HP: no compramos Palm para hacer teléfonos

Uno imaginaría que luego de gastar u$s1.000 millones en Palm la gente de HP entraría al mercado de Smartphones, bueno... no:

No compramos Palm para estar en el negocio de smartphones. Y le digo a la gente, pero no parecen entenderlo. Lo compramos por la propiedad intelectual. El WebOS es una de las dos piezas de software para construir un entorno operativo web... tenemos decenas de millones de pequeños dispositivos HP con factor de forma "web" ... Ahora imaginen que ser un entorno web conectado donde se puede obtener una apariencia común y un conjunto común de servicios formulados sobre ese ambiente. Se trata de una propuesta de mucho valor.

Y así como lo dice no suena raro, y hasta me animaría a decir que es lógico que no entren en un mercado donde no podrían jamás dejar de ser un producto de nicho y que, pese a todas sus cosas y base de usuarios, nunca logró volver a crecer... tal vez PalmOS es lo que necesitan para los dispositivos propietarios corporativos móviles que venden y no sería salir de su verdadero core, ¿no?

+ en ZDNet

| Internet Mobile
Tags:
hp Palm

Hello world!

Si estás viendo esto no empecé el blog desde cero sino que es una simple migración de servidores por culpa de un desagradable Pharma-Hack que sufrí durante dos semanas y donde sólo Blogestudio pudo ayudarme y resolverlo... gracias de y ahora me están viendo hosteado en Hispaweb que es menos "cool 2.0" que Mediatemple pero donde me tratan mejor.

| Minipost
Tags:
uberbin

Compartiendo a quien seguis en Twitter

Chris Pirillo acaba de ver un pequeño cambio en la interfaz de Twitter que me parece bastante interesante y es, al ver el perfil de un tercero al que seguís, un pequeño recuadro que dice "Ambos siguen a: "

Twitter followers mutuos

Y me parece interesante porque muestra que grado de compatibilidad (endogamia twittera dirán otros) hay entre tus gustos y los de aquellos a los que seguís; personalmente pondría primero en la lista a los que tienen menos followers de forma tal de impulsar sus perfiles y mostrar esas pequeñas cosas interesantes que uno a veces encuentra y que no están en ninguna lista de recomendados o no son seguidos por miles de personas.

Más allá de este detalle, es un paso interesante para mostrar un filtro colaborativo y ver que, si hay compatibilidad en varias personas a las que seguís ¿porque no mirar con atención al resto de los que sigue el otro para ver si hay algo interesante? La teoría diría que es posible ;)

| Comunidades Online Web2.0
Tags:
filtros colaborativos twitter

La industria publicitaria no innova

"Todos en la industria publicitaria, lamentan que Google, la maquina Geek Suprema, haya absorbido gran parte del negocio de la publicidad digital, pero eso es sólo la lógica consecuenta de una inhabilidad de invertir en talento técnico [por parte de las agencias]" Frederic Filloux en The Washington Post

| Minipost
Tags:
Google innovación Publicidad Online

Steve Jobs en D8: All things Digital

Steve Jobs fue la figura que abrió D8: All things digital en una de esas rarísimas entrevistas que da en vivo y sin pelos en la lengua, de hecho creo que fue una de las mejores entrevistas que vi en mucho tiempo y marco algunas de sus respuestas por lo profundas pero les recomiendo que lean el video y la cobertura en tiempo real de Engadget.

Leer completa

| Apple Destacadas Eventos
Tags:
D8 Steve Jobs

Microsoft responde sobre la seguridad de Windows

Y así como Google dice estar abandonando Windows por ser inseguro, hoy Microsoft respondió el artículo con datos bastante duros y hasta el detalle de Yale University abandonando su movida a Google Apps por problemas con "seguridad y privacidad"... si MSFT fuese un poco mejor comunicando hasta sería divertido de ver este enfrentamiento, pero les recomiendo leer el post de MSFT.

| Minipost
Tags:
Google Apps Microsoft Seguridad

Zappos, Amazon y el servicio al cliente primero

6pm zappos Muchas veces cuento la anécdota de libros perdidos en correo y que Amazon me repone sin cargo diciendo "por favor si lo recibes, en vez de devolverlo, donalo a una biblioteca"; ahora ver que 6pm.com el sitio de Zappos con ofertas diarias reconoce que hubo un error en su sistema de billing y durante 6 horas vendió todo a u$s49.95 incluyendo relojes de hasta u$s500 y que lo van a reconocer porque "un cliente no debe pagar por un error nuestro" es el pequeño tipo de ejemplos que pongo cuando me preguntan por casos extremos de servicio al cliente que vale la pena emular... pero que le pone el listón tan alto a la competencia que es casi imposible de ver replicado.

| Destacadas Estrategias
Tags:
Amazon servicio al cliente Zappos

Google abandona Windows como sistema operativo

google favicon En algo que parece más una movida para molestar a Microsoft que una cuestión de verdadera seguridad, Google comenzó una directiva para sacar a Windows de las PCs de sus empleados por "motivos de seguridad" dice el Financial Times.

Es interesante que el principal ganador en el escritorio de esta movida sea Mac OS que es su principal competidor en el mercado de smartphones y en otras áreas más sensibles y, por ahora, menos llamativas; al menos 3 empleados me dijeron "somos una empresa de ingenieros así que va a ganar Linux" y yo me permito dudar que Google siga siendo una empresa de Ingenieros y creo que siguen teniendo el ADN de ellos en su estructura pero, definitivamente, es una agencia de publicidad camuflada como buscador... ¿no te gusta la definición? 99% de sus ingresos viene de AdWords+AdSense ;)

Leer completa

| Google Seguridad
Tags:
sistemas operativos Windows

Experimentando una web sin links

Pese a que una web sin links me parece simplemente imposible; sea por su propia arquitectura, por su propia politica de crecimiento o por su propia naturaleza en el foco de atención de los lectores; Nick Carr: Experiments in delinkification está proponiendo ver si existe una forma de lograr algo con links puestos de otra manera (en forma de citas al pie de las notas) o si hay que eliminarlos porque son, ademas de una ayuda, una distracción al hacer click antes de terminar de leer (como pasa mucho). Si, es cierto, me parece una idea sin sentido, pero su forma de plantear el experimento tampoco me parece TAN tonta ;)

| Minipost
Tags:
experimentos links web