Snocap de enemigo a amigo en un paso

Shawn Fanning el creador de Napster que era una especie de “enemigo público número 1” de las discográficas es ahora uno de sus “aliados” en el manejo de música digital a través de Snocap su última creación.

Este servicio es un sistema de gestión de música vía redes P2P y sites de ventas online; y acaba de cerrar un acuerdo con Sony BMG y están en conversaciones con EMI Music; que si lo sumamos al acuerdo que ya firmó con Universal Music para vender su catálogo bajo licencia termina teniendo contratos cerrados con el 90% de las discográficas mundiales (Sony, Bertelsmann, Vivendi, EMI).

En su momento la creación de SWSF trajó el “sharing” de música a las masas, podrá ahora llevar a las masas el “sharing-legal”? No lo creo, pero al menos esto demuestra que modelos de negocio hay; o que las discográficas firman acuerdos con todos para evitar futura competencia ;)

Via LibertadDigital


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

6 respuestas a “Snocap de enemigo a amigo en un paso”

  1. delreal Avatar

    Tarde mariano, ya había hablado to del asunto…, en barrapunto

    http://barrapunto.com/article.pl?sid=04/12/07/0146243&mode=thread

    Ahora opino que snocap es el proyecto más falto de personalidad relacionado con mùsica y tecnología que se ha visto en la red mucho más comparado con lo ‘cool’ que era napster.

  2. mariano Avatar

    en realidad si estoy tarde o no no es interesante :)

    y la nota de Barrapunto habla del lanzamiento de la emrpesa en diciembre no de algo mas interesante (al menos para mi) como es la alianza con sus “enemigos” ;)

    Ahora hablando de la empresa… que sea cool si es un buen proyecto no es taaaaan importante, digo si es capaz de manejar DRM de una forma interesante y “abriendole” la cabeza a las discograficas me pareceria muy copado :)

  3. Iván Avatar
    Iván

    En su momento la creación de SW trajó el “sharing” de música a las masas

    ¿SW? ¿Un lapsus?

  4. mariano Avatar

    jajajaj un detalle.. Sw era SF ;)

  5. beto Avatar

    Alguien hablaba de meter vino nuevo en barriles viejos? A mi entender, Snocap (y todos los intentos anteriores por tratar de insertar normas añejas de copyright -en forma de DRM- en un sistema de distribución digital) son precisamente eso.

    No sé qué tanto éxito tendrán, pero de una cosa sí pueden estar seguros: No será tratando a los amantes de la música como “criminales en potencia” que van a volver a hacer de la venta legal de canciones un nicho rentable. Espero que eso lo tengan a estas alturas muy claro.

  6. mariano Avatar

    beto.. es que en realidad si uno logra manejar un DRM en una forma lógica y con un limite de precios coherente… puede competir con lo gratis de la red.

A %d blogueros les gusta esto: