Mes: marzo 2006

  • Widget Plugins para Blogs

    Un widget es un “objeto” que podés usar en la barra lateral de tu blog; la ventaja que tienen es que los podés ordenar arrastrándolos y poniéndolo donde se te ocurra (vean esta imagen). Cuando digo objeto se puede entender, una lista de categorías, de comentarios, de posts; un bloque de links, acceso a servicios […]

  • Spam Cube: otra idea más

    Ya intentaron autenticando los mails, también devolviéndoles la “marea de spam“; hasta pensaron en cobrarnos para frenarlo.. y ahora aparece Spam Cube, una solución hogareña de hardware para instalar entre la entrada de la conexión y la red interna. Supuestmente trabaja con “inteligencia artificial” y es “entrenado simplemente con usar Outlook o OE”; pero me […]

  • La Web 2.0 no se convertirá nunca en Medios 2.0

    Alejandro Piscitelli es el Gerente General de Educ.AR y uno de los pioneros de las comunidades online y de los medios electrónicos en español; por ej: el Interlink Headline news lleva más de 11 años en “la red”. Esta vez en el blog de Educ.AR escribe una muy buena nota, Por qué la Web 2.0 […]

  • 35

    Hace un par de años comencé con la costumbre, pero cuando llegás a estas cifras deja de tener gracia y te hace sentir veterano; así que supongo que a partir del año que viene pondré “onomástico” y nada mas ;) En fin, solo un año más para estar en el “radar“; como siempre mi descaro […]

  • Facebook y la burbuja

    Facebook quiere u$s2 mil millones por su venta y esto puede convertirse en la confirmación de que “la burbuja” vuelve. Para los que no lo conocen Facebook es un sitio de redes sociales orientadas, divididas y armadas por colegios y universidades de los Estados Unidos; básicamente permite que te conectes en un ambiente similar a […]

  • Mas problemas para Apple en Europa

    Francia se votó una ley que fuerza a las tiendas de música online a abrir sus sistemas de DRM a otras empresas, permitiendo de esta forma que los MP3 comprados en alguna tienda a ser reproducidos en cualquier otro dispositivo o “servicio online””cerrados” ¿que significa esto? Que si compras una canción en el iTunes Store […]

  • JigSaw: compraventa de datos 2.0

    A través de TechCrunch y en release 1.0 conozco a JigSaw una base de datos gigantesca donde spammers y “marketineros” compran y venden datos personales de terceros.. una red social para spammers. Es cierto que jamás van a reconocerse como tales, pero básicamente es eso con la salvedad (y esto es lo 2.0 o “social” […]

  • 10 años de la Palm Pilot

    Estoy realmente sorprendido de que hayan pasado 10 años, cuando parecían muchos más. Apenas 10 años desde el lanzamiento de la Palm Original que lanzó una revolución total al mercado. Albert también hace referencia al tema. Es cierto que la Apple Newton había llegado un par de años antes pero no era un buen producto […]

  • Kirchner: retrato de un presidente

    Todos los días digo que no voy a postear sobre política… pero a veces… ahora el Canal 9 de Santa Cruz va a lanzar el documental “Kirchner: retrato de un presidente”. El realizador dijo que “Si no lo admirara no lo hubiese filmado, pero no hubo financiación estatal”; ya veo que se empieza a proyectar […]

  • Nunca es mal momento para emprender

    Bueno, eso porque ya pasó el 2001; pero dejando de lado ESE momento, veo que la gente de 37 Signals le responde a Caterina en su afirmación de que “es un mal momento para montar un startup”. Nunca es mal momento para emprender, si tu plan es montar un start-up, vender humo y que un […]

  • Real-ity: sumando Pandora y Last.FM

    Al fin un webservice que une las dos mejores cosas que hay en música online (ok, dejemos de lado SLSK), Real-ity. Una interfaz totalmente simple, donde sólo ingresas tu user/pass de last.FM, lanza una versión customizada del reproductor de Pandora y cuando ves una canción que te gusta pero no conocías porque es recomendada por […]

  • Y hablando de credibilidad…

    El Register no es precisamente un “dechado de virtudes periodísticas” pero decir que Steve Jobs vendió el 50% de sus acciones en Apple es casi tan estúpido como afirmar que el 60% del código de Windows Vista deberá ser reescrito. Lo interesante es que para darse cuenta de los errores uno debe caer en un […]

  • Week-log.166

    El Breve recorrido sobre los post de esta semana que llamaron mi atención desperdigados entre esta semana y mis vacaciones ™

  • Resumiendo películas…2

    Una lista rápida de algunas de las películas que ví estos días de vacaciones; como siempre solo pongo las que recuerdo al menos el título.. el resto evidentemente no fueron lo suficientemente buenas .. o malas ;)

  • Y la Britannica se enojó

    Si los bloggers opinan no hay mucho problema, cuando los periodistas le pegan a la Wikipedia tampoco; pero que un estudio de Nature diga que a nivel errores la Wikipedia se le acerca y mucho, puso nerviosos a la gente de la Enciclopedia Britannica y empezó la guerra entre ambas publicaciones. El estudio se hizo […]

  • ¿Primero los micropagos, ahora la TV Móvil?

    En su momento la idea de un teléfono Wifi o dual-phone fue un dolor de cabeza para las operadoras de móviles, de hecho fue la presión del mercado y de las fabricantes de móviles las que hicieron que estos teléfonos terminen apreciendo.. pero era lógico ¿como iban a permitir que se hagan llamadas evitando pagarles? […]

  • Adicolor

    Impresionante la campaña de Adidas en berlín, fue realizada en vía pública y se llama Adicolor (esta es la línea de zapatillas DIY). Se dividió en 3 etapas y estoy realmente impresionado por la creatividad.

  • Mac OSX para PC's Intel

    Aprovechando el paso por el blog de Maxxus, veo que ya están listos los patches para que uno pueda correr Mac OSX 10.4.5 en PC’s aún cuando Apple dijo que el 10.4.4 era “casi imposible de romper”. Y pese a que muchos puedan pensar que esto va ajugarle en contra a Apple porque se perderán […]

  • AMD llama a Skype por la demanda contra Intel

    Cuando salió Skype 2.0 la posibilidad de hacer conferencias de hasta 10 personas me pareció una de sus mejores cosas; pero no le presté atención porque según ellos necesitabas SI o SI un procesador Intel Dual Core por “su performance”; según AMD esto es mentira y solo un tema de “aprovechamiento de monopolio“. ¿Volvemos a […]

  • Para finanzas.. Yahoo!

    Ayer Google lanzó Google Finance y, pese a que muchos esperaban un producto que le hiciera frente a Yahoo! Finance, no me sorprende ver el site y darme cuenta que no le llega ni a los talones. En google no vas a encontrar consejos de inversión, no ofrece información de analistas de las empresas (mas […]