Mes: mayo 2006
-
Vonage luego de su IPO
Estoy bastante sorprendido con las reacciones de los “clientes-accionistas” de Vonage luego de su no-tan-buena-IPO; no nos olvidemos que estamos hablando del líder del VoIP residencial. En realidad su valor cayo un 40% en menos de 4 días y eso pondría nervioso a cualquiera; pero la realidad es que es un mercado muy competitivo, con […]
-
The Pirate Bay preventivamente allanado
Otro de los sitios de trackers más grandes del mundo acaba de ser cerrado “preventivamente”. The Pirate Bay se hizo famoso por las cartas de respuesta a las amenazas de las empresas y es una comunidad bastante bien armada. Pero cuando se llevaron los servers también se llevaron los de Piratbyrån, un partido político con […]
-
IMDB el itunes de las películas
En el NYT, hay una excelente entrevista a Col Needham el fundador de IMDB; en la entrevista se habla de como nació la empresa, como fue comprada por Amazon por u$s60 millones (en acciones que hoy valen u$s213millones) y etc. pero lo más interesante son un par de pistas acerca del futuro del sitio. Su […]
-
Pequeños cambios de Digg
Estoy sorprendido con los pequeños cambios que diariamente se ven en digg; miren en esta entrada como se avisa claramente que “esta historia tienen información que puede no se correcta”; y al mismo tiempo, aunque no tan nuevo, se ve que hay filtros para ver los comentarios en base a los votos. Este pequeño sistema […]
-
Estadísticas de Spam en Akismet
Matt puso online las estadísticas de Spam de Akismet desde su creación; mientras el numero total dice que el 90% de los comentarios son spam, miren lo que está sucediendo en los últimos tiempos. Esos picos son realmente impresionantes, porque ahora no es 10 a 1 sino 33 a 1 y siguen creciendo.
-
Un voto a favor de la Neutralidad de la Red
Una comisión del Congreso de los Estados Unidos acaba de votar a favor de la neutralidad de la red, uno de los puntos estratégicos más importantes en el desarrollo de Internet. Pese a que ya hablé de la Neutralidad de la Red y dí un ejemplo del peligro que representa para nosotros, una forma muy […]
-
Piratería en serio
Mientras la CAPIF, SGAE y RIAA persiguen a quien baja musica por internet, aún cuando no se tengan certezas sobre el estatus legal del P2P, leo en Clarin una nota de piratas en serio: los delincuentes llegaron a crear una auténtica NEC paralela: una red de cincuenta fábricas en China, Hong Kong y Taiwán que […]
-
Los bloggers pueden ocultar sus fuentes
Hace más de un año Apple le inició juicio a Apple Insider y Think Secret por las primicias que conseguían; la idea de Apple era “si uds reciben información interna deben decirnos las fuentes porque no son periodistas”. Finalmente, acaban de perder la demanda porque para la justicia estadounidense los bloggers están cubiertos por los […]
-
¿Hay relación entre Internet y periódicos?
En Japón el 92,6% de la población lee un periódico un promedio de 5,6 días a la semana; en Korea del Sur hay mas de 115 diarios y es la principal fuente de información de la clase con mejor educación; en Suecia casi el 90% de los adultos leen diarios todos los dias de la […]
-
Week-log.174
El Breve recorrido sobre los post de esta semana que llamaron mi atención ™
-
El Blog del Mundial en LaNacion.com
La gente de La Nacion lanzó su propio blog del mundial (el anterior no lo cuento) y es uno de los blogs que más me gustaron en un medio tradicional que vi. No sólo usan WordPress, un dato medio geek pero interesante en un medio, sino que el esquema está muy bien armado. Armaron un […]
-
Los peores 25 productos según PC World
PCWorld lanza otra de sus listas, la vez pasada fueron los 50 gadgets más importantes, y ahora son los 25 peores productos tecnológicos de todos los tiempos. Y hay demasiados conocidos en la lista, por poner algunos que me traen recuerdos desagradables: 1- America Online al que le pegan durísimamente. Y con razón ya que […]
-
Semana de alianzas..
Esta semana fue muy movida en el terreno de negocios en Internet; hubo al menos 4 alianzas fuertes en el mercado: – Yahoo! e eBay se juntaron para una alianza en contra de Google – Technorati y la Associated Press para integración de contenido. – Nike y Apple para “desarrollos digitales” – Google con Dell […]
-
Alianza entre Technorati y AP
Technorati y AP anunciaron una alianza entre ellos para integrar contenidos entre ambos sitios; dando un nuevo paso en la “formalización” del periodismo participativo como elemento masivo. La primera de estas formas de “integración” se va a ver en un pequeño box al costado de las noticias que distribuye AP a los medios “asociados” a […]
-
Charla con Hector Ruiz, CEO de AMD
Una serie de periodistas y un blogger ;) tuvimos la posibilidad de estar en la visita de Hector Ruiz, CEO de AMD, Gustavo Arenas, VP de AMD y Pablo Porto el Gte Regional del Cono Sur, para la inauguración de sus oficinas en Buenos Aires y luego pudimos hacerles algunas preguntas en forma personal. Y […]
-
Atlas web 2.0 versión Microsoft
Atlas es el framework de Microsoft para hacer aplicaciones web 2.0 (dejenme usar ese término) con ASP.NET como base. Y, no se olviden que MS usa XMLHttpRequest desde mucho antes que sea un acrónimo de moda. En realidad este framework es algo muy bueno, porque da a la base de desarrolladores de plataformas Microsoft un […]
-
Windows Vista beta 2: el momento de la verdad
Se presentó ayer en la WinHEC la beta 2 de Windows Vista y esto es realmente el momento de la verdad para Redmond. Si no hacen de esta beta algo realmente mejor que la anterior, van a tener muchos problemas en serio porque el tiempo no les va a dar para arreglarlo y cumplir con […]
-
Inciclopedia la contra-Wikipedia
Descubri este sitio de casualidad buscando data de Dr. House; Inciclopedia que es una enciclopedia, “escrita por los propios internautas. ¡Todos podemos participar! Sí, incluso idiotas como usted.” Y la verdad no sólo es divertida, sino que tiene algunas cosas interesantes como portadas diferenciadas por país; sus 10 mandamientos, una guía sobre como ser divertido […]
-
Culpables (a medias) por tener musica en sus rígidos
Finalmente el primer juicio de la CAPIF a los 20 “grandes uploaders” llegó a su fin con el pago de indemnizaciones de hasta $15.000 (u$s3.000 o 20 sueldos promedio). La batalla recién empieza Y acá lo que vale es jugar a desinformar; ni siquiera a mi se me hace fácil descubrir que es la realidad. […]
-
El Código Da Vinci y las polémicas…
Supongo que en todo el mundo pasa lo mismo, se estrenó el Código Da Vinci y se cancelaron todos los estrenos previstos para este fin de semana; lapelícula en si me pareció lo suficientemente divertida como para no dormirme pero lo suficientemente aburrida y “magnificada” como para bostezar la última media hora…