Categoría: Comunidades Online

  • Anshe Chung, Second Life… y los límites

    Cuando ví la noticia de que hubo un boicot con penes voladores en Second Life a un personaje no podía creer que en un mundo donde las empresas “invierten” no haya “barreras” para frenar algunas cosas.. pero si ponen barreras a un mundo virtual.. más de uno de sus “habitantes” cancelarían sus cuentas. Es interesante […]

  • Diseñando para social sharing

    Una de las mejores presentaciones sobre comunidades online y social-sharing (¿como se traducirá?) que vi en bastante tiempo; hecha por Rashmi Sinha consultora de Uzanto y referencias a la sociabilidad orientada a objetos de Jyri Engeström

  • ¿Quien se beneficia con el contenido creado por los usuarios?

    Leo en el blog de Henry Jenkins un post sobre las comunidades que le están dando vida a los “ganadores” de la Web 2.0 en términos económicos (YouTube: 1.600 millones; MySpace 580, etc.) y quienes se benefician con el contenido creado por estas comunidades: todos vemos a las empresas de medios decirnos que el file-sharing […]

  • Second Life y los worms

    Según Gamespot Second Life tuvo que estar offline 21 minutos para aislar y borrar un worm que se replicaba ante el contacto de cualquier residente en el “mundo virtual”. La verdad que el gusano estaba bien pensado… unos anillos dorados que se multiplicaban cuando alguien los tocaba… todos querían tocarlos porque eran dorados, la multiplicación […]

  • Social Network Analysis de IBM

    En IBM Research hay un articulo muy simple y claro de las ventajas de usar analisis de redes sociales en un estructura corporativa para entender los flujos de informacion dentro de una empresa (o cualquier red social) Es muy bueno como condensaron el análisis de lazos entre puntos para presentarlo a nivel ejecutivo, en 3 […]

  • Second Life como aplicacion militar

    J.C. Herz es la autora de un estudio bastante interesante sobre la industria de los juegos multijugador online masivos (sin ser RPG necesariamente) y los usos militares de estos. También hay un podcast de ella muy bueno sobre el tema. Me vino Second Life a la cabeza con esta frase de la Iniciativa Cascade del […]

  • El rumor de la semana Google y YouTube

    Todos hablan del rumor de la semana, pero el primero en publicarlo y desecharlo por “irreal” fue Michael Arrington: Google estaría pensando en comprar YouTube Se dijo de todo sobre el tema, pero más allá de que la “valuación” que se está manejando sea de u$s1.600 millones algunas cosas me parecen interesantes; por ejemplo ¿como […]

  • Un millon de millas en NikePlus

    Estoy muy sorprendido con el press release de Nike sobre los resultados de la alianza con Apple en NikePlus; ya se “loguearon” más de un millon de millas corridas, lo que es 40 veces la vuelta al mundo… y todo en menos de 10 semanas desde su lanzamiento. En realidad lo que más me sorprende […]

  • Modelos de gobierno P2P y Filosofía Open Source

    Les recomiendo, y mucho, que lean estas dos cosas: 1- Open Life: The Philosophy of Open Source es un libro originalmente publicado en finlandia que ahora está disponible, en inglés, para que lo bajes o leas online. 2- El número 134 del newsletter de la Foundation For Peer To Peer Alternatives habla sobre los modelos […]

  • Cambios en el algoritmo de Digg

    Según Kevin se vienen cambios en el algortimo de Digg para tratar de hacer más “justo” el peso de cada voto al momento de decidir que noticia vale la pena y cual no. Y es bastante interesante que empiecen a mirar los dos puntos que son su principal debilidad (aunque sean pilares, al mismo tiempo, […]

  • Netscape y los editores sociales… pagos

    Resúmen: Hace un tiempo Jason Calacanis (el fundador de WeblogsInc) se hizo cargo de Netscape.com y decidió convertirlo en un clon de Digg (apalancando dominio, branding y tráfico) pero para que crezca decidió ofrecerles a los editores top de Digg, Reddit, Newsvine, etc. u$s1000 al mes para hacer exactamente lo mismo que hacían en esos […]

  • Ahora CNN abre las puertas para tu contenido

    Si, un medio más que lanza una iniciativa de “periodismo ciudadano”, CNN en una alianza con Blip.TV CNN Exchange un lugar donde podés enviar videos o fotografías que, luego de ser escaneadas por el staff de la cadena, puede aparecer online. La verdad está muy bien pensando, porque interrelaciona los tópicos del momento con la […]

  • Restricción a las redes sociales en USA

    El 90% de las veces que alguien legisla sobre temas de Internet la cagan lo hacen mal o en exceso. El nuevo ejemplo es la la DOPA busca así evitar el “acoso de los predadores sobre los niños” en cualquier sitio de redes sociales. La nueva ley, que ya pasó el Congreso de USA, obligará […]

  • La reputación te da un 8% de ventaja

    Creo, no estoy seguro, que este es uno de los primeros estudios sobre la reputación en eBay y su valor “económico” al momento de realizar ventas. The Value of Reputation on eBay: A controlled experiment (VIA). Luego de controlar ventas del mismo artículo por un usuario con buen feedback y otro (en realidad ellos mismos) […]

  • Motorola lanza un Wiki para su Q

    Buena idea la de motorola, lanza un Wiki para el Motorola Q, que se suma al foro que hostean para el mismo modelo. La idea es formar una comunidad de usuarios para este modelo, donde supongo que monitorearán el tema de sus problemas, pero que es una buena idea… sobre todo teniendo en cuenta que […]

  • La luz del sol es el mejor desinfectante

    Por este tipo de posts sobre transparencia y visión, es que sigo a Jonathan Schwartz. Ah, SUN va a permitir que la gente haga reseñas de sus productos en su propio site: ¿Cual es el riesgo? ¿Que nos expongamos a criticas? ¿Que tal vez tengamos a la vista que un producto o el otro no […]

  • 5 razones para el éxito o fracaso de las redes sociales

    Bastante interesantes los artículos que escribió Tristan Louis sobre las redes sociales, uno es 5 reasons why social networks fail y el otro es 5 reasons why social networks can succeed (noten el “pueden” que usa en esta parte) Razones para el fracaso de una red social 1. Problemas de privacidad; 2. Ningun sistema real […]

  • MMORPG como muestra de adhocracia

    Joi Ito escribió nota en Wired sobre como World Of Warcraft llevó los MMORPG de ser una subcultura a algo masivo. Pero lo genial de la nota es una frase: algunos lo llaman el nuevo golf. Pero es más que eso: World of Warcraft es millones de personas con diferentes backgrounds, colaborando, socializansocializando, y aprendiendo […]

  • OhMyNews en el IHT

    Siguen los pasos para incluir periodismo participativo en medios tradicionales; ahora el sitio más grande de periodistas ciudadanos, OhMyNews de Korea, y el International Herald Tribune van a formar una alianza donde IHT va a tomar contenidos de OMN y mostrarlos en su sitio. Aunque las negociaciones no son públicas, el Guardian reporta que existe […]

  • Pequeños cambios de Digg

    Estoy sorprendido con los pequeños cambios que diariamente se ven en digg; miren en esta entrada como se avisa claramente que “esta historia tienen información que puede no se correcta”; y al mismo tiempo, aunque no tan nuevo, se ve que hay filtros para ver los comentarios en base a los votos. Este pequeño sistema […]