Excelente nota en The Atlantic: The Newsweekly’s Last Stand en la que analizan porque The Economist es el último paladín de las revistas semanales... y debo aclarar que no soy objetivo en esto porque yo soy un fan gigante de esta revista que me parece la mejor unión entre digestos informativos, teoría pura y dura, noticias de actualidad e independencia en serio y no la que proclaman otros.
Y la nota, además de analizar el valor de The Economist en el ecosistema de medios impresos y web; analiza algo interesante que es como la velocidad con la que se generan y consumen medios es lo que inevitablemente está desplazando a los semanarios.
En un momento la velocidad de noticias estaba dada por los diarios y los semanarios hacían el análisis y se convertían en los digestos noticiosos que hoy, necesitan cumplir las ediciones impresas de los diarios porque, la carrera por la velocidad y la instantenidad la perdieron a manos de Internet.
Y esto muestra que es ridículo pensar en unos medios contra otros sino que lo lógico es pensar en la evolución natural del consumo de medios y que los medios que siguen sin entender el valor de Internet (conozco un multimedio que cuando habla con emprendedores web los trata como "hey nene, ven y aprende") son los que van a desaparecer porque el resto van a seguir triunfando como triunfa The Economist edición a edición.
Vale la pena leer la nota completa
Cada tanto un problema en la matrix hace que nos demos cuenta que al Cloud Computing en plataformas de terceros no es la panacea que esperamos. Hoy fue el 








