Mes: junio 2014

  • Facebook te estudia, pero no te entiende

    Facebook publicó Experimental evidence of massive-scale emotional contagion through social networks hace unos días, un experimento interesantísimo que buscaba determinar si el impacto emocional de Facebook en un usuario y que tipo de sentimiento en los contenidos te mantienen alejado de la red social… automáticamente se produjo una reacción negativa en internet hacia Facebook y […]

  • Longreads para tu viernes

    Que no todo es cocinar, pocas veces vi un análisis de un mercado tan interesante como este de Alinea sobre el mercado de reservas online de restaurantes… desde variable pricing hasta ventajas de platos servidos y modelos de implementación; tanto esfuerzo y algoritmos y números me dieron hambre, pero voy a reservar por teléfono asi […]

  • Google I/O 2014: al infinito y más alla

    Ayer fue uno de los Google I/O más interesantes estratégicamente en años, mientras algunos se aburrían por el keynote gigante, creo que el lanzamiento o roadmap de Android Wear, Android Auto, Chromecast, Android TV, Android One, nuevas APIs y hasta frameworks de diseño… muestra que Google quiere llegar “al infinito y más allá” y eso […]

  • ¿Valuaciones infladas?

    Les recomiendo leer este post de Sam Altman: Valuations sobre el mantra que da vueltas últimanente sobre “los startups tienen valuaciones infladas” que se relaciona al “estamos en una burbuja”… pero la nota (más allá de lo macro) va un poco a las consecuencias de las valuaciones altas y su efecto sobre startups que salen […]

  • Uber-Avaricia

    Uber el startup que crea disrupciones donde aparece, ese que ayuda a mejorar la sociedad sacándonos de las garras de las mafias de los taxis, ese que lidera la revolución de… Uber cambia las reglas de juego a los que tienen acciones de la empresa, no los deja vender en el mercado secundario, forzándolos a […]

  • El panópticon siempre escucha

    Hace 7 años nos sorprendíamos con la masificación de sistemas de vigilancia, hace 5 años Social Search nos parecía un panópticon; hoy tenemos desde un Xbox One Always-On, un Google entrando también al mundo del home-automation always-on, lo que era un Moto X al que despertábamos evoluciona a Google Now despertandote a vos si te […]

  • Week-Log.506

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)

  • Google, via Nest, compra Dropcam y se mueve a seguridad de hogar

    Se confirma lo que se rumoreaba hace un mes, Nest compra Dropcam por u$s 555 millones [via Liz Gannes] y se mantendrán como una sola unidad independiente de Google con políticas de privacidad diferentes incluso por el modelo propio de ambas empresas. Para los que no lo conocen Dropcam es una cámara de seguridad que […]

  • Longreads para tu viernes

    El dilema del dilema del Innovador; en 1997 Clay Christensen escribió el Dilema del Innovador que irónicamente se ha quedado trabado en el tiempo y ya se convirtió en un concepto bastardeado; de hecho en The New Yorker hay una nota MUY recomemdable sobre la innovación disruptiva y todo lo que la iglesia de la […]

  • Neutralidad de la red: no se puede privilegiar un servicio sobre otro

    A veces pienso que uno habla de la neutralidad de la red y nadie escucha. Ayer John Legere presentó T-Mobile Music Freedom donde el streaming de música de “all the top music streaming services” no cuenta como tráfico de datos en tu plan… y esto, guste o no, atenta contra la neutralidad de la red […]

  • Amazon Fire Phone una tienda en tu bolsillo

    Hoy se presentó finalmente el Amazon Fire Phone el smartphone de Amazon que, con muchas funciones interesantes, es básicamente una tienda en tu bolsillo, que reconoce todo lo que busques, escuches o veas, que incluye soporte técnico, guías de compras para que puedas comprar todo con un solo botón llamado Firefly y membresía de Amazon […]

  • YouTube las suscripciones y el garrote a los independientes

    Google parece no aprender que la política del garrote no sirve para conseguir que a sus servicios los usen sus usuarios; no contentos con el fracaso de la política de “requerimiento de integración con Google+” para sumar usuarios ahora deciden que si sos un artista independiente y no te sumás al servicio de suscripción de […]

  • Publicidad Maravillosa #lookup

    Un cartel con una antena ADSB que se conecta al transponder de cada avión de British Airways a menos de 200km de distancia, lee su ubicación, velocidad, altitud y el “call-sign”, a eso se le suma un sensor de nubes para determinar si hay nubes interrumpiendo la vista entre el avión y el cartel. Cuando […]

  • Apple en un PR-blitz

    Es martes, pero si les interesa el mundo de Apple (oh well, malditos fanboys y hateboys) les recomiendo leer las notas en profundidad a Tim Cook, Making Apple His Own; la nota a Jonathan Ive sobre el proceso de diseño en Apple y el post de John Gruber Only Apple… si no las leen Katie […]

  • IkeaHackers o una empresa que no entiende a sus fans

    IkeaHackers es una comunidad creada en 2006 por Jules Yap que desde ese momento congrega a cientos de personas fanáticas de la marca que combinan productos IKEA de formas para las que no fueron originalmente creadas.

  • VoxDotcom y las falsas promesas

    En el micromundo de los medios hay un micromundo de iluminados admirado por sus “nuevos medios” 1 y donde cada cosa que lanzan parece revolucionar el mundo y donde cada cosa que hacen “los viejos medios” 2 parece mala… el mejor ejemplo es el super-hypeado Vox de VoxMedia y el super-castigado informe de innovación del […]

  • Week-Log.505

    El breve recorrido a los post de esta semana que llamaron mi atención™ :)

  • Longreads para tu viernes

    Uber si! gritan los hipsters e innovadores del mundo. Uber no! gritan los taxistas malos del mundo entero. La realidad es que no creo que ni unos ni otros entiendan la profundidad del problema… es una combinación desastrosa, el estado aprieta a los taxistas para sacarles impuestos y regulaciones, los taxistas no pueden competir como […]

  • Tesla promete liberar sus patentes para vehículos eléctricos

    Elon Musk decidió hacer la promesa de liberar todas las patentes del mercado de vehículos eléctricos de Tesla, que lidera la industria, bajo un modelo que dice estas inspirado en Open Source pero es más una promesa de “no-agresión” que un verdadero licenciamiento “no exclusivo” o “sin royalties”… como dice en All Our Patent Are […]

  • PR de Startups: el fondeo no es la clave

    Excelente nota de Hunter Walk: Why Most Startups Aren’t Announcing Their Seed Financings en la cual se critica la que parece ser la única forma de comunicar el éxito de un startup y que es sacar algo diciendo “XX recibe USDX de inversores”. En una época lograr una pequeña ronda de ángeles daba credibilidad o […]