Ya se hicieron públicos los resultados del estudio EyeTrack 2007 del Poynter Institute y los resultados son realmente interesantes porque se compara, si no me equivoco por primera vez, el grado de atención o dispersión de la misma entre lectores de noticias online y de diarios tradicionales en diferentes formatos.

Y, tal vez, lo más importante es que el el mito de que el lector de noticias online es "disperso" empieza a refutarse; el porcentaje de una historia escrita que se lee en Internet es de un 77%, mientras que en periódico es del 62% y en un tabloide de sólo un 57%... y un 66% de los que leen noticias en Internet cuando eligen una noticia la leen completa.
Esto implica que el grado de dispersión no es tanto, que el escaneo es mas selectivo en Internet y que, contra todo lo que se cree, el usuario de Internet lee más que el de papel.