El Wall Street Journal no aceptará más embargos genrales de información y, poco a poco, la idea de los embargos de información se está mostrando como una práctica sin sentido principalmente por dos cosas:
a) Cada día hay más y más blogs que investigan y publican sin necesidad de acordar un embargo con lo que la noticia se hace pública y respetar el embargo es publicar algo 48 después que todo el mundo.. cosa que en Internet te hace perder links, tráfico y hasta relevancia.
b) Con el embargo el único que gana es el agente de prensa que logra la máxima cobertura mediática al mismo tiempo ¿está mal? No, pero si unos ganan con eso, el medio o blog o lo que sea, debería al menos tener algo a cambio... y en caso del WSJ la ecuación es simple "te acepto un embargo si me das la exclusiva total o si la noticia es realmente revolucionaria, como darme un iPhone una semana antes que se haga público para que lo podamos testear a fondo"