Un nuevo tipo de inversores, los que ayudan a construir

Interesante nota de Leena Rao en TechCrunch sobre la reciente aparición en el foco de la prensa de las aceleradoras, incubadoras, estudios y similares, creadas por emprendedores en vez de inversores. Ese modelo nuevo donde no sólo se juega el rol de inversor sino donde se pone una estructura de gente a disposición de los nuevos startups y al inversor en un rol activo donde se comparte visión del modelo y la confianza en el equipo original:

"Entrepreneur-turned-investor is a classic story arc in Silicon Valley but recently the plot has earned a twist. Certain operators are foregoing the traditional path of joining a traditional VC to instead create a studio-like holding operation. By doing so, they remain engaged with the grit and grassroots challenges of building a startup. They remain company builders."

Y la idea de explicarlo usando el ejemplo de Apollo Creed pasando a ser entrenador de Rocky Balboa para poder ayudarlo con su experiencia e historia me pareció un excelente paralelo :)

| Rants
Tags:
inversores startups

Enfrentarte con tus inversores

En mis ultimos tres viajes tuve al menos dos charlas con emprendedores que, formando parte de una incubadora o no, habían logrado inversiones de capital semilla y en menos de un par de meses estaban enfrentados a sus inversores y asustados porque hacerlo era "una ridiculez que me anula en el mercado" o "imposible porque ellos tienen más abogados o son parte de un estudio gigante"... nada más alejado de la realidad.

Leer completa

| Rants

Entrepregroupies, accelerator whores y Steve Jobs de maceta.

Recuerdo un desayuno de hace pocos días con un entrepreneur en serio. No tiene muchos éxitos impresionantes detrás: uno muy grande, algunos otros más chicos. Pero es un tipo que labura. Mientras mojaba la medialuna en el café con leche, le pregunté:

  • ¿Pforgué te pfhae´ce gue hay tan'o upi eos empfene'er?
  • ¿Qué decís?- me repreguntó con mucha lógica.

Primero tragué la medialuna que tenía en la boca, y ahí sí, fui por mi segundo intento:

  • ¿Por qué te parece que hay tantos groupies de los entrepreneurs?
  • No sé- me dijo encogiéndose de hombros mientras jugaba con un montoncito de azucar que había caído del sobre-. Tal vez sea la fama, la sensación de pertencer, pero realmente no tengo la más remota idea. Sólo sé que hay mucha, pero muchísima gente que la encanta salir en la foto y no tengo idea del por qué.

Leer completa

| Rants

AOL compra GDGT

Siempre me gustó GDGT, desde su creación cuando los editores principales de Engadget y Gizmodo, Peter Rojas y Ryan Block, renunciaron y se fueron a crear este híbrido "catálogo social de gadgets". Es irónico ver que luego de irse de Engadget acepten volver a sus manos; pero al menos es interesante ver que GDGT vuelve convertido más en un brazo de diseño + ingenieria que en un brazo de contenidos que AOL ni siquiera necesita.

Leer completa

| Weblogs
Tags:
adquisiciones

Dropbox for Teams agrega consola de administracion

La gente de Dropbox acaba de anunciar una consola de administración para manejar las cuentas de"Dropbox for Teams" o la versión corporativa del servicio para compartir archivos y, realmente, están haciendo las cosas paso a paso pero realmente bien.

Leer completa

| Colaboración
Tags:
cloud services Dropbox

Office 365 con 1000 millones de documentos en SkyDrive

Hoy Microsoft anunció que desde el lanzamiento de Office 365 Premium sus usuarios alojaron más de 1000 millones de documentos en Skydrive lo cual es un lindo número pero lo mejor es el anuncio de edición colaborativa con un simple link y sin una cuenta de Microsoft :)

office 365 edicion online

Leer completa

| Software
Tags:
cloud services Office

Innovación Nórdica

The Economist sacó un dossier sobre los países nórdicos y porque tienen tan buenas notas en los rankings de calidad de vida, ingresos y etc. pero una nota en particular me llamó la atención, Entrepreneurs: If in doubt, innovate ya que muestra como están trabajando los sectores públicos y privados para evitar el ¿efecto Nokia? :)

banderas nordicas

Leer completa

| Desarrollo
Tags:
emprendedores startups

Twitter mejora su búsqueda... y sube la lista de contactos de tu teléfono

Hoy Twitter lanzó una actualización bastante buena a su app para Android e iPhone; las mejoras en la velocidad de búsquedas es realmente buena, la integración de de todos los resultados de búsquedas sean tweets, personas o links es simplemente genial... como la opción de ir a links directamente y hasta subir la lista de contactos de tu teléfono a sus servidores ¿eh?

Twitter actualizacion

Leer completa

| Mobile
Tags:
buscadores twitter

Google AdSense en Yahoo!

Yahoo acaba de oficializar su alianza con Google para incluirlos como proveedor de anuncios contextuales; lo que implica que Google AdSense for Content y Google AdMob para móviles; con lo que ahora va a usar en una manera extraña a Microsoft como proveedor de publicidad para su buscador y a Google como proveedor para publicidad en contenido.

Hace un par de meses Facebook cerró un acuerdo para usar Google Data en Facebook Exchange a través de Change y ahora tiene a Yahoo! en su red de anuncios contextuales.

A eso le sumo que Marissa Mayer dijo que no está "contenta" con la alianza con Microsoft y ... debería haber titulado: Google gana finalmente la batalla de la publicidad online ;)

| Publicidad Online

timeSpace la no-incubadora de The New York Times

The New York Times sigue sorprendiendome, en medio de la avalancha de incubadoras/aceleradoras corporativas ellos lanzan timeSpace que te permite trabajar en sus oficinas e interactuar con el equipo del NYT, con los otros emprendedores y encima usar al NYT para hacer las demo de tu producto... y el NYT no pide equity, solo pide que en tu primer ronda de inversión le permitas participar si ellos quieren.

New York Times timespace incubadora aceleradora

Leer completa

| Medios
Tags:
aceleradoras incubadoras

Lifestream como la ¿nueva? metáfora de Internet

Me gusta el uso de metáforas para explicar la interacción humana con la tecnología, de hecho me gustó la idea de decir que Windows 8 reimaginaba la metáfora del escritorio y hablar de metáforas sobre poder de procesamiento para hablar de ajedrez, y por eso la metáfora de "el fin de internet como la conocemos" me parece interesante.

La nota escrita en Wired por David Gelernter habla de como internet ya pasó a ser el "lifestream" del que en un momento nos reímos y luego miramos con interés y pocos entendieron...

Leer completa

| Rants

Richard Feynman: la clave de la ciencia

"En general, buscamos una nueva ley por el siguiente proceso: Primero lo imaginamos y luego calculamos las consecuencias de la conjetura para ver lo que implicaría si esta ley que imaginamos es correcta, a continuación, comparamos el resultado del cálculo con la naturaleza, con experimentos o la experiencia, se compara directamente con la observación, para ver si funciona. Si no está de acuerdo con el experimento, entonces está mal. Esta simple declaración es la clave para la ciencia. No hace ninguna diferencia que tu conjetura sea hermosa, no hace ninguna diferencia lo listo que eres, quien hizo la conjetura, o cuál es su nombre - si no está de acuerdo con el experimento, está mal."

Via: Brainpicking pero tenía que traducirlo porque es una de mis charlas preferidas de Feynman porque separa ciencia del resto

| Rants
Tags:
feynman frases

Instagram feed en la web

Finalmente ahora podés seguir tu feed de Instagram en la web en vez de solo en el teléfono; simplemente vas a Instagram.com y si estás registrado vas a ver las fotos de tus amigos y vas a poder hacer todo desde la web en vez de solo desde un teléfono.. cómodo y tal vez cambie un poco lo que la gente opina de tus fotos ;)

Instagram feed

Leer completa

| Redes Sociales
Tags:
instagram Mobile

Dell vuelve a ser privada por u$s 24.400 millones

michael-dell-tech-loser El 1 de Agosto de 1997 Michael Dell dijo enfrente de miles de ejecutivos: "¿Que haría para arreglar Apple? La cerraría y le devolvería la plata a sus inversores" hoy, Michael Dell recompra la empresa a sus inversores con fondos privados y una compra apalancada luego de ver como su acción caía sin parar.

Leer completa

| Corporate IT
Tags:
adquisiciones dell

Valuaciones imposibles

Leyendo The New York Times veo que hay mas de 45 startups con una valuación de más u$s1.000 millones que todavía ni salieron a la bolsa y si el mercado sigue igual, o sea sin caídas gigantes ni alzas espectaculares, a fin de año se espera que 100 empresas pasen esa valuación en los mercados privados y varias de ellas van estar apuntando a una IPO.

Y más allá de los Twitter, Dropbox o Evernote hay tres tendencias que me sorprenden:Leer completa

| Internet
Tags:
adquisiciones startups

Social TV: Twitter compra Bluefin Labs

Si te perdiste las noticias, ayer se jugó el Superbowl y el líder en redes sociales fué Twitter; mencionado en el 50% de los anuncios del SuperBowl frente a un 8% de Facebook y a 0.00% de Google +; de hecho si lo mirá del otro lado las campañas online más interesantes usaron a Twitter como canal central y si la interacción entre pantallas parecía poca... hoy Twitter compró Bluefin Labs de acuerdo al reporte de Business Insider.

Otro detalle interesante, los picos de uso de Twitter se dan en eventos de TV... sea un Oscar, un evento noticioso o deportivo; si este reporte es real con Bluefin de su lado ahora Twitter le puede dar a sus anunciantes una herramienta genial para entender que se usa y sus alianzas con otras empresas como Nielsen pueden ser una fuente de insights realmente única.

| Web2.0
Tags:
adquisiciones social tv TV twitter

Chrome y Firefox con videochat gracias a WebRTC

Siempre me gustó la idea de WebRTC y ver una demo entre Google y Mozilla mostrando como con el soporte a este proyecto OpenSource se pueden hacer videollamadas nativas desde Chrome y Firefox abre la puerta a una infinidad de posibilidades para compartir datos/comunicaciones desde el navegador.

Leer completa

| Desarrollo Internet
Tags:
estandares Open Source WebRTC

Samsung y Audi ganaron el SuperBowl

Si antes me gustaban los anuncios del Superbowl ver algunas estrategias de marcas alrededor del evento me está fascinando muchísimo; la realidad es que ver la interacción que están logrando es cada dia más sofisticada; este año Samsung creó una estrategia genial con #TheNextBigThing y Audi hizo un "NewsJack" genial aprovechando el apagón en el Mercedes Benz Superdome.

superbowl samsung el plato supreme

Leer completa

| Publicidad Online
Tags:
publicidad samsung superbowl

El verdadero valor de una comunidad online

por Inti Acevedo

Planet -  Jones Valley Urban Farm

Mucho se habla del poder que puede tener una comunidad online para generar diferentes resultados. Dicha comunidad puede servir de ayuda y soporte en diferentes situaciones, permite encontrar soluciones a problemas concretos, estimula la participación y la generación de conocimiento e información, fomenta maneras novedosas de establecer la solidaridad entre sus miembros, ayuda a la captación de personal y dinero, y un largo etcétera. Se asume de forma inmediata que una comunidad vigorosa en Internet tiene un gran poder y muchísimas ventajas. A medida que estas comunidades crecen, muchos de sus beneficios y consecuencias aumentan, se dispara el valor de la red. Es entonces cuando se crean nuevas profesiones de expertos que intentan manejar e influir en el core de estas comunidades. Muchas veces sin ningún tipo de resultado. Al final el ecosistema tiende a premiar la innovación y la espontaneidad, y a excluir al profesional que quiere, con un interés ajeno y poco personal, modificar o arrear al rebaño. Hay una inteligencia colectiva que funciona si se ha creado una comunidad honesta y transparente. Y este es el verdadero valor de una comunidad: su honestidad y transparencia. Sabemos a lo que vamos, comprendemos las reglas, las aceptamos y participamos. Si las cosas crecen, si tenemos éxito en nuestra comunidad, y nos alejamos de estos dos conceptos, la red, la comunidad se vienen al suelo.

Un ejemplo claro del poder que puede tener una comunidad online lo vemos a diario en reddit. Este sitio web es un mapa de como debe ser creada una comunidad, y el enorme valor que tiene el crecimiento orgánico, sin presiones, sin compra de usuarios, sin empresas que compran bases de datos. Cuando una comunidad crece de forma natural, sin trucos ni trampas, el resultado es de una fuerza tal, que puede convertirse en algo más grande e insospechado.

Leer completa

| Colaboración Comunidades Online Redes Sociales
Tags:
comunidades redes whatsapp