Los peores 25 productos según PC World

PCWorld lanza otra de sus listas, la vez pasada fueron los 50 gadgets más importantes, y ahora son los 25 peores productos tecnológicos de todos los tiempos.

Y hay demasiados conocidos en la lista, por poner algunos que me traen recuerdos desagradables:

1- America Online al que le pegan durísimamente. Y con razón ya que aún siendo un betatester no podías darte de baja.
2- Real Player; el único reproductor que me niego terminantemente a instalar.
3- Syncronys SoftRAM; estos fueron unos ladrones totales que vendian soft que solo agrandaba el cache de Windows!
4- Microsoft Windows Millennium: ¿alguna duda que fue el peor Win de la historia?
5- Sony BMG Music CDs: esto le pasa a Sony por inventar DRMs estúpidos.
8. Microsoft Internet Explorer 6: ¿no es el “culpable” del crecimiento de FF y otros?
15. Iomega Zip Drive; personalmente nunca entendí el éxito de los Zips en el mundo mac.
16. Comet Cursor; en realidad la culpa era de los idiotas que lo usaban.

Y, para que los amantes de mac no se sientan olvidados, revisen las 3 menciones especiales que hay… un punto al margen, el Moto ROKR E1 que se merecia estar más arriba en la lista


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

14 respuestas a “Los peores 25 productos según PC World”

  1. El_Raton Avatar
    El_Raton

    Nada, pero nada odio mas que el RealPlayer!!!
    He dicho.

  2. Rodrigo Avatar
    Rodrigo

    Estoy de acuerdo que Real Player es muy molesto.
    Lamentable que el argumento para que FF crezca sea que IE es malo. FF tb es malo, quizas no x sus agujeros pero si por el consumo alocado de memoria.

  3. beto Avatar

    26: Windows Vista…

    (si es que algún día sale) :P

  4. Manu Avatar
    Manu

    Yo odio más al WMP. Para mi se olvidaron las memos Rambus, si es que correspondía que entren en estas categoría, o es demasiado geek. Y si corresponde, yo sumo también a clippo, o como se llame ese clip mugroso con cara de bobo del office.

    Ah, sostengo mi posición de que el iPod debería ser el número uno en la lista de 50 gadgets y no el walkman.

  5. mai9 Avatar

    pues yo me compré un Iomega Zip, que teniamos antes de los CDR para guardar informacion?

  6. Origen Avatar
    Origen

    En realidad el comet Cursor venía con el Real Player (http://reviews-zdnet.com.com/4520-6033_16-4205493.html). Por eso mucha gente lo tenía en sus máquinas. Otra razón más para no instalar ese insulto que es el Real Player.

  7. Hernán Avatar
    Hernán

    mai9: aunque eran muy caros, hay CD-R desde hace tiempo (93-94 aprox.). Según la Wikipedia se lanzaron en 1988.

  8. mariano Avatar

    jaja Origen… que buen dato.. se me había pasado totalmente :)

    Manu… yo sigo sosteniendo lo contrario :P

  9. Juan Carlos Avatar
    Juan Carlos

    • En el 2000 compré una iMac que me vino con un mouse Puck (o como se llame), que aún conservo. No hay nadie no familiarizado con este extraño ratón que no me haya dejado de preguntar por dónde se agarra o si es un mouse en broma.
    • Los Zip los usábamos los que teníamos máquinas tan potentes como una Mac Performa 475 (de 32 megas de RAM) para guardar nuestro poderosísimo archivo. Recuerdo el sonido que hacía al expulsar un cartucho, se movía hasta la compu.
    • El asombro de la primera vez que vi un Real Player. Su interfaz, llena de controles de ajuste, me hizo temer por el futuro de QuickTime. Con el tiempo comprendí que en esto, cuanto más simple, mejor.
    • No se olviden los usuarios de la primera época de Mac de aquellos programas que murieron casi antes de nacer, como MacDraw o MacWriter.
    Juan Carlos

  10. Andrea Avatar

    Varias versiones del WIndows podrían entrar…

  11. Adrian Ramiro Avatar

    Windows ME vino a ser la reencarnacion del MS-DOS 4.0 !!!.

    Che, usar ZIP en una epoca era lo mas economico y fiable. Yo lo use mucho para trabajar, y amigos del medio grafico lo tenian casi como unico medio de transporte de informacion.

  12. Javier Salinas Avatar

    Aunque tienen razón en el tema de los zip-drive, ya que yo fui uno de los sufrientes receptores del click, click, click con el que anunciaban su prematura muerte, incluiría a la par a las disketeras de 120 megas que supuestamente permitían también usar disketes de 1.4.
    Vinieron incluidas en una época con las Compaq y de las 3 que pasaron cerca mío, a todas hubo que ponerles una disketera extra.
    También hubiera incluido a Clippo (o Clippy) del Office y su patético clon, el Loro parlanchin del Tango.
    Si se pudiera extender la lista, pondría también a las commodore 128, las MSX-2, al Norton Antivirus y su avidez de memoria y recursos, a las horrorosas destrucciones del registro de Win98 y al scanner AGFA 1212P entre los que recuerdo ahora.
    Saludos

  13. Daniel Avatar

    ¡ Completamente de acuerdo con el listado!
    Interesante post, y buen weblog

    saludos
    Daniel

  14. amper Avatar
    amper

    16. Comet Cursor; en realidad la culpa era de los idiotas que lo usaban. COMO SE ATREVE ESTA GENTE A LLAMAR IDIOTAS A USUARIOS. Que sepais que estais denunciados.

A %d blogueros les gusta esto: