convirtió en el "objeto de deseo" de muchos, su capacidad de 1Gb era lo que importaba. Aunque no era esa la única novedad era lo único que parecía importar. Para contrarestar eso Yahoo! anunció que sus cuentas de mail tendrán 100Mb de espacio para las cuentas gratuitas.

Pero en esa misma nota a Jim Brock, Vicepresidente de Comunicaciones y Servicios al Consumidor de Yahoo!, lo más interesante fue: "El objetivo es hacer la cantidad de almaceamiento irrelevante" ofreciendo espacio de almacenamiento virtualmente ilimitado para los usuarios pagos y uniendo aún más los servicios de Yahoo! Messenger y Yahoo! Photos que aparentemente no tiene límite.

| Estrategias