MySpace ahora por YouTube

A veces parecen bastante soberbias las declaraciones de MySpace o, mejor dicho, de la gente de FOX que son los dueños. Ahora quieren destronar a YouTube en el mercado de los videos online y CGM porque, según el CEO de MySpace "virtualmente todo el tráfico de la web 2.0 se genera a costillas de MySpace"

Así que, en medio de esa orgía de soberbia, lanzaron MySpace Video para meterse en el mercado de YouTube y, con cierta lógica debo reconocerlo, dicen que si construyen mejores herramientas o al menos más simples, con su tráfico y un poco de usabilidad, deberían destronar a cualquiera.

Leer completa

| Web2.0

De AMD, Dell y las notebooks

intel_amd_mobile.jpgDesde que Dell anunció que iba a usar los procesadores de AMD y el primer rumor de que iban a comprar unos 20 millones de procesadores la gente de AMD esta saltando de alegría porque estaba fuera del radar del mayor fabricante de PCs del mundo.

Intel tenía al mejor cliente "casi cautivo" y ahora AMD se acerca más al desktop corporativo.. donde tienen cuanto? 15% o 20% del mercado? A ellos cada punto del mercado que ganen les sirve... pero, mirándolo a futuro y como consumidor de equipos creo que les falta algo donde no solo no tienen presencia, sino que no tienen ni "mindshare" y es el mercado de las portátiles.

Leer completa

| Rants

Marketing en buscadores... a los hechos

En Netadblog pongo un poco más de los números de una presentacion de inZearch sobre el uso de SEO y SEM en la estrategia de las empresas que más invierten en publicidad en Argentina... y los hechos son realmente desalentadores.

Pero el estudio en sí me pareció muy bien pensado, digo.. ¿como mostrar que pese a manejar presupuestos de u$s100MM en publicidad una empresa no figura en Internet? Simple... tomaron a los 100 anunciantes más grandes de .ar; los dividieron por sectores y mercados; desde retail hasta el Gobierno y los hicieron correr contra ciertas búsquedas específicas en Google y Yahoo!

Y, como digo en el título, a los hechos me remito... su presencia es ínfima, minúscula o simplemente inexistente. Pero al menos esta es una buena forma de llamar la atención; por ejemplo ver que "El 70% de los sitios de las 100 empresas que más invirtieron en publicidad, tienen menos de 50 links entrantes" y con casi cero deeplink es terrible.

Leer completa

| Comunicación Estrategias Internet

GMail de 10 gigas y Yahoo! SignIn Seal

Un par de noticias se me pasaron por alto estos días, y ambas tienen que ver con servicios de webmail.

Gmail 10Gb
Primero el interrogante de ¿porque Flash está ofreciendo casillas de GMAIL de 10gb junto a 4 adicionales de 2b? Simple, usan las aplicaciones de google para tu dominio pero la versión corporativa por una alianza entre ellos y el Grupo Clarin.

flash_gmail_10gb.jpg

Esto no es un servicio gratuito sino que es un servicio para los usuarios del ISP, fijense que se administra desde el panel de control de usuarios (screencast del servicio)

Leer completa

| Internet

Apple y su Showtime

ipod_shuffle_2.jpg Por primera vez un evento de Apple me parece más interesante a futuro que por las presentaciones en sí; convengamos que en el It´s Showtime hubo un par de ideas buenas y no mucho más.

Antes que los fans de Apple me linchen, los nano me siguen pareciendo de lo mejor que hay en el mercado y el nuevo shuffle es realmente genial a nivel comercial.. digo, muchas veces la gente desprecia algo porque se distinguen solo por su diseño pero convengamos que esta vez hicieron algo mucho mejor que el shuffle "anterior".. pero lo verdaderamente importante es el "futuro iTV".

El iTunes solo incorpora dos cambios ¿importantes? que, no me parecen tan geniales.. digo ¿gapless playback" y el Artwork retrieval es tan importante? El segundo si me parece bueno.. como para completar algunas tapas (maldito SLSK :P) que me faltan pero tampoco me cambia la vida.

Pero con el "iTV" la cosa es diferente porque, si cumplen lo que prometen y evitan el "lock-in" de iTunes, va a ser el ¿set-top-box? que quiero en mi casa...

Leer completa

| Apple

4tas Jornadas sobre Diseño de Información: Clarín y LNOL

cullel_riera.jpg En las Cuartas Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información que se hacen este mes en la Universidad de Palermo va a haber un panel interesante para aquellos que les interese el mercado de los diarios online.

¿Qué está pasando con los diarios on line de Argentina?; va a tener al director de Clarin.com (Guillermo Culell) y al de Nuevos Medios de La Nacion (Guillermo Riera)...

En este "afiche" diseñado por El Norbi (un grosso) se ve una especie de "enfrentamiento" interesante:

"Instante y Jerarquía informativa" desde el lado de Clarin y su rediseño vs. "innovación y estilo" desde el lado de LNOL.

Leer completa

| Medios

Modelos de gobierno P2P y Filosofía Open Source

Les recomiendo, y mucho, que lean estas dos cosas: 1- Open Life: The Philosophy of Open Source es un libro originalmente publicado en finlandia que ahora está disponible, en inglés, para que lo bajes o leas online.

2- El número 134 del newsletter de la Foundation For Peer To Peer Alternatives habla sobre los modelos de gobierno en ambientes de "iguales" o Peers; y da 7 ejemplos que van desde la elección del lider Debian hasta los desafíos del "neotribalismo".

Leer completa

| Comunidades Online Open Source P2P

Live Search, el buscador de Microsoft

Luego de demasiado tiempo MS puso online su buscador Live Search y, más allá del branding confuso y complicado que tiene, algunas de sus cosas son muy buenas.

live_search.jpg

El buscador de imágenes tiene una interfaz muy buena y herramientas mejor pensadas que las de Google o las de Yahoo! por ejemplo el tamaño de los "thumbnails" o el filtro del tamaño de imágenes de los resultados (el detalle de "My Desktop Size" es muy bueno).

Leer completa

| Microsoft Web2.0

Perfil.com una oportunidad perdida

Hoy se lanzó el site del diario perfil, hubo expectativa y "primicias" pero lo veo y es exactamente igual a la version previa de Clarin.com. La Home, las secciones, las notas, incluso la "primer barra lateral" y la barra externa de un site de subastas.

Y no, no me digan que en diarios online está todo inventado porque no es así. En Argentina hay 3 diarios "masivos" y sus sites son totalmente diferentes, desde lo estético hasta la arquitectura o la disposición de las publicidades; ninguno de esos sitios es similar a los de diarios más chicos, sean La Voz, Ambito o El Cronista.

Leer completa

| Internet Medios

Blackberry y su posicionamiento con la Pearl

Ya había hablado en Celularis por arriba de la estrategia de RIM con su Blackberry Pearl, pero en este set de Flickr hay dos imagenes que confirman la necesidad de tener un equipo multimedia y dond se ven los números que fuerzan el lanzamiento de su Pearl o la primera Blackberry Multimedia del mercado.

blackberry_enters_volume_segment_thumb.jpg blackberry_reaching_a_wider_audience.jpg

Pero lo más interesante es que, como obviamente, no quieren tener problemas con el mercado corporativo y están armando un podcast para el 12 de septiembre sobre "Políticas de IT: manejando la Pearl en la empresa" donde se va a ver como, por diseño propio, podés aplicarle políticas de uso a la cámara.. realmente genial!

Leer completa

| Mobile

Ya volvemos... gracias a Fibertel

Si se rompe un modem fuera de horario de "oficina" tendrás que esperar a un lunes a que te lo repongan o, al menos, lo vengan a revisar.

Pero siendo realista, NO es culpa de Fibertel (aunque podrían reemplazar su nombre por el de cualquier ISP seguramente) porque si en todo Junio/2006 hubo solo 43 quejas formales por su calidad de servicio ni siquiera una caída masiva molesta a los clientes... entonces, a estos, se les brinda el servicio que reclaman y punto.

Para los que no lo recuerden, en Junio dejaron a casi todos sus clientes sin servicio durante más de 8 horas...
Leer completa

| Rants

Cambios en el algoritmo de Digg

Según Kevin se vienen cambios en el algortimo de Digg para tratar de hacer más "justo" el peso de cada voto al momento de decidir que noticia vale la pena y cual no.

Y es bastante interesante que empiecen a mirar los dos puntos que son su principal debilidad (aunque sean pilares, al mismo tiempo, de su fortaleza como comunidad): los "Friends" y el "peso del karma" de cada usuario individual.

Leer completa

| Comunidades Online

El espionaje de HP fué más allá de sus directivos

Realmente no entiendo como los medios en español no le están dedicando al menos algo de atención a este tema, el caso del espionaje corporativo realizado por HP va más alla de sus directivos e incluyó el acceso ilegal a los registros telefónicos de periodistas y medios.

Hay periodistas del Wall Street Journal, de Cnet y de otros medios que fueron investigados, repito: ilegalmente, con lo que se conoce como "pretexting" que es simplemente hacerse pasar por el cliente frente a las telefónicas para obtener los registros.

Leer completa

| Comunicación Derechos

Mas blogs en Clarin y La Nación

Luego del pequeño restyling de Clarin, ya se ven los blogs que se venían haciendo en "off" y en total hay 16 online. Entre todos esos hay un par que recomiendo en serio (los meti en mi bloglines) porque el "autor" sabe en serio de lo que habla.

Uno es Bajo mi pulgar [RSS] que lo escribe Roberto Gómez (a.k.a. LESTAT)un gamer "jodido" y que, si le dan un poco de cuerda libre, puede hacer estragos en el medio porque nadie cubre ese segmento.

El otro que recomiendo es Argentina Pueblo a Pueblo [RSS] porque solo alguien con la espalda de Clarin puede hacer ese tipo de coberturas.

Leer completa

| Medios Weblogs

Ford Bold Moves

Uno de los mejores blogs corporativos que vi en mucho tiempo. BoldMoves le hace caso al nombre y es una estrategia que realmente sale de lo que vemos siempre en estos blogs.

ford_bold_moves.png

El blog es una serie de documentales en video que muestra entrevistas a ejecutivos, empleados, analistas y detractores de la marca... mientras muestran el proceso de turnaround de la empresa que sigue teniendo problemas con sus números. Y lo mejor de todo es la famosa pregunta Will Ford succeed?

Leer completa

| Comunicación Weblogs

Restyling en Clarin.com

Tal vez para alejarlo, un poco más, de otros diarios digitales Clarin.com va a lanzar mañana un pequeño restyling del site... pero la parte interesante va a estar en el uso de multimedia en las notas. Un desarrollo con pestañas que les permitirá poner junto mucho más contenido audiovisual, sean fotos, videos o audio...

Hoy estuve jugando/mirando un poco esa parte y me gustó lo suficiente como para destacarlo. El resto del restyling, lo van a ver en pocas horas online... no creo que adelante nada poniendo algun screenshot, igual va a ser muy interesante ver la reacción de la gente porque, aunque no sea un gran rediseño, siempre hay opiniones interesantes.

| Medios

Windows Vista está cada día más cerca y luego Vienna

certified_for_vista_logo.gif Ya está online el programa de certificacion de aplicaciones para Vista. La escala de precios ya es oficial y varía desde u$s99 hasta los u$s399 (para consumidor final) lo que lo mantiene dentro del rango de siempre. Y ya se definieron, finalmente, las 5 ediciones que van a lanzarse al mercado

Pero, tal vez, el mejor sintoma de que Vista esta cerca de ser una realidad es que... ya están trabajando en la siguiente versión del OS, Codename:Vienna pero donde finalmente Ballmer reconoce ciertos errores y, como se espera que el próximo OS sea mas "web-centric" se vienen cambios:

Vista includes some 50 million lines of code, 40% more than Windows XP and 70% more than Windows 2000. Microsoft reinvents the wheel with each version of Windows

Si son ciertos los rumores de que se va a dejar de lado la "compatibilidad reversa" creo que MS está por un buen camino; ya Apple hizo eso cuando se necesitaron las APIs Carbon para explotar todo lo de MacOSX en aplicaciones no-nativas y mal no le fue.

Download ya están disponibles las descargas de Windows Vista Windows Vista RC1, English 32-Bit Edition y 64-Bit Edition Importante: lean las limitaciones. Fuente Neowin

| Microsoft

Espionaje corporativo en HP

Estoy bastante sorprendido con esta noticia que es mas de 007 que de una empresa de tecnología. Parece que la Chairwoman de HP se cansó de las filtraciones a la prensa y decidió espiar a los que formaban parte del Consejo de Directores de HP... pero no en la empresa sino en sus hogares y con una empresa "privada" que generó patrones de llamadas telefónicas para descubrir al culpable.

Es cierto, se descubrió quien era, pero para eso se violó la privacidad de todos los directores de la firma. Y ya empezaron las repercusiones; el primero en renunciar y exponer publicamente esta estrategia fue Thomas Perkins el fundador de KPCyB uno de los fondos de inversión más grandes que hay en Silicon Valley y que estaba en HP desde 1963.

La carta de Tom Perkins es realmente dura y tiene toda la razón al decir que esa acción es ilegal, inmoral y lejos de las funciones de la empresa, acá hay que aclarar dos cosas, por un lado el "informante" fue otro y este tema sale a la luz, pese a todos los esfuerzos de HP de ocultarlo, gracias a otra filtración a la prensa que, ahora si, le va a causar un dolor de cabeza en relaciones públicas a esa empresa.

| Comunicación Derechos