Hispanoamérica no existe

Miren el programa completo de WeMedia, hay un panel de Asia y China; uno de Asia del Sur (India, Nepal, etc.); uno de Medio Oriente con satélite desde Bagdad; uno de África y todos con los corresponsales de BBC o Reuters o "pequeños" emprendedores.

De hecho el panel de Asia del Sur está hablando del barCamp Bombay, etc.etc y de algo llamado "revolución Web 2.0" sin embargo, NADIE parece conocer nada en español.

Y NO hablo de Latinoamérica que es dejada de lado en todo evento/libro/nota relacionado a internet hispanoparlante realizado en España, hablo de que para esta gente no existe nada en español lo suficientemente interesante como para ser reseñado acá.

Leer completa

| Medios Weblogs

WeMedia: Asia y China, Censura, móviles y etc.

Una de las mejores sesiones por ahora, sobre por la experiencia de primera mano de Marcus Xiang (PDX.CN) y Rudy Chan (China.com via satélite desde HK).

Es raro, pero los chinos miran más alla de la PC, para ellos el mundo parece ser móvil; PDX es un site de mobile blogs, tienen 2.000.000 unique visitors diarios.. desde teléfonos! y m;as de 100.000 bloggers con camera phones registrados que suben dia a dia sus fotos, sus "noticias" locales o no y que, básicamente, está empezando a ser utilizado como un modo de comunicación con la diáspora china alrededor del mundo.

La brecha digital, para ellos está representada en el acceso a las PCs pero NO en el acceso a los móviles, ya que tienen 400 millones usuarios activos y van sumando un par de millones nuevos mensualmente; por eso, tal vez, la idea de la OLPC de Negroponte les resulta interesante solo como una forma de "ver internet en un dispositivo más grande".

Leer completa

| Derechos Estrategias Medios

BBC y la independencia

Fue bastante interesante la presentación que hizo Ben Metcalfe (en el grupo de BBC Backstage que reseñe hace un tiempo )para que se frene la introducción de la publicidad en BBC.com, en el WeMedia Fringe, o la "anticumbre" como me gusta llamarlo ;)

La idea de BBC es, basicamente, mostrar publicidad a los visitantes del site que NO estén dentro del Reino Unido porque los británicos la mantienen con sus impuestos y, por lo tanto, no necesitan fondearse con publicidad. Aca pueden ver el screenshot de como se vería fuera de UK

Leer completa

| Estrategias Medios

Los europeos navegan pero no crean contenido

Un estudio que no conocía pero que está dando vueltas entre la gente de los medios en esta conferencia es uno de Jupiter Research y publicado por The Guardian:

- Mas de la mitad de los usuarios de Internet del continente son pasivos y no contribuyen en nada en Internet
- Un 23% sólo respondieron que creaban conteido o que "participaban" cuando fueros repreguntados.
- aunque los usuarios "activos" son una pequeña proporci'pn de la población online de Europa, estos son los que, cada día más, dominan las conversaciones y crean tendencias de negocios.
- Los que contribuyen son, en general, más jovenes, mas "expresivos y vocales" que la población online general y son, crecientemente, importantes como formadores de opinión y trend-setters.

Dejando de lado esto, creo que el estudio solo resalta el hecho de que los usuarios mas avanzados son los que van subiendose a las redes sociales, blogs y etc. algo bastante lógico teniendo en cuenta que las herramientas realmente fáciles se están empezando a ver ahora.

| Internet

Microsoft como plataforma de distribución de contenidos.

Gadget time en WeMedia... resulta muy divertido ver como MS trata de ubicar a la XBox 360 como un hub de contenidos. Pero NO como la Xbox tradicional que tenía los contenidos dentro suyo (cuando la hackeabas y le ponías un rígido gigante) sino como un simple "distribuidor" de los contenidos de otros dispositivos (si hay una PC con Media Center Edition.. mejor :P)

Leer completa

| Medios Microsoft

Digital Assasins

Otra de las sesiones interesantes es la de los Digital Assasins, un nombre bastante peculiar.

De hecho esto parece ser una idea muy instalada en algunos grandes medios, en la mesa que me tocó sentarme pude hablar con los directores de 3 medios grandes. Uno de ellos recien ahora se entera que los bloggers opinamos gran revelación! :P. Los otros dos parecían mas preocupados por el modelo de negocio que otra cosa.

Sin embargo creo que no terminan de enteder que NO hay competencia, que las audiencias NO se están achicando y que, en realidad, lo que aparece es oferta diferenciada y de nicho. De hecho Timothy Balding el CEO de la World Association of Newspaper era el unico que parecía tener en claro que ambas ofertas pueden beneficiarse (y de hecho lo hacen) mutuamente.

Competencia? Assasins? Demasiado extremo y corto de vista para mi opinión ya que parecen disociar al "blog" como unidad de la "blogsfera" como entidad (si es que existe algo asi en español)

| Medios Weblogs

WeMedia: la confianza en los medios

Con este tema abrió el foro, usando la encuesta realizada por la BBC y algunas interesantes ideas de los participantes.

Algunos datos de esa encuesta son interesantes, pese a todo lo que se dice de los "nuevos medios" la TV es el medio con mayor confianza general, no importa la edad, no importa el sexo ni el país... TV is king y los blogs tienen tanta gente que cree en ellos como gente que NO cree en ellos; excepto en usa donde por cada uno que cree en ellos hay casi dos que no los considera directamente.

P1010005

Leer completa

| Blogs Corporativos Medios Weblogs

Al We Media

Mientras parto para ir al We Media Global Forum 2006; veo una de esas noticias que, interesantemente, fueron levantadas primero por un par de blogs.. y finalmente llegaron a un medio grande.

Que extraño el poco espacio que le dan a algo tan fuerte como mostrar la verdad de un lobby oculto.. ah, dos de las familias son dueños de varios medios.

| Medios Rants Weblogs

Serenity

serenityZ4.jpg Hace unos días ví Serenity y me pareció una de las mejores películas de ciencia ficción que ví en bastante tiempo; por ambientación, fotografía, historia... etc.

Me gustó tanto que, en vez de hacer la reseña yo, le pedí a Taly que escriba ella sobre la película. Para los que no la conozcan, además de un blog de ciencia, un Fotoblog, es el alma de los Browncoats Argentinos y sabe en serio del universo "Whedonesco"...
Gracias Taly.

Serenity: es la primer película escrita y dirigida por Joss Whedon, creador de Buffy the Vampire Slayer y Angel. En el 2002, Whedon creó una serie de televisión, Firefly, que contaba la historia, en un futuro lejano, de un Capitán y su tripulación a bordo de una nave de carga llamada Serenity. La serie fue cancelada por FOX cuando habían sido puestos al aire (y de manera desordenada) 11 de los 14 episodios que fueron filmados.

¿Cómo llega una serie cancelada a convertirse en una película? Las ventas del DVD Set Box de Firefly fueron espectaculares y millones de fans en todo el mundo (auto denominados Browncoats) hacía lo que podían para revivir el show. Claro, FOX no los escucho. Sin embargo, tanto fue el polvo que levantaron (sobre todo con las ventas del DVD), que la gente de Universal decidió darle a Joss la oportunidad de cerrar la historia en la pantalla grande.

Ahí nace Serenity.

Leer completa

| Rants

Incoherencias Argentinas

Cuando uno puede considerarse despedido porque le instalan un nuevo sistema de facturación o cambian el sistema operativo de la PC laboral es que las cosas no se están haciendo bien:

Modificación del artículo Nº 66 de la Ley de Contrato de Trabajo: "las empresas no podrán cambiar las condiciones laborales para un determinado puesto ante determinadas circunstancias, tales como, cuando cambie la tecnología".

Patricio me pasó el link de esta noticia que, en gral, pasó desapercibida. A ver si a alguien se le ocurre ponerte linux. Mediocres.

| Rants

Schwartz el nuevo CEO de Sun

Jonathan Schwartz es el nuevo CEO de SUN, y ojalá traiga algo nuevo a la empresa que, hace tieeeempo, era la reina del soft y servers de alto nivel o misión crítica.

¿Porque me parece que puede traer algo nuevo? Porque cada vez que habla demuestra que sabe en serio. Así habla del Software Libre, así del blogging corporativo y este es su blog (lean el post sobre brazil :P).

| Corporate IT

Blog y Hosting con revenue sharing

Un nuevo modelo de negocio aparece en el mundo de los blogs; la gente de Qlue.IN ahora ofrece hosting gratuito con WordPress Instalado a cambio de compartir los ingresos de Adsense que genere el blog.

A primera vista me pareció medio ridículo porque cuando uno sabe instalar/configurar un blog con adsense pagar un hosting no es demasiado problema. Pero lo interesante es que se usa TU cuenta de Adsense y ellos, con un script, reemplazan tus anuncios por los suyos cada 3 visitas (3 para vos, 1 para ellos).

Los puntos "en contra" que le veo es que no tenes dominio propio y que debes usar WP Mu y no creo que puedas poner un htaccess cuando te vayas asi que los permalinks son de ellos ad-eternum; igual no es un mal modelo.

| Weblogs

Microsoft no alcanza a los analistas

Microsoft sigue creciendo con ingresos de casi u$s11.000 millones en este trimestre; vende más Xbox de lo esperado (5 millones es mucho); la sección que sigue haciendo agua es MSN (creo que es el único actor que basa su negocio en publicidad online que ve sus ingresos recortados) y como no alcanza las previsiones de los analistas... pierde un 2%.

Sensaciones mezcladas porque sus ingresos y ganancias son impresionantes pero... tiene tantos desafios por delante que el mercado lo castiga.

Act: muy buena nota sobre la apelación a la decisión de la UE en el juicio por monopolio y como la falta de código y librerias juega en contra de los rivales de MS.

| Microsoft

Rapleaf y el negocio de la reputación online

rapleaflogo_1.gif Via Techcrunch llego a Rapleaf (Blog) que busca armar una plataforma de reputación independiente y que incluya, también, datos de la "vida offline".

La idea en realidad es genial, pero no es nueva y es muy dificil de implementar; porque la confianza, no es solo la moneda de cambio de los blogs, sino que es el factor mas importante para que las comunidades online crezcan; pero el gran problema que hay es ¿como hacer un sistema que sea justo y no "hackeable" y, al mismo tiempo, permita ser usado mas allá de un site?

Leer completa

| Comunidades Online Web2.0

Microsoft compra Massive Inc

Y tanto hablar de que la publicidad contextual va a ser uno de los pilares de Microsoft en el futuro, que finalmente salieron de compras y se llevan a Massive Inc. por u$s 500 millones.

swat4_massive.jpg

La de Massive es la primer plataforma de publicidad en juegos online y que ya reseñe en su momento; con esta compra no te extrañe que en Xbox Live la publicidad empiece a ser una constante.

| Gaming

eBay Express la tienda "convencional"

logoExpress_200x40.gif Finalmente se hizo público el nuevo "experimento" de eBay llamado eBay Express que es la tienda "convencional" de la empresa de subastas.
Y los cambios son realmente fuertes.

1- Los items son nuevos y con precio fijo.
2- Solo podrán publicar los vendedores con reputación perfecta y un largo historial en las subastas.
3- Existe un carrito de compras, para que puedas comprar cosas de varios vendedores a la vez y lo pagues en una sola transacción
4- Todos los items tiene seguro incluido en caso que no cumpla con lo publicado.

Esto es una movida bastante lógica para poner a los power-sellers a competir por mejorar sus calificaciones e historial asi pueden participar del sitio de compras de la empresa con el beneficio que implica entrar en un mercado que antes no podían entrar y que, en gral, atrae muchas más ventas que las subastas.

Pero al mismo tiempo, posiciona a eBay como competencia de sitios como Amazon; abre un nuevo mercado donde google Base no compite; fomenta el uso de PayPal entre aquellos que no lo usaban porque no querian comprar en una subasta y, finalmente, le abre un nuevo mercado donde hay un poco más de oxigeno para crecer... más alla de las operaciones internacionales. Realmente sorprendente pero muy bien pensado.

| Estrategias Internet

The Economist y los nuevos "medios entre la audiencia"

Siempre digo que la única suscripción que mantengo sin importar si me mudo o cambio de trabajo es la The Economist, el otro dia leía una nota sobre el suceso de esta revista en La Nacion y hubo algunas frases que me llamaron la atencion por lo totalmente diferentes al enfoque objetivo que hacen de los nuevos medios.

Sobre todo cuando en una era de "nuevos medios" donde lo importante es dar espacio al "periodismo ciudadano" y donde lo "personal" suma valor y credibilidad (no siempre bien ganada) frente a lo "institucional" de un medio tradicional.

Leer completa

| Internet Rants Weblogs

ZapMusica y Fibertel la tienda de música de un ISP

Musica.Fibertel, tambien conocido como ZapMúsica (que Ruizist ya "reseñó") acaban de lanzar la segunda tienda de música online de Argentina. No sé si sufren el karma de ser segundos, ya que nadie te presta atención en los medios y mucho menos en internet.

Tal vez no sea solo eso, sino que comparten todas y cada una de las características de 10musica.com; con una sola mejora: Al menos aclaran hasta donde llegan los derechos y límites de lo que comprás y, una única ventaja que es ser parte de un ISP especializado en banda ancha y, por lo tanto, si sos un cliente de ellos las descargas son realmente rápidas.

Por lo demás... nada nuevo bajo el sol, pero como siempre no era dificil saber por donde venía la estrategia de miedo y empiezo a entender porque Fibertel empezó a bloquear puertos usados por programas de P2P (el tema de la neutralidad de la red ya me está volviendo paranoico)

Actualizacion Skype también entra al mercado de la venta de musica online; una de las ventajas de tener 95 millones de usuarios de los cuales muchos deben entrar al site diariamente.

| Internet P2P