Pandora ahora quiere que todas las radios paguen

Hace un tiempo las radios online debieron empezar a pagar una especie de impuesto por reproducir música que las radios tradicionales no sólo no pagaban sino que encima a veces cobraban por promocionar un artista. Pero ahora, Pandora (la primer víctima de esta legislación) está haciendo lobby para que "si uno paga, paguen todos y se nivele el mercado" en una maniobra que hace que, en Argentina, diríamos es de botón

| Minipost
Tags:
Medios pandora Radios

Manteniendo tu enemigo a raya

Robert Cringely es uno de los mejores bloggers que conozco, no es muy conocido fuera del ámbito tecnológico pero sus análisis levantan siempre controversia por ser profundos y dificiles de rebatir fácilmente; les recomiendo leer: Chrome vs. Bing vs. You and Me y la verdadera razon de porque:

a) Google se mete en el terreno de los sistemas operativos
b) Microsoft se mete en el terreno de los buscadores
c) Nosotros, como consumidores, no nos vamos a beneficiar de estas movidas.

Leer completa

| Google Microsoft
Tags:
Rants

AntiPhishing en GMAIL

Excelentes noticias de Gmail: The super-trustworthy, anti-phishing key; básicamente si activás esa función en Gmail -> Settings -> Labs, cualquier mail de instituciones financieras que no sea realmente de ellos va a ser borrado automáticamente para evitar que seas víctima de Phishing. Por ahora, solo Paypal e eBay están en el programa pero al menos sabemos que están empezando a mejorar la seguridad de los mails.

| Minipost
Tags:
gmail phishing Seguridad

TEDx los hermanitos menores

TED logró ser una marca tan potente que hasta se da el lujo de permitir y fomentar la existencia de los TEDx, una especie de "hermanitos menores" del evento en los que ellos no participan, aclaran que no están afiliados pero que deben seguir ciertas guías para poder usar la "marca" y sacar provecho de la misma:

+ Formato TED: presentaciones cortas que busquen fomentar conversaciones y que abarquen la mayoría de temas posibles
+ Charlas Oficiales: incluir al menos 2 videos de las charlas del evento oficial.
+ Dejar al margen agendas comerciales, religiosas o políticas (¿sera posible?)
+ Acceso gratuito, aunque se permitiría una contribución para cubrir costos
+ Pasar un video introductorio del Curador de TED, Chris Anderson, explicando que es el programa TEDx

Y es impresionante lo que lograron, en menos de dos meses desde que me llegó el mail original ya hay una cantidad gigante de ciudades organizando el evento y TED, mientras tanto, genera más awareness (si es que lo necesitaba :P) y junta mas "membresías mundiales"

Ah, Buenos Aires y TEDx Chile ya tienen fecha, organizadores y calculo que speakers en la cabeza.

| Eventos
Tags:
TED TEDx

De carta a digital lo ¿nuevo? del correo tradicional

Parece ser que en Suiza hay un nuevo servicio del Correo que me sorprende porque es un híbrido total. Uno se suscribe al mismo, al recibir cartas a tu nombre escanean el sobre para que sepas de quien viene y si te interesa, hacés click y lo seleccionás para que abran el sobre, escaneen el contenido y leas la carta tradicional en pantalla. Pensar que todavía hay gente que escribe cartas en papel y el que lo recibe quizás ni lo valore ;)
Via: NYT

| Minipost
Tags:
correo digitalización

eBay pierde tráfico al migrar a precio fijo

Interesante nota del New York Times: EBay’s Traffic Drops Amid Identity Crisis y como están perdiendo tráfico a manos de Amazon por su cambio a una estrategia de precio fijo por sobre las subastas puras. ¿Como le puede pasar eso si a Mercadolibre le funcionó tan bien? Simple, en Latinoamérica no hay un solo lugar donde comprar online de forma segura, barata y con el servicio que te da Amazon entonces MercadoLibre reina y tiene el margen de maniobra que eBay no tiene.

| Minipost
Tags:
ebay mercadolibre subastas

Seesmic lanza nuevas versiones y Tweetdeck levanta capital

Seesmic y Tweetdeck me divierten bastante con su competencia; en lo que era el dia de gloria para Loic y Seesmic ya que lanzaban una nueva versión de su aplicación y la versión web de la misma....aparece Tweetdeck y confirma que lograron cerrar una ronda de inversión de u$s2 millones

Más allá de eso, es interesante ver como ambas versiones están chocando y ofreciendo similares cosas con acercamientos diferentes (sincronización, acceso en diferentes locaciones, varias cuentas, grupos, etc.) y ya cada uno empieza a tener sus fans.... por ahora, como ven en mi cuenta de twitter Tweetdeck sigue ganando pero por muy poco ;)

| Web2.0
Tags:
loic seesmic tweetdeck twitter

El New York Times está analizando cobrar por su contenido

Mientras la tendencia de leer noticias en un mundo de gratuitidad y crear nuevos blogs, desarrollar APIs y hasta generar algunas de las visualizaciones más interesantes del mercado son las que llevan al New York Times a ser el diario con mas links entrantes de la web 2.0 (Digg, Facebook, iPhone Apps, etc.) resulta que la empresa esta corriendo una especie de encuesta entre sus lectores y suscriptores acerca de cobrar por su contenido en forma mensual "como verían pagar u$s5 por una suscripcion al diario o de u$s2.5 si sos suscriptor a la versión de papel"... menos de u$s0.15 diarios no parece una mala ecuación pero ¿hay una barrera psicológica de pagar por algo que tenías gratis hasta ayer?

| Minipost
Tags:
Medios new york times

Tumblr Submissions o como volverte un curador de tu blog

Tumblr acaba de anunciar una función bastante interesante llamada Subsmissions en la cual, si el autor del blog lo permite, cualquier lector va a poder subir contenido aceptando las reglas que el dueño del blog ponga para que este contenido sea publicado.

tumblr

Leer completa

| Comunidades Online Weblogs
Tags:
Tumblr

ShakesPeer el cliente Direct Connect para Mac OSX

Direct Connect fue uno de los primeros protocolos p2p que hubo dando vueltas en el mercado y hacía mucho tiempo no lo usaba porque al ser una estructura centralizada basada en hubs con datos de que comparte todos y cada uno de los usuarios conectados.... eran como un honeypot para la RIAA, SGAE y otros.

shakespeer

Afortunadamente en la Campus Party se arma siempre un hub colaborativo campusero en el cual se comparte de todo un poco y me dió una excusa para descubrir ShakesPeer un cliente para Mac OSX de DC que no puedo dejar de recomendar.
Leer completa

| Apple P2P
Tags:
Shakespeer

CoTweet cierra una ronda de u$s1.1 millones

CoTweet uno de los productos montados sobre Twitter más interesantes que hay dando vueltas y cuya reseña tengo demorada acaba de levantar una ronda de inversión de u$s1.1 millones.

cotweet-home

La idea básica de Cotweet es crear un CRM multicuenta, multiusuario y con tareas asignables por un "supervisor" y con alertas; el producto es realmente sólido y en las pruebas que estamos haciendo hace como un mes muestra valor (de hecho si @GuyKawasaky me pidiera un consejo le diria que su equipo de Ghost Twitters los maneje con esto) real y facilidad de uso.

Más allá del producto en sí esto vuelve a mostrar que es el ecosistema lo que está haciendo interesante a Twitter y que solo espero que Ev no se levante un dia y diga "¿saben algo? Ustedes hacen plata.. ahora quiero que paguen por usar la API" porque ahi vamos a ver muchas lágrimas en el mercado ;)

| Blogs Corporativos Colaboración Comunicación Web2.0
Tags:
Cotweet inversiones twitter

Marilin Gonzalo, nueva Directora de Contenidos de Hipertextual

marilin Hipertextual está creciendo y acaba de incorporar a su equipo a Marilin Gonzalo, a quien seguramente lees en su blog o en su twitter, como Directora de Contenidos de la red de blogs.

Conociendola y habiendola visto siendo multitarea en La Red Innova, organizando Twittdays, o como subdirectora de una agencia de noticias de medios digitales y enferma de la comunicación que reniega de su pueblo natal al no tomar fernet... sé que HPTX acaba de llevarse no solamente a una persona excelente sino a un recurso invaluable e inquieto... felicitaciones a ambas partes.

Leer completa

| Weblogs
Tags:
emprendedores hipertextual pases

Google Chrome OS preguntas frecuentes

googlechromeEn un post bastante básico el equipo de Google Chrome deja saber algunos detalles más sobre Google Chrome OS o "el sistema operativo de Google"

Que es un Sistema Operativo gratis ya lo sabíamos y que en unos meses va a estar disponible para la comunidad de desarrolladores Open Source tambien; lo único interesante realmente es saber ¿como lograron mantener la filtración con todos estos partners?: Acer, Adobe, ASUS, Freescale, Hewlett-Packard, Lenovo, Qualcomm, Texas Instruments, y Toshiba...

Leer completa

| Google
Tags:
Google Chrome OS netbooks sistemas operativos

TweetCraft o Twitter como herramienta en WOW

Este video muestra TweetCraft un cliente de Twitter para World Of Warcraft y es interesante ver como cada día es mas evidente que Twitter es un utility o una especie de protocolo capaz de ser aplicado a cualquier tipo de aplicación... ahora, si unimos esto con el MMORPG más exitoso de todos los tiempos que es World of Warcraft y que es una de las mejores muestras de colaboración online tenemos una forma ideal de mostrar que Twitter (o en su defecto un blog con Prologue o un Yammer) puede ser una herramienta ideal para grupos cerrados que necesitan colaboración en tiempo real y multiplataforma.

Gracias Pablo por el aviso

| Colaboración Web2.0
Tags:
twitter

Qik levanta u$s5 millones

Excelentes noticias para el streaming de video en tiempo real: Qik logra USD5.5 millones y además el espaldarazo de Nokia recomendandolo como una aplicación que vale la pena. Si uno lo mira conceptualmente, primero fue el texto, luego las fotos y ahora el video... el real-time-web se está llevando toda la atención últimamente.

| Minipost
Tags:
Qik

Nueva versión de TweetDeck atacando a Seesmic Desktop

Si Twitter quiere ser un simple protocolo de comunicación, ser el programa elegido por la mayoría equivaldría a convertirse en el Outlook de la nueva generación y hasta ahora TweetDeck y Seesmic me parecen que son los únicos que están entendiendolo; y hoy con el lanzamiento de TweetDeck 0.26.4 es divertido ver como se están apuntando entre ellos con funciones que uno saca o anuncia y el otro incluye o mejora.

tweetdeck-cuenta

Esta vez Tweetdeck agrega un par de cosas interesantes, primero la posibilidad de sincronizar grupos y toda la interfaz como la tenés armada en diferentes PCs de forma tal que no "extrañes" o tengas que volver a configurar todo cada vez que lo instalás.
Leer completa

| Web2.0
Tags:
seesmic tweetdeck twitter

Google Chrome OS: el sistema operativo de Google se hace realidad

sistema operativo de google chrome os Finalmente y luego de años de especulaciones Google anunció que a mitad de 2010 van a lanzar un nuevo sistema operativo llamado Google Chrome OS y que va a estar basado en el kernel Linux con Chrome como interfaz y que va a estar apuntado desde netbooks para arriba y que es su ideal de repensar como deberían ser los sistemas operativos "creados cuando no existía la web"... golpe duro a Microsoft en la mandíbula.

“Velocidad, simplicidad y seguridad son los aspectos clave de Google Chrome OS”... “Estamos diseñando el SO para ser rápido y liviando, arrancar y ponerte en la web en pocos segundos”

Leer completa

| Google Microsoft
Tags:
Google Chrome OS