Algo más sobre MT y sus licencias

El tema sigue dando que hablar, y dejando en claro que es justo que una empresa genere ingresos por su trabajo, creo que no sea tan importante, las opciones son 3: a- Pagás, b- Cambiás o c- Pirateás, simple, no?

1- Mala comunicación, no solamente no supieron comunicar sino que ahora entraron en un "cono del silencio"
2- Mala memoria, Ben&Mena se olvidan que son parte de una comunidad que los convirtió (gracias a sus aportes, donaciones, desarrollos y evangelización) en SixApart
3- Problemas en serio, van a tener los weblogs grupales ej.: Bitacoras.com
4- Opciones hay cientas así que no desesperen

Update: si pagás no te asegurás upgrades sino fixes: "# Application updates and fixes (not including major upgrades)"
Update2: Una restricción más, si NO estas registrsado en TypeKey NO podés bajar la versión gratuita.
Leer completa

| Weblogs

Lanzamientos en Google

Por si no hubiese noticias interesantes hoy (al menos para mi), Google acaba de dar dos noticias diferentes, por un lado lanzaron la Beta2 de GoogleGroups por otro lado, dejan de lado su política de anuncios de texto y empiezan a ofrecer anuncios (AdSense y AdWords) con gráficos.

Los cambios en los "grupos" compiten directa y absolutamente con Yahoo! Groups y es algo genial; lo otro no es tan bueno, dejar de lado anuncios solamente de texto es romper con su política no-intrusiva y espero que no tenga que ver con sus necesidades de generar dinero por su IPO. ¿AdWords no necesitaria cambiar su nombre? Veanlo acá mismo ya que a partir de hoy hay AdSense en DÜ ;) (Aclaracion: Uno puede elegir si acepta o no acpeta ess tipo de anuncions con gráficos en su site)

Una cosa que me sorprendió, es la integración de estos servicios con las cuentas de Gmail que uno tiene, haciendo de Gmail el "nexo" para todos los web-services de Google. Sólo espero que: 1- No cambien como SixApart y 2- Que lancen un IM asi puedo enterrar definitivamente el MSNM

| Google

MT3 y sus licencias.

Sinceramente sin tener acceso a las licencias completas y con mensajes mezclados de la gente de SixApart, a primera vista pienso que MT se volvió un sistema pago y que pronto lo dejaré de lado.

Revisando un poco más todo el mensaje de Mena Trott en su blog lo resumo en esto

Version Gratuita: Nada de soporte, sin posiblidad de pagar por instalación, sin posibilidad de contratar otros servicios (por mas que lo quieras pagar), sin posibilidad de aparecer en los "Recientemente modificados", sin posibilidad de uso comercial y sobre todo "UN SOLO AUTOR y TRES WEBLOGS MáXIMO"
Version Personal u$s 69.95 cómo promoción y solo te permiten 3 autores y 5 weblogs por licencia.
Version Comercial 5 5 autores, 5 blogs a u$s300, pero ahora tienen una promo de u$s200
Version Comercial 20 20 autores, 15 blogs a "solo u$s 600 de promo" precio normal u$s 700.00

Leer completa

| Weblogs

El fin del juego de SCO?

Luego de casi 13 meses en los que SCO planteó dudas sobre la legalidad de Linux como un soft de fuente abierta, un par de noticias parecen anunciar que el fin de este "juego" está cerca.

Aunque esto no implique que GPL o Linux no deban tener estrategias para defenderse de reclamos de licencias y/o propiedad intelectual, problemas que, creo, son los más estratégicos a futuro para ellos.
Leer completa

| Open Source

Pequeños ajustes

Luego de pasar a MT3 y arreglar el "pequeño problema" del cambio de URL´s, tengo que seguir arreglando pequeños detalles y sobre todo las páginas "estáticas" del blog.

Quise ver si se podía usar MT para manejar toda la parte "estática" armé un weblog separado con una URL de Inicio que es uberbin.net/about/ y luego cada una de las páginas internas son un post asi si tengo que agregar o cambiar algo puedo hacerlo simple. Y de paso empecé a revisar los archivos... y me surgieron algunos recuerdos y dudas.
Leer completa

| Rants

T616 o T637?

Hacé click para agrandarHace un tiempo estuve testeando un Treo 600 y me pareció algo muy bueno pero no como para pagar los casí 700u$s que sale en Argentina. Esta semana tuve otro round de celulares para testear (todos con servicio GSM y GPRS de CTI) entre ellos un Motorola V300, un Sony Ericsson T616, un Sony Ericsson T637, otra Treo600 y finalmente un Nokia 6820.

Luego de comparar las opciones (más adelante contaré que me parecieron cada una de las terminales) que traían estos "juguetes" y de mucho mirar, finalmente me quedé con un T616 para "seguir testeando" y estoy más que satisfecho con la elección, sin embargo hoy veo que Sharp lanzó el primer teléfono con cámara digital y zoom óptico. ¿Alguien puede explicarme como seguirle el tren a este ritmo de lanzamientos? :S

Update: excelente guía para el T616 unas fotos en la calle de Buenos Aires
Leer completa

| Mobile

Longhorn PC

A Longhorn, futura versión de Windows, internamente se lo llamaba "Windows Reloaded", pero parece que lo "reloaded" van a ser las PC´s que quieran usar esa versión.

Según Microsoft-Watch, la "Longhorn Average PC" va a tener que contar con los siguientes requerimientos:

CPU: dual-core de 4 a 6Ghz
Mínimo de Ram: 2 GB
Almacenamiento: 1 Terabite
Conectividad: 1 Gbit Ethernet y 802.11g
Placa gráfica: sin especificar, pero estiman que deberá tener 3 veces la velocidad de las más modernas que hay en la actualidad.

No digo que cuando Longhorn salga al mercado, de acá a 2 años con suerte, esta configuración no sea "normal" pero me parece que están exagerando con el "bundling" de productos.

| Microsoft

Intel y el mito del Mhz

Cuando Apple lanzó la G4 dijo "somos más rápidos que cualquier PC de Intel, no se mide más la velocidad en Ghz sino en Teraflops" y pese a estar en lo correcto, la maquinaria de marketing de Intel convenció al usuario promedio que "lo importante son los Ghz de una PC".

Finalmente se dieron cuenta del error y lo están pagando con la necesidad de cambiar la denominación de sus Chips, especialmente las series M y los componentes Centrino que pese a ser más "rápidos" y de mejor rendimiento que los Pentium de portátiles son dejados de lado por los consumidores que buscan los que tienen valores más altos de Ghz.

Mientras tanto, y por primera vez en su historia, deben copiar diseños de chips de los AMD 64Bits

| Estrategias

Competencia en convergencia

Hace un tiempo la novedad en las operadoras de celulares GSM es el "push-to-talk". Básicamente lo que, los veteranos, conocimos como "trunking" y que para todo el mundo está representado en Nextel. La primera terminal GSM con PTTen el mercado fue la Nokia5140.

Imaginen el cambio que representaría para nosotros (usuarios) el poder hablar fraccionando por segundos de "walkie-talkie", esto implicaría más opciones para comunicarnos.. con menor costo; luego imaginen el cambio para las operadoras de celulares que de esta manera podrían ofrecer servicios de intercomunicación "a là nextel" pero sin limitantes geográficos del "trunking". Y ahora, imaginen lo que significaría para Nextel ver como "SU" mercado es invadido por las operadoras de celulares (que a nivel comparativo son gigantescas).

Afortunadamente, algo asi indicaría competencia.. por ejemplo el primer paso dado por Nextel con Conexión Directa Internacional; pero... como siempre hay un problema con los estándares para que las diferentes terminales interactúen entre sí. Porque como están las cosas hoy Nokia y Samsung están por un lado y enfrentadas con Motorola, Siemens y Sony Ericsson.

| Mobile

Cambiar las URL sin perder los links

Una de las ventajas que tiene MT3, de manera nativa es la posibilidad de tener URL´s "amigables". Esto tiene ventajas y desventajas:

Ventajas: Es más simple acceder de esta manera a un link. Son más simples de indexar por los buscadores. Te ayudan a tener ordenados los archivos de la manera que uno lo crea conveniente.
Desventajas Es dificil encontrar un "ordenamiento definitivo" que te sirva ad-eternum. Y lo peor es que si uno ya tiene 2 años y pico con su weblog, muchos.. pero muchos links y trackbacks se van a perder.

Lo único que me molestaba era perder esos links/trackbacks. Sentia que se cortaban conversaciones que no habían terminado o que de una u otra forma cada 2x3 aparecían comentarios interesantes (ej.: Post sobre GSM vs. CDMA) así que buscando encontré una solución simple y efectiva en el Blog de Nathan Jacobs con una pequeña modificación. Puede parecer dificil, pero si lo hice yo lo puede hacer cualquiera :)
Leer completa

| Weblogs

Otra iniciativa de Hotmail para frenar el Spam.. condenada al fracaso

Leo en error500 que Microsoft contrató BondedSender de Ironport para luchar contra el Spam en el marco de su CSRI (Iniciativa Coordinada para la reducción del Spam).

Mi opinión es simple, sumen esta como una más de las iniciativas destinadas a no frenar el spam y sumarle costos a los que hacen marketing masivo por email legítimamente.
Leer completa

| Internet

Linux requiere nuestro foco y atención

Una vez al año, Ballmer y/o Gates, envían un mail a todos los empleados de Microsoft llamado "Annual Strategy Memo". Este año parece que despertaron a la "amenaza linux" y le dedicaron (Steve Ballmer esta vez) mucho del memo a Linux.

Llamenlo FUD, soberbia, estrategia o como quieran, pero las frases que toman (Espcialmente en LinuxWorld) son verdaderamente interesantes.
Leer completa

| Open Source

LSI: Indexación de Semántica Latente

Cuando hace un tiempo comentaba sobre los avances en "La Red Semántica" y los problemas que enfrentaba este tipo de iniciativas, surgió el tema de las taxonomías y el "como estructurar la infromación" para hacer que tengan sentido las cadenas de datos y datos.

Ahora, vía un blog que no guarde el link, veo un paper de Clara Yu, John Cuadrado, Maciej Ceglowski y J. Scott Payne aborda el tema de la indexación semántica aplicada a los motores de búsqueda en Internet con tres "simples" objetivos:

1. Queremos que nos dé TODA la información relevante disponible sobre nuestro tema.
2. Queremos que nos dé SOLAMENTE la información que es relevante para esa búsqueda.
3. Queremos que la información esté ordenanda de alguna forma, para poder ver los resultados más relevantes primero

Esto no es "simple" sino el objetivo ideal de todo motor de búsqueda, lo que en algun momento prometió Inktomi, luego Pagerank y así sucesivamente.

De hecho, la compra de Applied Semantics en Abril del 2003 demostró que lograr esto es central en la estrategia de los motores de búsqueda.
Leer completa

| WebServices

Tarjetas por voz

Los sistemas de identificación e identidad para productos y personas ya están llegando a niveles "extremos" ahora, BeepCard presenta una tecnología para tarjetas de crédito con una clave por voz!

La tarjeta no autorizará transacciones a no ser que escuche la clave del dueño autorizando la compra; en la misma tarjeta incluirán un micrófono, un parlante, una batería y un chip de reconocimiento de voz, aunque esperan prevenir fraudes creo que sólo servira para evitar "robos de identidad". Entre esto y los RFiD tags en los productos, la paranoia sobre la privacidad tiene cada vez más facetas.

| Rants

"Enfrentamos una significativa competencia de Microsoft y Yahoo"

El famoso "formulario S1" que tuvo que completar Google para empezar el proceso de salida a la bolsa debe presentar información transparente, completa y detallada sobre ingresos, egresos, equipo de trabajo, riesgos y ventajas para que los potenciales inversores sepan exactamente en que van a invertir.

Como diría Dirson "El 'S-1' consta de 174 páginas y cada línea es una noticia"; la sección "Risk Factors" es interesantisima renglón por renglon, en resúmen:

- Microsoft y Yahoo! son nuestra principal competencia.
- Microsoft y Yahoo! tienen mayor historial de operacion y por eso mejor relacion con los clientes. Tienen mas plata y mas empleados que nosotros. Y funcionan como portales de internet que ofrecen mas productos y servicios.
- (y tal vez lo más importante) Si logran que sus resultados de búsqueda en internet sean precisos como los nuestros y Microsoft hace que esto se integre con Windows.. podemos perder mucho tráfico y por consiguiente ganancias

Creo que ese pequeño resúmen tiene datos tan obvios como peligrosos; pero al mismo tiempo creo que como ya había dicho hace un tiempo "Google va camino a convertirse en un portal de nueva generación" y Blogger, Gmail, Froogle, Orkut y estas iniciativas sólo demuestran que ese camino es el futuro de Google para poder competir partiendo de una base menor de clientes, ingresos, efectivo y estructura.

Interesantemente, Bill Gates ya había anticipado que su motor de búsqueda era "una porqueria" pero dijo claramente "en dos años seremos mejores que Google"; y Yahoo! hace un año que eesta volviendo a sus orígenes y revitalizando completamente sus servicios de búsquedas incluyendo hasta busquedas locales y de compras.

A continuación la traducción literal del párrafo sobre MS y Yahoo! completo.
Leer completa

| Google

Declaración de principios

En medio de la noticia ya anticipada de Google y su oferta pública de acciones, ya empezó a circular el prospecto que acompañará la propuesta de inversión que manejen sus bancos y su "IPO-subasta". En general estas cartas son escritas por el CEO de una empresa, retocada por los "agentes de PR" y finalmente por los representantes de los bancos de inversión.

La carta que Larry Page y Sergey Brin escribieron y acompaña el "prospecto" es real y absolutamente interesante. Inspirada en los memos de Warren Buffet (uno de los pocos inversionistas dignos de admiración) a Berkshire Hathaway; parece más una declaración de principios que un pedido de inversión.

Dejando de lado que la traduccion que sigue es mía y puede haber errores; creo que mas de un concepto vale la pena extraer:

1- No compren acciones en la IPO de Google si creen que el valor es demasiado alto y no puede ser sostenido en el tiempo. Esto lo beneficará a ud. y a la empresa.
2- Los empleados y los usuarios son nuestra máxima prioridad. Somos lo que somos por los empleados. Y logramos lo que logramos al darle a los usuarios resultaados de búsqueda imparciales, con publicidad claramente marcada y separada, servicios de máxima calidad gratuitos y no tenemos porque cambiar.
3- Largo plazo vs. ganancias trimestrales. No inviertan en Google si no buscan crecer a largo plazo, no vamos a cambiar nuestra forma de manejar la empresa por mostrar mejores resultados trimestrales en la bolsa. Ni vamos a dejar de tomar riesgos si la recompensa es interesante.
4- Nos vamos a manejar con un "Dual-Class voting scheme", como los medios para que prive la transparencia y las decisiones no sean tomadas pensando en el corto plazo

Sinceramente rompen moldes en casi todo lo que hacen; y ahora con esta "carta de los fundadores" lo siguen haciendo.

Que tomen como a modelo Warren Buffet es, para mi al menos, uno de los puntos que los hacen mas atractivos para invertir y confiar en la empresa. Traduje la carta completa, asi pueden entender de boca de los propios fundadores la visión que los mueve y como pretenden hacer de google una inversión rentable, para ellos, para los inversionistas, para los empleados y mantener el servicio de siempre.
Leer completa

| Estrategias