Si algo detesto es el primer momento de sentarme frente a la Mac y ver mis cuentas de mail, analizar que es spam, que es press release, que es poco importante, que es queja, que merece la pena ser respondido y que suena interesante. Ese procesos que hago mentalmente con la suma de titulo + remitente es lo que me permite mi primer filtro y puede hacer que un mail importante termine en mi mente en "después lo miro"; lo molesto de ese proceso hace que no lo haga en mi Blackberry para no odiar al pobre equipo.
Pero si algo me pone de peor humor es leer un mail que me lleve 10 minutos con floreos, vueltas y explicaciones para cosas que son simples de pedir o explicar... ese momento en el que uno se da cuenta que con dos renglones me podrían haber dicho lo mismo hace que me pregunte si no me estoy volviendo un cranky old man o si simplemente estoy dejando la etiqueta social para ocasiones en "La Vida Real™"... o simplemente dejando eso para los posts en Uberbin que termino divagando sin rumbo algo simple: ¿como enviar mails a gente ocupada?








Una forma simple de describir un mejor acercamiento al filtro de ruido de lo que circula en internet,
Para los que se imaginan que no hay que reformar un concepto creado en 1474 les dejo unas perlitas que deberían analizar antes de decir que las leyes de propiedad intelectual están adaptadas a "impulsar la creación de conocimiento y cultura":
Hace unos días el proceso judicial contra Taringa! por infracciones a la ley de propiedad intelectual siguió adelante cuando en primera instancia, el Juzgado Criminal Nº 4 de Capital Federal consideró a los responsables de Taringa! partícipes necesarios de esas infracciones, los embargó por $200.000 y los intimó a eliminar los post de los usuarios donde había links para descargar las obras de esa denuncia específica y de golpe, todos los que estamos en el ecosistema de internet nos vimos forzados a tomar parte por un argumento u otro ¿el gran problema? No sé si es peor la