Mes: febrero 2013
-
Teletrabajo: Yahoo! en sentido opuesto a lo que sucede en el mundo
Por Tomás Tomas O’Farrell, Workana.com: El teletrabajo es una tendencia que se está imponiendo en todo el mundo ya que está demostrado que permite a los trabajadores equilibrar mejor la vida profesional con la personal, entre otras ventajas. Sin embargo, en las últimas horas, Yahoo! tomó la decisión de que todos los empleados deberán de […]
-
Modelos de negocio basados en APIs
interesante presentación de @JohnMusser fundador de Programmable Web sobre modelos de negocio basados en APIs propias o de terceros. Me pareció interesante porque alcanza no sólo los modelos de negocio apuntados a la sindicación de contenidos sino tambien a los basados en generación de contenidos o de comercio electrónico.
-
Week-Log.454
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™
-
Banksy y los vándalos
Actualización: el PRelease desapareció y parece haber sido un Hoax (Noticia publicada 18:40, corregido, 19:01 disculpas si es un hoax) Pocas cosas admiro más que el streetart como forma de protesta y por lógica pocas personas me llaman más la atención que la persona conocida como Banksy y de hecho en cada viaje a Londres […]
-
Chromebook Pixel: la notebook para Googlers
Google presentó su nueva Chromebook, la primera de su línea premium llamada Chromebook Pixel; una notebook tan cara y con unas especificaciones tan básicas que solo puedo recomendarsela a alguien que trabaje en Google y quiera quedar bien con su jefe.
-
Google Shopping vs Amazon Product Ads
Interesantísimo estudio de CPC Strategy comparando la performance de Google Shopping y Amazon Product Ads donde se produjo un quiebre en el trimestre anterior que puede hacer que terminen cambiando estrategias los retailers que quieren vender online con estos anuncios.
-
Playstation 4 y los lanzamientos sin producto
Hoy se hizo el lanzamiento oficial de la Playstation 4, evento mundial en New York, comunicados de prensa toda la semana anunciando como seguirlo en vivo, cientos de miles de personas en streaming, los mismos estudios de siemrpe mostrando los mismos teasers de siempre, todo listo para la Playstation 4 que no se vió; yo […]
-
Apple Store: 120 millones de personas en un trimestre
“No hay mejor lugar para descubrir, explorar y aprender acerca de nuestros productos que en las tiendas. Es la experiencia de venta donde entras e instantaneamente te das cuenta que esta tienda no está acá con el propósito de venderte. Está con el propósito de servir. Ni siquiera estoy seguro que la palabra “tienda” sea […]
-
La Universidad de Oxford bloquea el acceso a Google Docs
Hoy la Universidad de Oxford decidió bloquear el acceso a una herramienta de colaboración casi imprescindible como Google Docs por algo que es crítico y nadie parece entender: la falta de velocidad de respuesta a problemas de seguridad que está caracterizando a las empresas de Internet. Ayer Twitter mostró que no tiene ni previstos sistemas […]
-
Nicolelis: “la Singularidad es un montón de humo”
Interesante nota a Miguel Nicolelis, uno neurocientífico de la Universidad de Duke que cuestiona la idea de la Singularidad como el punto donde las máquinas puedan tener una conciencia y esa termine superando la mente humana; aunque su teoría diga que en un punto los humanos van a a poder subsumir o incorporar las máquinas […]
-
Ciberguerra: USA ya deja ver a China como origen de los ataques
Pensar que los primeros intentos de ciberguerra parecían ser sofisticados como en las películas, ataques a la infraestructura del enemigo entre Georgia y Rusia o el desarrollo de malware como Stuxnet para demorar los proyectos nucleares iraníes.. pero luego fueron perdiendo un poco de glamour ¿en serio usar community managers como el ejercito israelí? Siguiendo […]
-
BurgerKing y como no actuar en una crisis de Social Media
Hace unas horas hackearon la cuenta de Twitter @BurgerKing y durante una hora y media o dos, hubo tweets irónicos y hasta una biografía que decía “Acabamos de ser comprados por McDonald´s porque el Whopper fué un fracaso” como muestra el screenshot que saqué: ¿La respuesta de BurgerKing y Twitter? Cerrar y emitir un comunicado […]
-
Un nuevo nuevo periodismo
Abajo de ese título que en español no tiene sentido, Frédéric Filloux escribe un interesante post llamado The Need for a Digital “New Journalism” que hace referencia en realidad a la idea de un nuevo periodismo como consecuencia de los nuevos medios de distribución
-
Un nuevo tipo de inversores, los que ayudan a construir
Interesante nota de Leena Rao en TechCrunch sobre la reciente aparición en el foco de la prensa de las aceleradoras, incubadoras, estudios y similares, creadas por emprendedores en vez de inversores. Ese modelo nuevo donde no sólo se juega el rol de inversor sino donde se pone una estructura de gente a disposición de los […]
-
Enfrentarte con tus inversores
En mis ultimos tres viajes tuve al menos dos charlas con emprendedores que, formando parte de una incubadora o no, habían logrado inversiones de capital semilla y en menos de un par de meses estaban enfrentados a sus inversores y asustados porque hacerlo era “una ridiculez que me anula en el mercado” o “imposible porque […]
-
Entrepregroupies, accelerator whores y Steve Jobs de maceta.
Recuerdo un desayuno de hace pocos días con un entrepreneur en serio. No tiene muchos éxitos impresionantes detrás: uno muy grande, algunos otros más chicos. Pero es un tipo que labura. Mientras mojaba la medialuna en el café con leche, le pregunté: ¿Pforgué te pfhae´ce gue hay tan’o upi eos empfene’er? ¿Qué decís?– me repreguntó […]
-
AOL compra GDGT
Siempre me gustó GDGT, desde su creación cuando los editores principales de Engadget y Gizmodo, Peter Rojas y Ryan Block, renunciaron y se fueron a crear este híbrido “catálogo social de gadgets”. Es irónico ver que luego de irse de Engadget acepten volver a sus manos; pero al menos es interesante ver que GDGT vuelve […]
-
Dropbox for Teams agrega consola de administracion
La gente de Dropbox acaba de anunciar una consola de administración para manejar las cuentas de”Dropbox for Teams” o la versión corporativa del servicio para compartir archivos y, realmente, están haciendo las cosas paso a paso pero realmente bien.
-
Week-Log.453
El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ y una frase que me dió vueltas desde que la leí
-
Office 365 con 1000 millones de documentos en SkyDrive
Hoy Microsoft anunció que desde el lanzamiento de Office 365 Premium sus usuarios alojaron más de 1000 millones de documentos en Skydrive lo cual es un lindo número pero lo mejor es el anuncio de edición colaborativa con un simple link y sin una cuenta de Microsoft :)