Noticias del Autor: mariano

FishbowlDC primer weblog acreditado en la Casa Blanca

FishBowl DCFishbowlDC logro algo impensado hasta hace un tiempo, es el primer weblog acreditado para participar de la reunión diaria con Secretario de Prensa del Gobierno de los Estados Unidos.

Por primera vez un blog va a estar acreditado y sentado en el mismo lugar que los medios de prensa más importantes del mundo; Garret Graff a los 23 años de edad ya fue el webmaster del Gobernador Dean y fue su jefe de prensa de la campaña presidencial de ese político.

Con sus contactos y todo, esto es realmente impresionante, sobre todo en momentos en los cuales empresas como Apple ponen en duda si los bloggers tienen el derecho o no de postear información en sus sites y proteger a sus fuentes como cualquier periodista tiene derecho gracias a la constitución de los Estados Unidos.

¿Esto borra un poco más la frontera entre blogger y periodista? Al menos segun un profesor de periodismo de NYU esto "amplía la definición de que constituye periodismo como alguna vez la televisión debió hacerlo"

Vía: Guillebe

| Internet Weblogs

ICANN 2005 Mar del Plata

Grosso Logo :) Entre el 4 y el 8 de abril de este año se realizará el congreso del ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, Corporación de Internet para los Nombres y Números Asignados), en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.

Para quienes no tienen mucho conocimiento de esta organización, esta es una asociación privada-pública sin fines de lucro que se dedica a mantener la estabilidad y la integridad de la red de redes, fomentar la competencia y desarrollar las normativas para que esto se cumpla. Entre sus responsabilidades están la asignación de los rangos de direcciones IP, de los nombres de dominio genéricos de primer nivel, fijar los códigos de países y, una de las mas importantes de todas, mantener en funcionamiento los dns root-servers, o servidores raiz de resolución de dominios.

De esto depende absolutamente todo lo que hacemos en Internet, ya sea navegar por Überbin, Google, etc. o enviar un mail, en forma fácil y sencilla, ya que de no tener el sistema dns deberíamos acordarnos de la IP (estilo 216.239.37.99) de cada sitio que tenemos que ver o de cada uno de nuestros contactos.

Leer completa

| Estrategias Internet

De Betamax depende el futuro del P2P

Es increíble, pero el 29 de marzo finalmente la Suprema Corte de los Estados Unidos va a revisar el Caso Betamax (Sony vs. Universal) y determinar si ese caso merece ser "revisado y cambiado" para sentar jurisprudencia sobre el uso de tecnologías de File-Sharing.

En ese año la Suprema Corte de los Estados Unidos, determinó que: "no se puede prohibir el desarrollo de una tecnología cuando existen usos legítimos para la misma y no puede considerarse culpable a una empresa por el uso ilegal que los usuarios le den a su tecnología". Esto que es tán simple y lógico es lo que MGM quiere que se cambie en el caso contra Grokster (MGM vs. Grokster); su argumento: "la diferencia con Betamax, es que esta tecnología está pensada para piratear".. aunque en su momento decían lo mismo de las videograbadoras.
Leer completa

| Derechos P2P

Snocap de enemigo a amigo en un paso

Shawn Fanning el creador de Napster que era una especie de "enemigo público número 1" de las discográficas es ahora uno de sus "aliados" en el manejo de música digital a través de Snocap su última creación.

Este servicio es un sistema de gestión de música vía redes P2P y sites de ventas online; y acaba de cerrar un acuerdo con Sony BMG y están en conversaciones con EMI Music; que si lo sumamos al acuerdo que ya firmó con Universal Music para vender su catálogo bajo licencia termina teniendo contratos cerrados con el 90% de las discográficas mundiales (Sony, Bertelsmann, Vivendi, EMI).

En su momento la creación de SWSF trajó el "sharing" de música a las masas, podrá ahora llevar a las masas el "sharing-legal"? No lo creo, pero al menos esto demuestra que modelos de negocio hay; o que las discográficas firman acuerdos con todos para evitar futura competencia ;)

Via LibertadDigital

| Internet P2P

Dino: Server de RSS para empresas

Greg Reinacker escribe sobre el roadmap de NewsGator (uno de los mejores agregadores de RSS en el mercado actual) para seguir creciendo en el negocio de los RSS y aunque sus ideas son más que interesantes la presentacion de "Dino" me llamó la atención.

Básicamente es un "server" de NewsGator que se instala en una intranet y tiene integración con Servidores Exchange y el Active Directory de Microsoft, permitiendo hacer de esto una herramienta central de distribucíon y apuntamiento de información. El concepto en sí es muy interesante; en ambientes donde la colaboración es un plus esto como sistema de notificacion y agregacion tiene aplicaciones sólo limitadas por la "gente de la empresa".

Desde datos tipicos de cualquier agregador actual (links, noticias, etc.) hasta integración con los sistemas de CRM internos o de desarrollo de proyectos es muy interesante y abre un mercado mucho pero mucho más competitivo que el de los lectores de RSS a los que estamos acostumbrados para seguir blogs.

Es cierto que al tener integración con MS-Exchange y ActiveDirectory la plataforma se "cierra" por decirlo de alguna manera, pero esto implica que los agregadores entran en un mercado donde las "herramientas de comunicación" son (efectivamente) Outlook, Outlook Web Access y los dispositivos móviles que MS ya tiene dando vueltas.
Y para no cerrar las opciones, comerciales más que nada, si una empresa no usa Exchange "no hay problema. Dino incluye una versión de la versión Web de NewsGator Online que incluye versiones móvil, email y media-center"

Esto que parece medio extraño significa, en realidad, que a futuro no tendrían que existir problemas para agregar contenido cualquiera sea el medio; hoy hay texto, Podcast, VideoPosts y Flickr; estas cosas que todavía tienen que madurar pero con los cambios que siguen apareciendo en algun momento esto va a ser algo cotidiano (Y de hecho si soy una empresa podria tener todas mis comunicaciones corporativas almacenadas con estos formatos e integradas en Dino pero no quiero pensar mucho :P y Nooked esta tratando de imponerse en ese mercado)

También anuncia una serie de API´s para desarrollar webservices que se integren con Dino o con las versiones comunes de NewsGator. ¿Quien dijo que no hay negocio en el rss? Sólo es cuestion de tiempo.

Vía: EMERGIC

| Colaboración WebServices

Engadget cumple 1 año

Se cumple el primer año de vida de engadget, uno de los dos blogs de gadgets más conocidos por tener fines estrictamente comerciales (el otro es Gizmodo y ya hubo hasta algunos... choques)

En números:

- Total number of posts: 7,840 (24 por dia!)
- Most posts in one day: Tied! 1/5/2005 and 1/7/2005 with 57 posts! What, give us a break, it was freaking CES!
- Total original Engadget features: 199
- Total number of comments: 77,818
- Total number of tips: 5,206

| Weblogs

Mirando dentro de Google

InternetNews y una nota muy interesante sobre la plataforma de Google; la nota está más basada en su forma de trabajar, que en la cantidad de Servers que tiene la empresa.

De la nota en si, me llamó la atención 3 aplicaciones desarrolladas internamente. El famoso Google File System y su manera de replicar datos en máquinas separadas hasta fisicamente; algo llamado "Map/Reduce Framework" que explican como "simplified large-scale data processing," una pequeña y simple abstracción que hace posible escribir programas que corren sobre terabytes de datos sin esfuerzo y que mapean y reducen esta data" y finalmente el "Google's Global Work Queue" que es un sistema de batchs para correr programas sin problemas por miles de servers.

Lo más novedoso es la aplicación de "aprendizaje de máquinas" para "clusterizar" (o agrupar) conceptos de forma razonablemente-coherente y no solo juntar AdSense con contenido relevante sino para agrupar palabras mal escritas (ese famoso Did you mean:?) y que, ahora, están tratando de integrar en los conceptos de las búsquedas.

| Google

Separados al nacer...

Ya mostré alguna vez esos diseños industriales "inspirados" por otros ya existentes. El caso de Lenovo y la PSP2 o el de los celulares de Nokia y Sagem. Pero el nuevo concepto de Intel es algo un poco... demasiado.

Y a nivel máquina, en realidad esto es simplemente: "El concepto es un pedazo de plástico con un drive óptico en el frente y puertos USB, FireWire y de Audio en el mismo" Vamos, que el Intel Dev Forum merecía algo mas "novedoso" ;)

| Rants

Los diez años de Yahoo!

Yahoo! cumple 10 años y además de regalar un helado para todo aquel que imprima el cupón y una muy buena carta de los fundadores ofrecen una "retrospectiva" muy pero muy interesante remarcando no sólo hechos de la empresa sino de Internet en estos 10 años.

que cute :P

Dejando de lado el diseño de esta "netrospectiva" que presentan cuando uno la mira y lee con atención encuentra cosas que son como "emotivas" digo, ¿hasta que punto la historia de estos 10 años de Y!" no es la de "internet en general"? Es cierto que si nos ponemos en "puristas-internetianos-endo-blogosféricos" podríamos poner en duda muchas cosas, pero el verdadero aporte de Yahoo en estos diez años de desarrollo de internet a nivel usuario final es innegable.

Ver cosas como el lanzamiento del primer banner de la historia (HotWired en el '94); el día de "silencio" en radios online (mayo del ´02); el primer comercial de Yahoo! en la TV (Mayo ' 01); errores como la muerte de BobHope o los resultados anticipados de las elecciones del ´98 o las "ya-olvidadas" Naked-News; o números como los 25 millones de usuarios en el 97 etc. son cosas realmente interesantes; que de paso me hace pensar en lo pronto que muchas de estas pequeñas cosas se olvidan.

Esta retrospectiva no sólo tiene links a todo lo mencionado, sino que uno tambien puede dejar comentarios sobre cada tema. Muy buena idea, que tambien merece mis "felicitaciones" para el diseñador Jonathan Harris.

En definitiva 10 años de una de las empresas que marcan el ritmo de Internet y que sigue sin perderlo; ahora peleando contra Google y quien sabe con quien más. Según algunos contra Hollywood (yo creo que junto a Hollywood) según otros contra Microsoft y Google (esa batalla nunca se va a terminar y será seguramente un "oligopolio" como en los medios pero mucho mas transparente y competitivo); yo sigo contento con el enfoque Yahoo! que complementa muchas ofertas innovadoras o no de Internet.

En fin, felicidades Yahoo! por los primeros 10 años.

| Internet

Yaho! Search Developer Network

Yahoo! acaba de lanzar su YSDN (Yaho! Search Developer Network), abriendo el juego con una SDK y API's realmente impresionantes. En realidad una de las cosas más interesantes que tiene esta iniciativa son las herramientas sobre la que quieren armar su comunidad de desarrolladores.

Wiki, Weblog, Mailing Lists (separadas por servicios de búsqueda), se suman a la API de Overture que forman un "ecosistema" de WebServices de Yahoo!.

Es cierto que la API de Google estuvo disponible por mas tiempo, pero tambien es cierto que Yahoo! parece llegar con fuerza (Supongo que esto es obra de JeremyZ); Google por un lado te deja hacer 1000 queries por día, permite acceder al Cache y a los resultados de la Web y solo incluye código y ejemplos en Javay .NET... Yahoo! por su lado permite 5000 queries diarios, permite acceder a los resultados de Image, Web, Video, Local, y News; y encima incluye código y ejemplos en Perl, Python, PHP, Java y JavaScript un dato técnico: NO usa SOAP sino REST

Me encantaría ver que tipo de aplicaciones se empiezan a ver con esta interfaz, los que saben dicen que es más poderosa de lo que esperaban y siempre van a poder ver su nombre en la lista de aplicaciones. ¿Mañana Yahoo! cumple 10 años será este el regalo para los developers?

| Estrategias WebServices

1 préstamo, 1 Euro

Las Bibliotecas Públicas tienen como objetivo darle acceso al conocimiento a las personas que no lo tienen. Desde dar material de estudio a quienes hacen tesis, posgrados, investigaciones y otros; hasta darle la posibilidad de leer un libro a quien no tiene plata para poder comprarlo. La gran revolución de la imprenta fue simplemente eso sacar el conocimiento de los "estratos ricos" y acercarlo a todos.

Si una biblioteca pública debe pagar para poder prestar una obra de su propiedad nada de esto sirve, los ingresos de las bibliotecas deben ser utilizados para comprar más libros, prestarlos a mas gente, ampliar las posibilidades de que la gente pueda acceder al conocimiento que de otra forma quizás no podría acceder y NO para pagar "derechos de autor" como se quiere imponer en Europa. Es simplemente patético que uno deba reclamar para un derecho que debería ser natural.

Vía ElNavegante

| Opinión

Firefox 1.0.1

Si tenés instalado Firefox 1.0 es necesario que hagas un upgrade a la nueva version 1.0.1 para corregir 17 agujeros de seguridad. Esta actualización corrige principalmente "problemas de phishing y una falla que permitiría a un atacante tomar control de tu PC", algo extraño es que no exista un parche sino una actualización total.

En algún momento había que empezar a preocuparse, no? ;)

| Seguridad

Kevinsites

que fotito Kevinsites, acaba de ganar el "2005 Wired Rave Awards" en blogs; uno de los sites más interesantes de los famosos warblogs.

El premio fue por "reescribir las reglas de los reportes de guerra", punto que es sin dudas su gran "aporte" al medio fue la "voz propia" y poco menos que en tiempo real que le agregaba a todos sus reportes; estuvo en casi todos los focos de guerra de los ultimos tiempos. según su bio

Leer completa

| Weblogs

Google Movies, integrando Google

"Justo a tiempo para los Oscars hemos creado un nuevo operador "movie:" qeu te permite encontrar información relacionada a películas más fácil y rápidamente, estés buscando por títulos, actores, directores, géneros, citas famosas o detalles oscuros de un libro" Googleblog

Lindo loguito :P En realidad es una noticia vieja, de ayer mismo, pero pese a que la vi reflejada en muchos blogs, pocos notaron que lo importante es la combinación de "agregación de datos"+"integración de servicios".

Esta todo disponible solo hay que usarlo
Y esa era una de las ventajas competitivas de Yahoo! ellos integraban todo lo posible, agregaban datos y los personalizaban de acuerdo al perfil de cada usuario (en MyYahoo!), eso demuestra, para los que siguen sin entenderlo, que la data está disponible y solo hay que "masajearla".

Ahora, lo mismo que hacía Y! pero descartando la "personalización" es lo que hace Google con este servicio. Si uno busca "Million Dolar Baby" va a recibir como primer resultado el "oficial"y al clickear en el va a las reviews (reseñas.. que antes uno podía buscar en epinions por ejemplo ;)) que son en realidad la integración de una selección entre los datos que antes agregaba Froogle.

Si eso sólo fuera lo interesante no valdría la pena ni una mirada al site porque para eso tengo disponible IMDB (de Amazon) o el mismo Epinions (o Livra si sos hispanoamericano), pero todo se pone interesante con la suma de: Localizacion, resultados en celulares, Términos Relacionados, Rating y Opiniones buenas/malas.

Ahi están integrando google Local que te permite saber donde ver o alquilar esa película; que además podés recibir en tu celular si vivis en USA; todo esto.. es integración de servicios e infrastructura que ya tenían... ahora cuando integran también las calificaciones promedio de las películas la cosa ya es más que interesante porque estan agregando datos de personas NO relacionadas lo que "teóricamente" puede hacerlo totalmente transparente.

En definitiva, como servicio es interesante, como ejercicio de integracion/agregación es aún más interesante; (¿será posible integrar data de los blogs? Se pregunta VictorR y yo creo que si, pero que faltan cosas) ver como todo esto puede "masajearse" e integrarse, es uno de los mejores ejemplos de agregación y webservices que hay dando vueltas por ahí

Competencia
¿Cómo impactará esto en Y! Movies que es su competencia directa? No creo que impacte al menos no por ahora; porque el concepto de yahoo es diferente al menos en este mercado donde ellos corren con la ventaja de Terry Semel entonces ellos ofrecen una experiencia más cercana a los "medios" que a "un buscador".

Sin embargo, hoy esto es con películas y ¿cuando pasen a otros productos más tangibles?

¿Son competencia de los sites de reseñas o los de películas? Google evidentemente da más servicios y tiene más "poder de mercado"; esto es un ejemplo de que cuando uno de los grandes entra en un mercado dominado por chicos y donde no hay otro "grande" compitiendo van a empezar a caer empresas... o van a tener que buscar la forma de sumar más valor que antes.

| Google Rants WebServices