Mes: noviembre 2007

  • Mal dia en la oficina

    Visto en mil lados, Tecnorantes y Pixel entre otros… pero vamos ¿nunca explotaste? ;)

  • Analizador de debates en el New York Times

    Les recomiendo a todos ver el analizador de debates del New York Times, no encontré otro nombre para describirlo, pero es un pedazo de interfaz impresionante más allá de los gráficos para analizar temas de un debate entre políticos. Para explicarlo simplemente, tomaron todo el debate entre candidatos Republicanos realizado con YouTube, le agregaron una […]

  • ImageWell: editando fotos fácilmente en Mac OSX

    ImageWell es una de esas pequeñas aplicaciones gratuitas que se te hacen imprescindibles porque hacen una cosa y la hacen bien, en este caso editar, al menos básicamente, una imagen. No es comparable con otros productos mucho más poderosos, pero como se ve en el screenshot al dejarlo en el dock se termina convirtiendo en […]

  • Google experimentando con votos de los usuarios en sus resultados

    En los laboratorios de Google se está experimentando con votos en los resultados del buscador; una idea tan interesante como controvertida… de hecho, como apunta Juan Luis, “solo hace falta mirar las criticas a Meneame, Digg y otros” para ver que esta estrategia no es el santo grial de las búsquedas. En este experimento se […]

  • Comprendiendo el diseño Web

    Hace unos días Jeffrey Zeldman escribió Understanding Web Design, uno de esos artículos que le mandaría con moño a casi todos los gurúes que andan dando vueltas por ahi; de hecho creo que pocos le prestaron atención pero deberían leerlo aunque no sean diseñadores por la claridad de conceptos que tiene en un solo post. […]

  • Oracle: Wiki y Red Social corporativa

    Oracle acaba de presentar un Wiki Oficial y una red social propia llamada Oracle Mix y ambos desarrollos son una excelente muestra de como las armas de la web 2.0 se pueden usar en el ámbito corporativo. El wiki, que está montado en WetPaint que está convirtiendose en el más usado a nivel corporativo, está […]

  • La utopía del sistema de identificación único

    Desde la época en la que Microsoft quiso presentar su estrategia Haistorm/Passport hasta la novedad de OpenID, hubo miles de iniciativas para tener un sistema de identificación único para los usuarios de Internet. En teoría todo esto facilitaría el uso de diferentes servicios y evitaría tener que memorizar 500 passwords; por otro lado la base […]

  • Muy pequeña reseña de Mac OSX 10.5 Leopard

    Hace ya una semanita que estoy corriendo el nuevo Mac OSX Leopard en mi macbook, es rarísimo que, como usuario de Windows desde hace décadas, haya cambiado de plataforma totalmente y, encima, soportando una actualización de OS en menos de 6 meses… mal timing podrán decir, sobre todo teniendo en cuenta que cuando uno usa […]

  • Descargas de música clásica, sin DRM y con buena calidad

    La noticia de que Deustche Grammophon va a abrir su tienda de música online, ofreciendo álbums completos y temas sueltos, en formato MP3 de 320kbps y sin DRM me parece genial. Es cierto que, por ahora, apenas tienen 600 CDs, pero de esos 100 CDs son exclusivos de ellos y son performances que son difíciles […]

  • Acuerdo comercial entre TiVo y NBC

    Si el futuro de la TV está en la personalización y la IPTV, luego ver Hulu ya se que es lo que quiero en mi PC, el acuerdo de NBC y TiVo comienza a confirmar que las cadenas se están despertado, y como son las que tienen los derechos, tienen un punto gigantesco a su […]

  • GDrive a poco de ser lanzado

    Leo en el Wall Street Journal, a través de Antonio que Google está cerca de lanzar su proyecto de almacenamiento online de documentos, un disco rígido online. El proyecto llamado GDrive ya tiene mucho tiempo corriendo entre los usuarios de Internet, de hecho hasta Microsoft se adelantó y lanzó Windows Live SkyDrive que no es […]

  • Novell: papers de costo de Open Source vs. Microsoft

    Novell es el principal aliado de Microsoft para implementación de soluciones mixtas con productos Open Source y de la empresa de Redmond; por eso estos 3 papers de Cost of Ownership me sorprenden. Aunque como estudios de costos enfrentando ambas soluciones son interesantes: 1. Decreasing your total cost of ownership 2. Make the move to […]

  • Consejos de Biz Stone para emprendedores

    Entre todas las mesas del evento blog españa 2007, la de Biz Stone me pareció mejor, a lo lejos y siguiendolos via web con la ventaja de una cobertura oficial genial ;), que muchas por un par de consejos que dió Biz: 1. Pasión, tienes que disfrutar usando tu producto. 2. Ser abiertos, darte cuenta […]

  • Windows cumple 22 años

    Hace 22 años, el 20 de noviembre de 1985 para ser más exactos, se lanzaba Windows 1.0 a un precio de u$s99 y comenzaba la ¿era PC? En la historia oficial de Windows están casi todas las versiones, no entiendo porque no lo actualizan desde 2002. Pero es interesante ver la evolución de la plataforma […]

  • Seis años de Denken

    Hace 6 años comenzaba este blog agradeciendole a un amigo por la mano para modificar el CSS y el HTML junto a los tags de blogger.. de hecho este blog nació cuando pude publicar en mi propio servidor de forma remota con Blogger… antes, usaba Pitas.com que sigue casi como en esa época; y así […]

  • Primeras reseñas de Amazon Kindle

    Era obvio que siendo el Amazon Kindle un gadget creado por Amazon, las reseñas iban a aparecer enseguida. De todas las que hay dando vueltas me llama la atención la de Robert Scoble: 1- Sin posibilidad de comprar libros en amazon desde el Kindle 2. La usabilidad da asco. Nadie pensó en como la gente […]

  • Week-log.248

    El Breve recorrido sobre los post de esta semana que llamaron mi atención ™

  • World of Warcraft con Mister T

    Genial esta publicidad que vi en Alt1040.

  • El crecimiento del video online puede hundir Internet

    Leo en la BBC una noticia con aires tremendistas que deja caer la idea de que, en 2010, el éxito de YouTube puede generar un caos en Internet. Con un par de frases que, leyéndolas por arriba, suenan totalmente realistas: “”El próximo Amazon, Google o YouTube pueden no aparecer, no por falta de interés de […]

  • Google sigue creciendo como buscador

    Más allá del valor de su acción, de las polémicas que creen o incluso de todos los productos que presentan; el verdadero corazón de Google es su participación en el mercado de las búsquedas en Internet y, pese a todo, no para de crecer. Según los últimos números de ComScore este mes creció un 1.8% […]