Mes: febrero 2015

  • Medios online: “la esperable ingratitud de no diferenciarte”

    Excelente pieza de Frederick De Boer acerca de los sitios generalistas que unifican en una marca todo tipo de contenido con una critica clara, directa y dura: “unless your site is about one thing, it’s about everything” … “But one way or another, you could take 90% of what each of these sites publish and […]

  • Google comienza con App install ads en Google Play

    Google parece decidido a monetizar el mundo móvil de una manera mucho más agresiva de lo esperado, los entiendo, el mercado les está pidiendo que se acerquen a la eficiencia de Facebook saliendo de su zona de confort de 10 links azules y así como todavía no logran ganancias netas en YouTube, tampoco parecen explotar […]

  • El brazo operativo de tu startup

    Hoy Diego publicó una serie de consejos “pre-startup” que me parecen realmente buenos, hay miles de consejos dando vueltas (yendo de geniales a estúpidos) pero lo bueno de esta lista es que son cosas que uno no imagina enfrentar al iniciar un startup y que deberían tener en cuenta, especialmente… ¿Soportás hacer cosas mundanas/aburridas la […]

  • Real Estate en iOS

     Pocas cosas deben demostrar la diferencia ente Android e IOS como el “real estate” de apps en lo que debe ser lo que mas miro durante el día; la pantalla de inicio. No miro ni mi reloj las veces que miro la pantalla de mi teléfono y que Apple, pese a tener u$s 170.000 […]

  • Google Wallet se asocia a los carriers de USA y Softcard

    Hoy Google dió un paso gigante en su pelea contra Apple Pay al lograr una alianza con Softcard, la empresa de pagos móviles formada por los principales operadores móviles de USA, y lograr que los teléfonos vendidos por estos tengan Google Wallet con “tap&pay” pre-instalado y listo para funcionar. “… estamos muy contentos de anunciar […]

  • Week-Log.526

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ luego de unas largas y maravillosas vacaciones… good times are coming honey :)

  • IFTT y IoT

    En una nota medio irrelevante de IFTT hay un número que me llama la atención porque puede reposicionar lo que empezó como un repositorio de acciones en una plataforma de IoT con relativa facilidad y gracias al trabajo de su comunidad Interestingly, although the Internet of Things turn is somewhat new for the company, it’s […]

  • Republicar no es pecado

    Hay un interesante experimento de Vox sobre la republicación de notas antiguas y la reacción de los usuarios e incluso de los periodistas que tienen en nómina; en cierto sentido no me sorprende que estén sorprendidos porque una nota profunda o bien escrita pueda ser ¿atemporal? ya que su modelo exige publicar un stream constante […]

  • En Facebook escasez de anuncios. En Google escasez de ¿ideas?

    Hace un tiempo cualquier persona que trabaje en SEO o SEM o publicidad online va a ver dos tendencias claras, un buscador que cada día le da menos chance a los resultados orgánicos y una red social que cada día cobra más caros sus anuncios… aunque, de forma optimista, podríamos decir que alguien encontró la […]

  • Astro Teller y el ROI de Google X

    Hay una muy breve nota en el NYT sobre Astro Teller: on Making Profits at Google X y una frase sobre el concepto de ROI Q. What responsibility does Google X have to Google’s bottom line? A. Our way of thinking about ourselves is that we owe it to Google to explore new problems for […]

  • La consolidación de Rocket Internet

    Rocket Internet finaliza otro de sus procesos de consolidación de negocios o verticalización, ya había verticalizado su negocio de indumentaria y ahora lo hace con su negocio de delivery de comida y esta consolidación muestra la evolución de Rocket hacia un modelo mucho más agresivo y eficiente.

  • Twitter abre su Firehose a Google… de nuevo

    Finalmente vuelven a los resultados de búsqueda de Google los tweets al momento mismo de publicarse, esto es porque Google y Twitter volvieron a un acuerdo de licenciamiento de acceso al firehose oficial de tweets de la empresa luego de haberle cortado el acceso al buscador en 2011 por el monto que se le pagaba […]