En el NYT, hay una excelente entrevista a Col Needham el fundador de IMDB; en la entrevista se habla de como nació la empresa, como fue comprada por Amazon por u$s60 millones (en acciones que hoy valen u$s213millones) y etc. pero lo más interesante son un par de pistas acerca del futuro del sitio.
Su ventaja es la popularidad del sitio en cuanto a visibilidad en los motores de búsqueda y la cantidad de visitantes que tiene (30 millones de visitas en Abril); esto está impulsando una serie de reuniones con empresas como Paramount Pictures, Universal Studios y Warner Brothers en un proyecto interesante… que la gente pueda bajar imágenes de DVDs para quemar en sus PCs
Un tema que va a aparecer es “¿porque pagar por algo que consigo en torrents?” por la misma razón que la gente paga en iTunes; si das un servicio donde la descarga sea rápida, segura y sin problemas (archivos corruptos o mal grabados o con virus) con un costo coherente ¿porque no pagar?
Cual es la gran ventaja de IMDB.. miren estas busquedas en Google: da Vinci Code, 24, Lost… hasta Torrente. Todos sus resultados siempre aparecen en los primero tres lugares de los resultados ¿se imaginan que en cada página haya un “pagá 5usd y bajá el contenido” o que haya diferentes ofertas para bajar diferentes cosas.
Sumando ese poder, de visibilidad y “googlelove”, a la comunidad de usuarios que tienen (y nada de web 2.0) es un negocio gigante, durante abril los usuarios subieron/actualizaron/modificaron 16 millones de datos (tomando cada transaccción de ABM como un dato) lo que le permite, encima, tener datos bizarros o de ultimo momento que nadie tiene.
Si logran armar una oferta coherente no dudo que logren ser el iTunes de las películas online.
Comentarios
4 respuestas a “IMDB el itunes de las películas”
Pues sí, tendría mucho sentido porque muchos usuarios de internet no son “31337 hAx0r5” para andarse con todo el rollo de los torrents, y si les dan a escoger preferirán la alternativa menos complicada.
Aún así, la calidad de un “baje” versus un DVD aún deja mucho que desear, además de que te perdés los extras y otras cosas que muchas veces son interesantes. ¿Realmente vale la pena pagar $5 por lo que es básicamente un torrent “legal” vs. los $20 de un DVD? A menos que uno sea un consumidor obsesivo-compulsivo de películas, yo al menos me lo pensaría.
Beto.. pero bajas por 5usd un dvd, lo quemás en tu casita y lo tenes a mano pormenos plata.. o quizas la misma.. yo creo que itunes demostro que si pones una buena ecuación de “calidad+precio coherente” la gente compra.
Y en el caso de las películas, como decis vos.. la calidad es un punto a favor de los servicios legales.
[…] Hace un tiempo el fundador de IMDB hablaba de sus estrategias para posicionarse como el iTunes de las películas; pero parece que Jobs está en conversaciones para sacar su propia tienda, dentro de Apple iTunes, en 2007. […]
[…] Encima la “venta” de películas empieza a ser un mercado saturado de opciones, perdiendo la iniciativa que lograron con su tienda de música… imaginen a IMDB vendiendo películas, BitTorrent como una plataforma distribuida, o el caso de CinemaNow, la iniciativa de Amazon y todo esto.. sumando a los estudios frenándolos y frenandolos […]