Steve Jobs y el DRM en música

Steve Jobs escribe sus "pensamientos sobre la música" en Apple.com y da algunas frases muy esperanzadoras sobre el DRM y el negocio de la música online.

Es realmente genial ver a alguien con tanto peso en la industria de los contenidos digitales decir que el

"el DRM claramente fracasó"...
"hay 3 caminos posibles: 1- Seguir como vamos, con DRMs incompatibles; 2- Licenciar FairPlay a otras empresas; 3- Abolir el DRM"

pero luego de ver como Apple apalancó su combinación iPod+iTunes y como sigue metiendo DRM en todas y cada una de sus configuraciones... pienso que, o Jobs fue una victima de las discográficas o es un hipócrita tamaño familiar.

Leer completa

| Apple Derechos

LostWiki vs. Lostpedia

ABC lanzó un wiki oficial de Lost que quiere reunir "a la comunidad de LOST" para que contribuyan con contenidos generados por ellos para seguir explotando la base de fans que hay en Internet con esa serie... el único problema es que llegan 3 años más tarde que LostPedia el wiki no-oficial de LOST armado por la verdadera comunidad de fans.

lostpedia.png

Como estrategia me parece realmente ridícula, crear una comunidad paralela cuando podrían, simplemente, nutrir a la de fanáticos con datos, imágenes, o pequeños spoilers con los cuales fomentar su empatía con el show/cadena en vez de tener que dedicar recursos propios a armar algo interno... encima con una serie que viene de un parate muy largo y donde los mas fieles se reúnen online ejemplo: en el post de Lost Tercera Temporada aún cuando borro unos 20 o 30 comentarios por semana)

Leer completa

| Comunidades Online

TechCrunch vs. DEMO

Arrington y Calacanis quieren desbancar a DEMO y organizar una conferencia llamada TechCrunch20 y lo hacen de una manera realmente estúpida, que es atacando el mismo modelo que hizo de ese evento uno de los mejores para ver nuevos startups de alta tecnología.

¿Cual es el principal problema según ellos? que los que aplican para aparecer en el escenario deben pagar un fee de u$s20.000 y que eso evita que aparezcan pequeños emprendedores con los fondos para aparecer en ese evento; además de tirar cierto manto de dudas sobre la selección de expositores....

Leer completa

| Rants

MySQL va por la IPO

En GigaOM veo una noticia que me parece infravalorada, MySQL está preparando su IPO y revela el apoyo de Oracle para distribuir sus productos.

mysql_100×52-64.gif

Es genial que una de las patas "atrás" de LAMP como plataforma de la Web2.0 tenga el suficiente éxito como para salir a una oferta pública de acciones... y con números interesantes, no los que estamos viendo en casos típicos de burbuja.

Por ejemplo de los u$s39 mm que levantaron en rondas de inversión, tienen más de la mitad sin usar porque las operaciones ganan plata; actualmente tienen 10.000 clientes pagos sobre una base de 10 millones de instalaciones; y es una muestra más de que el Open Source funciona como negocio y con modelos claros

| Corporate IT Open Source

Los CEOs hablan

En una nota genial en Scientific American Bill Gates habla del desarrollo de la robótica y una comparación entre el desarrollo de las PCs hace 30 años con el de la robótica hoy en día... no tiene desperdicio.

Totalmente al margen (y esto es de hace unos días), Jonathan Schwartz se disculpa con Matt Mullenweg por la forma en la que SUN se acerca a los Startups en USA. Un comentario por ahí dice que "Un CEO que bloguee es raro. Un CEO que admita públicamente sus errores no tiene precio"... pero un CEO como Schwartz y su "transparencia" es único (algunos ejemplos: 1, 2, 3)

| Blogs Corporativos Rants

Google y la Personalización intrusiva

Mientras tipeo con una mano, leo en el blog oficial de google la explicación de porque no puedo leer feeds en formato XML (más allá de que con la nueva versión de Firefox tampoco pueda hacerlo) que, básicamente, es una nueva forma de google de entrometerse en mi navegación diaria que es la modificación de los resultados saltando el posicionamiento real de los sites y los términos de búsqueda.

google_addto.jpg

Ignacio me mandó el link y, pese a que creo que no existe privacidad en internet, esto es otro paso en falso de google; ya que me están forzando a tener mis sesiones cerradas excepto cuando las necesito... y justo cuando el reader empezaba a ser mi aplicación de cabecera. edit: porque al tener el reader abierto constantemente todas y cada una de mis búsquedas están siendo sumadas a mi patron de navegación y keywords...

Leer completa

| Google

Pequeñas vacaciones...

Y cuando digo pequeñas me refiero a los 3.892gramos que pesó Guido Amartino nacido el 30/01/2007 y que es mi primer hijo... Felicidad total es lo único que puedo decir y durante esta semana me desconectaré casi totalmente para estar con el y mi mujer :)

Gracias a todos los que llamaron, pasaron y mandaron saludos! impresionante la potencia que pueden generar esos dos pulmoncitos de 12 horas de vida para llamar la atención :P

| Rants

OurChart: red social basada en una serie

Our Chart es, por ahora, una de las mejores redes sociales basadas en un contenido originado en una serie. Para los que no lo conozcan The L Word es una serie que habla de la vida de un grupo de lesbianas y bisexuales... y todas sus relaciones se reflejan en un diagrama llamado The Chart; que es la base de esta nueva red social.

300px-thelword_thechartsvg.png

Está muy bien pensado, porque prometen que podrías tener un "chart" como el original y en base a eso montan una serie de contenido totalmente orientado a ese mercado.

Hay blogs propios y de invitadas (guestbians), el L Insider que te permite seguir la vida de los personajes de la serie.. y mucho más contenido que va a tomar más fuerza para dejar de estar "atado" a la serie y ser una red por "propia fuerza".

Leer completa

| Comunidades Online

Lanzamiento de Vista y primeras denuncias

Hoy es el lanzamiento mundial de Windows Vista para consumidores (de corporativo ya fue hace un tiempo) y ya aparecieron las quejas de rivales para que los reguladores frenen "el intento de Microsoft de extender su monopolio a Internet".

Ahora el problema es XAML "el lenguaje de formato para la interfaz de usuario para la Base de Presentación de Windows" que, según los que denuncian, esta posicionado para reemplazar el HTML y fue diseñado para ser dependiente de Windows.

El grupo de "enemigos de MS" lo forman, esta vez: I.B.M., Nokia, Sun Microsystems, RealNetworks, Oracle, Opera Software, Red Hat y Linspire. Pero no se preocupen, entre que la UE reacciona, decide, sentencia y comienzan las apelaciones, Windows Vienna va a estar entre nosotros.

| Microsoft

Fundadores y Management

Excelente entrada en Union Square Ventures sobre la relación entre inversores (ellos), fundadores (del startup) y el management del mismo (que pueden, o no, ser los mismos fundadores).

Más allá de todo el post, me quedo con esta frase:

Sobre todo, buscamos a gente con quien disfrutemos el trabajar. Hemos estado invirtiendo en startups de tecnología por más de 20 años y hemos respaldado gente con quien congeniamos y a gente con la que terminamos con grandes dificultades.

Hemos tomado la decisión que no importa cuan atractiva pueda ser una oportunidad de inversión, no participaremos si no hay una alta probabilidad de experiencia profesional muy positiva.

Eso es parcialmente un reconocimiento que la relación de emprendedor/VC es crítica para el éxito de la compañía. Pero también un reconocimiento que si disfrutamos el trabajar con una persona o un grupo de gente, es más probable que ellos también.

| Rants

Wikipedia como fuente en sentencias

Es bastante extraño este artículo del New York Times que habla de como la Wikipedia está siendo usada como fuente en sentencias judiciales en USA.

Por ahora se usan en pequeñas cosas como dar un contexto para las decisiones y definiciones básicas, pero siguen sin tomarla como base para decisiones relevantes porque no hay seguridad 100% de la calidad del texto. Y, no me quiero imaginar, en casos de tecnología la edición "subjetiva" de artículos "en caso que el juez lea esto".

| Comunidades Online

Movable Type integrado en Word 2007

Six Apart confirmó que se puede integrar Movable Type en Microsoft Word 2007 y con esto ya "tienen" acceso a Adobe (con la integración de dreamweaver) a Oracle (con la integración de bases de datos) y ahora a Microsoft con lo que están perfectamente metidos en el ámbito corporativo.... ¿y el blogger común y corriente como nosotros?

office-2007-mte.png

La verdad, creo que ya somos cosa del pasado como mercado objetivo para 6A; los movimientos que muestra la empresa no solo nos dejan de lado sino que el futuro de Movable Type parece estar más orientado a Vox (en sus servers o en los nuestros por lo que se ve en la lista de desarrolladores) que a una herramienta de blogging... mientras tanto WordPress sigue creciendo.

Leer completa

| Blogs Corporativos Weblogs

Google une libros y mapas

Ahora que ya está en pleno avance de su proyecto para digitalizar libros, Google empieza a "montarle" servicios encima y el primero es Google Maps VIA.

"Esperamos que esta función los ayude a planear su próximo viaje, investigar un área para fines académicos o visualizar los refugios de tus personajes favoritos,"... "[es una forma] de animar información estática".

Los primeros libros son "La vuelta al mundo en 80 días", "Guerra y Paz", "Los viajes de Marco Polo" y el reporte de la "Comisión 9/11" en cierto sentido es interesante que uno pueda clickear palabras e ir a "descubrir nuevos mundos"

Pero esto deja de lado su principal defensa del proyecto de digitalizar todos los libros del mundo como una forma de brindar más información universalmente y empieza a parecerse a una forma más de monetizar sus servicios, porque la frase "ayudar a planear tu próximo viaje" parece frase de AdWords.

| Google

El Nokia N95 empieza a circular

Y el The Nokia Blogger Relations Program empieza a funcionar nuevamente en todo su esplendor... al menos en USA. El Nokia N95, una de las pruebas que el iPhone no es lo mejor del mundo, ya está siendo enviado a blogs especializados en telefonía móvil.

n95_unboxed.jpg

Justo cuando otra de las top 5 estaba por lanzar su propio programa de relaciones con bloggers, Microsoft había lanzado sus Acer Ferrari y esto está empezando a ser una "costumbre" de las agencias de PR... y va siendo tiempo de empezar a ponerse un poco más creativos; sobre todo al momento de comunicarse.

| Comunicación

Mediatemple Grid-Server y las segundas oportunidades

Hace un tiempo me "mudé" y hace menos de 60 días, pasé a uno de los nuevos servicios de mediatemple, el grid hosting que prometía mucho pero que, en menos de un mes, hizo que lo único que me haya frenado para salir volando a buscar otra empresa es su historial y el trabajo que están haciendo para mejorar.

Problemas intermitentes
Es raro que ni con todos estos problemas me haya cambiado porque evidentemente están trabajando con ganas para resolverlo y tienen un historial de calidad de servicio excelente; además de un soporte rápido y que trabaja telefónicamente 24/7 cosa que no todos tienen.

hasta me dieron una fecha de "rsolución definitiva" de todos los problemas... pero su gran problema es que el nuevo sistema es una caja negra para sus usuarios.

Leer completa

| Rants

Wikis para turismo

Great Lakes Wiki se llevó una de las becas de la incubadora del instituto de periodismo interactivo de J-lab.

greatlakes2.jpg

El proyecto es interesante porque es un wiki colectivo y comunitario sobre los "Great Lakes", donde el contenido principal fue creado por estudiantes de periodismo digital, como parte de su currícula...

Esta muy bien pensado y organizado como una herramienta de turismo; con áreas que cubren desde la cultura local hasta una de "recreación" donde invitan a los turistas a compartir sus experiencias en la región y, un poco más "tradicional" en cuanto a su discurso las descripciones de los lagos (ej: Lago Erie).

¿Se podría pensar en estrategias de turismo basadas en colaboración de comunidades online?

| Colaboración

Obituarios 2.0

Hay dos medios que tienen unos obituarios geniales; The Economist Obituaries que son un compendio genial de la vida de esas personas pero no actualiza mucho, y el NYT Obituaries que es mucho más completo, de hecho a veces hay 2 o 3 por día... dependiendo de las "noticias".

last_word_buchwald.jpg

Ahora el NYT acaba de lanzar una nueva sección de sus obituarios que, complementa el obituario "tradicional", arma "tópicos" con la persona para que con un click puedas ver todas las noticias publicadas por el medio sobre esa persona y un video en flash.

Estos videos son filmados antes de que la persona muera y que se arman y ponen online cuando ya murió; el primero de estos es el Art Buchwald: I just died! y es bastante extraño ver un video de un tipo diciendo "Hola, ya estoy muerto!"

| Medios